[08:42] Un Día como Hoy
[45:27] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
- 2016: Se inauguran los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
- 2004: En Nueva York, un equipo médico separa a dos siameses filipinos de dos años, que estaban unidos por el cráneo, con cerebros independientes. La intervención duró 12 horas.
- 1969: La sonda espacial estadounidense Mariner 7 emite las fotos más claras, obtenidas hasta el momento, del planeta Marte, llegando a acercarse a 3.430 km sobre la superficie.
- 1966: Se publica el álbum Revólver, de la banda británica The Beatles, el último álbum lanzado antes de abandonar los escenarios y las giras.
- 1949: En Ambato (Ecuador) un terremoto provoca la muerte de 3000 personas.
- 1939: En Madrid (España), la dictadura franquista fusila a las Trece Rosas, muchachas de las Juventudes Socialistas Unificadas que tenían entonces entre 18 y 29 años, por encontrarlas culpables de un delito de adhesión a la rebelión. Ocurrió cuatro meses después de finalizar la Guerra Civil Española.
- 1915: En el marco de la Primera Guerra Mundial, el ejército alemán toma Varsovia.
- 1858: Se instala el primer cable transatlántico submarino por el lecho del Océano Atlántico, lo que redujo las comunicaciones entre Europa y América, desde los diez días que se tardaba hasta entonces en enviar un telegrama, a solo minutos. Funcionó solo tres semanas, aunque posteriormente se mejoraron los materiales.
[14:53] Debates al Aire
Hemos conversado con la licenciada Annaliza Castillo, abogada especialista en migración, sobre las últimas actualizaciones en materia migratoria.