[03:13] Un Día como Hoy
- Día Mundial de los Mosquitos.
- 2008: Se estrella un avión modelo MD-82 de la compañía Spanair justo tras despegar del aeropuerto Madrid-Barajas (España), era el vuelo 5022 que cubría Madrid - Gran Canaria. Mueren 154 ocupantes y salvan la vida 18 supervivientes.
- 1988: La fuerte sequía desata una serie de incendios en el parque nacional de Yellowstone (Estados Unidos), durante varios meses ardieron más de 321.000 hectáreas, y por primera vez el parque tuvo que cerrarse salvo para los bomberos.
- 1977: La NASA lanza la sonda espacial Voyager 2, para estudiar los planetas de Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. En la actualidad continúa su viaje fuera del sistema solar, con la mayoría de instrumentos fuera de servicio pero todavía sigue enviando información de gran valor, como cuando salió de la Heliopausa en 2018. Es el objeto más lejano enviado por el hombre.
- 1975: La NASA envía la sonda Viking 1 con destino a Marte para estudiar el planeta y realizar experimentos para detectar vida en la superficie marciana.
- 1968: El ejército de la Unión Soviética y otros miembros del Pacto del Varsovia invaden Praga para poner fin a las protestas y revueltas que estaban sucediendo en Checoslovaquia contra el gobierno socialista, movimiento conocido como la Primavera de Praga.
- 1953: La Unión Soviética hace público que tiene posesión de la bomba de hidrógeno y que ha realizado pruebas satisfactorias.
- 1920: Empieza a emitir la primera radio comercial de la historia en Detroit, la 8MK.
- 1920: Se funda la NFL (National Football League, liga nacional de fútbol americano) en Estados Unidos.
[08:11] Debates al Aire
Hablamos con Susi Pola sobre la transparencia y el control de la violencia contra las mujeres.
A modo de resumen, a continuación explicamos lo que se habló..
Un análisis de las múltiples formas de violencia que afectan a la niñez y la adolescencia en la República Dominicana destaca el abuso sexual, los embarazos de niñas, la educación deficiente, el trabajo infantil y la crianza violenta. Según datos de 2023, el país lidera la región en uniones tempranas, con un 36% de mujeres entre 20 y 24 años que se unieron antes de los 15. Además, el 66% de los embarazos adolescentes se dan en uniones tempranas. En cuanto al castigo físico, un 50% de los padres y cuidadores lo consideran la mejor manera de educar, y la violencia aumenta cuando los niños son más pequeños. Estos factores a menudo conducen a la deserción escolar, con niñas que deben asumir roles de madres y esposas a tiempo completo, quedando vulnerables a la violencia de género.
La tragedia de la muerte de una niña de siete años a manos de sus cuidadores en Los Guandules, República Dominicana, es un ejemplo claro de la falta de eficacia en la protección infantil y de la ineficacia de las políticas actuales. El Observatorio de Derechos Humanos para Grupos Vulnerabilizados ha alertado sobre el aumento de feminicidios, lo que refleja la ausencia de respuestas efectivas por parte del Estado y la sociedad. A pesar de que la ley puede definir correctamente el feminicidio, el Código Penal dominicano aún no tipifica explícitamente el feminicidio vicario, una forma de violencia que busca castigar a la víctima a través del asesinato de un ser querido. La prevención de la violencia es un compromiso colectivo que requiere un enfoque transparente, la inversión en recursos adecuados, la mejora de los sistemas de recolección de datos y la implementación de políticas públicas más efectivas.
[33:02] Aconteceres de Impacto