Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde el 2 de Junio de 2014.

martes, 15 de julio de 2025

#2770 AFDLT con Jordi - 15 Jul.

[21:35] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de las Habilidades de la Juventud.
  2. 1876: fallece Juan Pablo Duarte.
[25:13Debates al Aire

Recibimos en cabina al abogado especialista en materia laboral, Lic. Manuel Gómez, para hablarnos sobre el Código Laboral que se está debatiendo en el Senado de la República.

[01:06:45] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de los siguientes artículos:
    1. Ginecólogo advierte que 7 de cada 10 mujeres sufre infecciones vaginales por contaminación del agua.
    2. Designan a Magín Díaz en Hacienda; fue director de la DGII.

lunes, 14 de julio de 2025

#2769 AFDLT con Jordi - 14 Jul.

[02:04] Un Día como Hoy
  1. 1789: Se produce la Toma de la Bastilla en París (Francia) por los revolucionarios parisinos, este hecho marca el inicio de la Revolución Francesa y el fin de la monarquía absolutista.
[33:22] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

viernes, 11 de julio de 2025

#2768 AFDLT con Jordi - 11 Jul.

[00:48] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Población.
  2. 2010: Ocurre un eclipse de sol total en el hemisferio sur que puede verse desde la Polinesia Francesa, en la Isla de Pascua y en América del Sur.
  3. 2009: Ocultación óptica de los anillos del planeta Saturno, hecho que ocurre cada 15 años.
  4. 1997: El grupo terrorista Ranvir Sena, terratenientes brahmanes de derechas, asesinan a 21 dalits (personas de casta baja) en la aldea de Bathani Tola, cerca de la ciudad de Siwán (India).
  5. 1995: Ocurre la Masacre de Srebrenica, en la Guerra de Bosnia, en la que el ejército serbio ordena asesinar a la población de etnia bosnia musulmana en la región de Srebrenica. Mueren más de 8,000 personas, entre ellos ancianos y niños.
  6. 1987: Día en el que la población humana del planeta Tierra supera los cinco mil millones de habitantes, según los cálculos de la ONU.
  7. 1986: La banda de rock británica Queen celebra el primero de dos multitudinarios conciertos en el Estadio Wembley de Londres, superando los 72.000 asistentes, y como parte de su gira musical Magic Tour. Esta fue la última gira realizada por la banda bajo su alineación original. Fue la gira más exitosa de la agrupación batiendo récords de público en el Reino Unido.
[10:44Aconteceres de Impacto

Comentarios sobre informe desarrollado por la Universidad INTEC, Aseguran el 4.7 % de los dominicanos padece depresión, una de las principales causas de suicidio.

[19:03¡Hablemos de Cine!

Con motivo del 30 aniversario de la película Forrest Gump, nuestra experta en cine, Lucía Medina, nos ofreció un análisis detallado de esta cinta legendaria.

[41:23Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.

Este próximo domingo 13 de julio se celebra el Día Mundial del Rock, así que hemos hecho una lista de 5 bandas que han marcado el rock dominicano.

jueves, 10 de julio de 2025

#2767 AFDLT con Jordi - 10 Jul.

[00:59] Un Día como Hoy
  1. 2019: Se construye el último modelo de vehículo Volkswagen Escarabajo, en Puebla (México), conocido localmente como el 'Vocho' y tras 81 años de producción por la empresa Volkswagen.
  2. 1998: Se inauguran los primeros canales de televisión privada en Colombia: el Canal RCN y el Canal Caracol.
  3. 1997: La banda terrorista ETA secuestra a Miguel Ángel Blanco, concejal del Partido Popular, en Ermua España, amenazando con ejecutarle si en 48 horas no trasladaban a los presos de la organización al País Vasco y movilizando a todo un país para manifestar su repulsa contra el terrorismo.
  4. 1992: Manuel Antonio Noriega, dictador panameño, es sentenciado a 40 años de prisión por narcotráfico en Miami (Estados Unidos).
  5. 1991: Borís Yeltsin es elegido presidente de la Federación Rusa.
  6. 1985: El gobierno de Francia ordena el hundimiento del buque Rainbow Warrior de la organización ecologista Greenpeace. Dado que los servicios secretos del país advirtieron que tenían planes de entrar en aguas territoriales para protestar contra las pruebas nucleares que iban a realizar en el Atolón de Mururoa.
  7. 1977: Se registra en Atenas (Grecia) la temperatura más alta en la Historia de este país y de toda Europa: 48 °C.
  8. 1962: Estados Unidos pone en órbita el primer satélite de comunicaciones: el Telstar. Con el que pudieron realizarse las primeras retransmisiones a través del Atlántico. Fuera de funcionamiento, todavía sigue en órbita.
  9. 1947: Sucede el primer avistamiento Ovni en Argentina, concretamente cerca del Parque Vucetich, en la ciudad de La Plata.
  10. Día Internacional de Los Beatles.
[07:02] Debates al Aire

Recibimos al magistrado Iván Féliz Vargas, Titular de la Procuraduría Especializada contra Crímenes y Delitos de Alta Tecnología (PEDATEC), quien nos habló sobre las estafas telefónicas y electrónicas.

