[09:46] Un Día como Hoy
[31:46] Comentario al Final del Día
- Día Mundial de la Resiliencia del Turismo.
- Día Internacional del Juego Responsable.
- 2000: Se presenta en Estados Unidos el sistema operativo Windows 2000, a cargo de Bill Gates, presidente de Microsoft.
- 1935: En Alemania, entra en vigor la jornada laboral de 8 horas.
- 1933: En Estados Unidos se publica por primera vez la revista Newsweek.
- 1913: Thomas Alva Edison presenta en un teatro neoyorquino la primera prueba pública del cine sonoro. Constaba de un fonógrafo detrás de la pantalla.
- 1904: Giacomo Puccini estrena Madama Butterfly en el Teatro de La Scala (Milán).
- 1831: En Bruselas, se aprueba la primera Constitución de Bélgica como país independiente.
- 1673: Muere Molière en escena mientras representaba su obra El enfermo imaginario, a causa de un ataque provocado por la tuberculosis que padecía.
- 1600: El matemático y astrónomo Giordano Bruno es quemado vivo por la Inquisición católica, en Campo de' Fiori (Roma).
[25:00] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
- Aunque la mayoría de las personas toman una ducha matutina diariamente, según la National Sleep Foundation, son muchos más los beneficios que ofrece una ducha vespertina. Los expertos dicen que hay evidencia de que una ducha tibia nocturna puede ayudar a dormir mejor; eliminará los gérmenes de todo el día; es más saludable para la piel; relajará todo el cuerpo aliviando la tensión y ansiedad acumuladas en el día.
- Según estudios del sueño, el método de contar ovejas para quedarnos dormidos no es muy efectivo, todo lo contrario, dicen que es tan monótono que otros pensamientos llegan a la mente, impidiendo conciliar el sueño. De acuerdo a las investigaciones, una persona podría estar sin dormir y sin dar descanso al cerebro, máximo 11 días.
- La frase “Entre Lucas y Juan Mejía”, es un dominicanismo para significar que no se está ni bien ni mal, que se está en un lugar o estado no definido. Según el escritor dominicano José Ulises Franco, en su obra “Cuentos y Cosas de mi Tierra” (1969), Lucas y Juan Mejía eran dos parajes de la provincia de El Seybo, dividido por un pequeño arroyo.
- Esta versión de José Ulises Franco cuenta que Juan Mendoza, que era el alcalde del paraje de Lucas, durante la celebración de su cumpleaños, se pasó de tragos y la carga de alcohol lo puso a brincar el arroyo de un lado para otro, o sea, de Lucas a Juan Mejía, hasta que se cayó en el agua. Cuando le preguntaron entonces donde se encontraba, él contestó… “entre Lucas y Juan Mejía”.
- Juan Daniel Balcácer, en un artículo que escribió en la Revista Ahora del 29 de noviembre del 1976, nos enriqueció citando unos versos del santiaguero Agustín Aybar, publicados en el año 1942, en “Refranero Dominicano” de Don Emilio Rodríguez Demorizi, donde narra otra versión muy parecida, pero el protagonista es un señor llamado Pedro Riba.
- El próximo viernes se conocerá el sustituto de Miriam Germán.
- Comentarios de Jordi Veras sobre el nombramiento del nuevo procurador fiscal, que se producirá este próximo viernes.
[49:29] Cápsula Deportivas con David Cepeda