Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde 2 de Junio de 2024.

jueves, 13 de febrero de 2025

#2667 AFDLT con Jordi - 13 Feb.

[01:27] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Radio.
  2. Día Mundial del Soltero.
  3. 2007: Se llega a un acuerdo por el que Corea del Norte pone fin a su programa nuclear a cambio de ayuda económica y combustible.
  4. 1991: En Irak, dos bombas inteligentes estadounidenses destruyen un refugio subterráneo, matando a cientos de civiles, entre ellos mujeres y niños.
  5. 1990: Se alcanza un acuerdo de plan en dos etapas para la reunificación de las dos Alemanias.
  6. 1967: Se descubre en la Biblioteca Nacional de España (Madrid) un manuscrito de Leonardo da Vinci de casi 700 páginas, conteniendo anotaciones y dibujos a mano. Conocido como los 'Códices Madrid I y II'.
  7. 1946: En Reino Unido es derogada la ley antihuelga de 1926.
  8. 1917: La espía (y bailarina) Mata Hari es detenida en un hotel de París por el servicio de inteligencia.
  9. 1867: Se estrena en Viena (Austria) el Danubio Azul, obra del compositor austriaco Johann Strauss.
  10. 1839: El pianista Frédéric Chopin por motivos de salud abandona la isla de Mallorca (España), en compañía de la escritora francesa George Sand.
  11. 1668: En Lisboa, se firma el tratado de Lisboa por el que España reconoce la independencia de Portugal.
[17:19] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[23:22Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Pedro, Pablo, Chucho, Jacinto y José, son los nombres de los cinco hijos en la letra de una guaracha compuesta por el cubano Osvaldo Farrés. La historia detrás de esta canción es que en 1937, Farrés junto a cinco muchachas, se encontraban en una estación de CMQ Radio para hacer un anuncio de la Cerveza Polar cuando escuchó a un locutor decir “ahí está Farrés con sus cinco hijas”; fue cuando decidió componer una guaracha, pero con “5 hijos varones” a los cuales puso los nombres que con el tiempo se hicieron bien conocidos y se les menciona todavía para referirnos a desconocidos en diversas circunstancias. La escuchamos.
  2. Osvaldo Farrés no sabía de música, era un buen dibujante y publicista. Aun así, compuso éxitos como “Tres Palabras” que utilizó Walt Disney en 1946 en una de sus películas y popularizada últimamente por Luis Miguel. La cantante mexicana Chela Campos le pidió que compusiera algo para ella, pero Farrés estuvo vacilante, a lo que ella le replicó… “Vamos maestro, si con tres palabras se hace una canción”, y así nació la canción. La escuchamos.
  3. Otra composición famosa de Osvaldo Farrés es “Quizás, Quizás, Quizás” interpretada desde Sarita Montiel a Nat King Cole y muchos otros. La escuchamos.
[45:03Comentario al Final del Día
  1. A raíz del artículo del periódico Listín Diario titulado: "El 54.8% de la población ocupada se encuentra en el sector informal", Jordi nos ofreció su análisis y comparecencias.
[01:04:39] Cápsula Deportivas con David Cepeda