[47:50] Aconteceres de Impacto

[54:19Cápsula Deportivas con David Cepeda

miércoles, 9 de julio de 2025

#2766 AFDLT con Jordi - 9 Jul.

[01:13] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego.
  2. 1816: en Argentina, el Congreso de Tucumán proclama su independencia de España.
  3. 1877: en Londres se realiza el primer torneo de tenis de Wimbledon.
  4. 1956: Nace Tom Hanks. Actor y productor estadounidense. Ha sido candidato a numerosos premios a lo largo de su carrera y se ha hecho con el Globo de Oro, el premio del Sindicato de Actores, el People's Choice Award, el BAFTA, y dos premios Óscar. En 2014 fue homenajeado con el Premio Kennedy y el 2016 recibió de manos del presidente Barack Obama la Medalla de la Libertad, así como la Legión de Honor por parte del gobierno de Francia.
  5. 1979: la sonda estadounidense Voyager 2 pasa a 570.000 km de Júpiter; descubre que el planeta tiene anillos y transmite fotos de sus satélites.
  6. 1974: Nace O. J. Simpson. Exjugador de fútbol americano, miembro del Salón de la Fama desde 1985. Después de su carrera como deportista también fue actor de cine y presentador de televisión. En 1995, fue absuelto del asesinato de su ex esposa, Nicole Brown, y de Ronald Goldman (un camarero amigo de Nicole) en un largo juicio penal que acaparó la atención de los medios de comunicación a nivel internacional.
  7. 2006: en Alemania, en la final del Campeonato Mundial de Fútbol de la FIFA, en el Estadio Olímpico de Berlín, se enfrentan Francia e Italia. Italia se convierte en el campeón al ganar en tanda de penales 5-3, luego de quedar empatados 1-1 en el tiempo reglamentario.
[11:54] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[23:44Debates al Aire

Hablamos con nuestra compañera de cada miércoles, Susi Pola, sobre la ignorancia legislativa ante el Código Penal.

[47:36] Aconteceres de Impacto

[57:45] Comentario al Final del Día
  1. Acusan mujer de organizar atraco que terminó en muerte de pareja en Santiago.

martes, 8 de julio de 2025

#2765 AFDLT con Jordi - 8 Jul.

[02:06] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de las Alergias.
  2. 1680: Se registra la primera muerte de una persona por un tornado en la historia de Estados Unidos, concretamente en Cambridge (Massachusetts).
  3. 1730: Sucede un terremoto en Valparaíso (Chile) al que acompaña un tsunami que causa más de 300 muertos y numerosos daños materiales.
  4. 1889: Se funda el periódico financiero The Wall Street Journal en ciudad de Nueva York (Estados Unidos).
  5. 1994: Se descubren los primeros restos del Homo antecessor, en la sierra de Atapuerca, Burgos (España), en el estrato TD6 del yacimiento denominado Gran Dolina. Considerada como la representante del género Homo más antigua de Europa.
  6. 2011: Con el despegue desde Cabo Cañaveral del transbordador espacial Atlantis se pone fin a la era de los transbordadores espaciales con esta última misión, con destino a la Estación Espacial Internacional.
  7. 2014: La selección de fútbol de Alemania golea 7 a 1 a la de Brasil en la semifinal de la Copa del Mundo de Brasil 2014. El jugador alemán Miroslav Klose se convierte en el máximo goleador de la historia de las copas mundiales al anotar el gol 16.
[18:56Debates al Aire

Hablamos con el ambientalista Nelson Bautista sobre el proyecto de ampliación de la avenida República de Colombia, en Santo Domingo, y la Ley General de Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

[51:53Aconteceres de Impacto

lunes, 7 de julio de 2025

#2764 AFDLT con Jordi - 7 Jul.


[41:51Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Existen muchas palabras con la que identificamos cosas y no tenemos idea de cuál es el nombre completo, porque son acrónimos. Algunos ejemplos de esto son: “Canola” (el aceite) viene de Canadian Oil, Low Acid. Los chocolates “M&Ms” por las iniciales de los nombres de sus creadores, Forrest Mars y Bruce Murrie, quienes iniciaron su producción solo para el ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial. 
  2. “Radar”: Radio Detection and Ranging. “Yahoo”: Yet another Hierarchical Official Oracle. “3M”: Minnesota Mining & Manufacturing. El lubricante “WD40”: Water Displacement, 40th Attempt. “K-Mart”: por su fundador Sebastian S. Kresge. “Nabisco”: National Biscuit Company. “Zip Code”: Zone Improvement Plan. Otros acrónimos son: BMW- Bavarian Motor Works. Adidas se debe a su fundador, Adolf (Adi) Dassler. La cadena de farmacias CVS- Consumer Value Stores.
  3. El café es la segunda mercancía más comercializada del mundo, detrás del petróleo y la bebida más consumida en el mundo. La primera tienda de café se abrió en París, Francia, en 1672. Aunque existen varias opiniones, se sitúa el origen del café en Etiopía. De acuerdo a una leyenda, pues no hay pruebas documentadas, un pastor llamado Kaldi, mientras mantenía a sus ovejas entre cafetales, notó que los animales mostraban más actividad día y noche.
  4. Kaldi llevó granos de café a un monasterio y los monjes desecharon el producto por amargo. Al quemar el sobrante, decidieron indagar más sobre los granos por el olor tan agradable que despidieron durante la quema. A pesar de correr el siglo IV o V dC, no fue hasta el siglo XII que se hizo popular en Arabia. En el siglo XV se cultivó y consumió en Europa.
[48:47] Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 4 de julio de 2025

#2763 AFDLT con Jordi - 4 Jul.

[06:02] Un Día como Hoy
  1. Hoy es Día Mundial de los Delfines en Cautiverio.
  2. 2012: El CERN (Organización Europea para la Investigación Nuclear) hace pública la noticia de la observación en el Colisionador de Hadrones de una partícula compatible con el bosón de Higgs, confirmando la teoría del mecanismo de Higgs por el que la materia está dotada de masa.
  3. 1997: La sonda espacial Mars Pathfinder de la NASA aterriza con éxito en la superficie del planeta Marte. Compuesto por un módulo de aterrizaje y un vehículo de exploración, siendo el primer rover en operar más allá del sistema Tierra - Luna.
  4. 1997: El gobierno de Colombia aprueba la Ley de la Juventud (ley 375 del 4 de julio de 1997), y causa que se declare esta misma fecha como Día Nacional de Juventud, dos años después la ONU declarará oficialmente el Día Internacional de la Juventud, el 12 de agosto.
  5. 1996: Se lanza en Internet Hotmail.com, el primer servicio de correo gratuito, por el informático indio Sabir Bhatia en Los Ángeles (Estados Unidos). Un año y medio después lo venderá a la empresa Microsoft por 400 millones de dólares estadounidenses.
  6. 1934: Fallece Marie Curie.
  7. 1911: Sucede una fuerte ola de calor en el noreste de Estados Unidos, llegando hasta los 41 ºC, siendo récord hasta la fecha, y que causa la muerte a más de 380 personas. En la ciudad de Nueva York murieron 146 personas y 600 caballos.
  8. 1886: Francia ofrece la Estatua de la Libertad como regalo a Estados Unidos, en nombre de la amistad franco-estadounidense, y con motivo del centenario de la independencia de los Estados Unidos.
  9. 1862: Lewis Carroll le cuenta a Alice Liddell un cuento que posteriormente será el famoso y conocido Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
  10. 1776: Los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental, en Filadelfia (Pensilvania), aprueban la Declaración de la Independencia. Estas colonias darán origen a Estados Unidos.
  11. 1187: Sucede la batalla de los Cuernos de Hattin en la que las tropas de Saladino, Sultán de Egipto, toman Jerusalén que estaba en manos del francés Guy de Lusignán (rey de Jerusalén). Dando por terminada la ocupación europea de esta ciudad.
  12. 1054: Diferentes culturas como, árabes, chinos o aborígenes americanos dejan constancia de la observación de una supernova, de la que su remanente es ahora conocida como la nebulosa del Cangrejo. Tras su estallido fue tan brillante como para ser observada de día durante 22 meses.
[13:04¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
[48:37] Cápsula Deportivas con David Cepeda

[01:05:18] Comentario al Final del Día
  1. Prohiben el giro a la izquierda desde mañana.

jueves, 3 de julio de 2025

#2762 AFDLT con Jordi - 3 Jul.

[06:44] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.
  2. 2021: Sucede la mayor ola de calor en Canadá desde que se tienen registros, alcanzando en algunos puntos hasta los 49 ºC y provocando decenas de fallecidos.
  3. 2008: Ocurre la tragedia de la colonia de Málaga, en El Salvador, en la que un autobús quedó atrapado en el río Acelhuate debido a las fuertes lluvias, causando la muerte a 32 personas.
  4. 2006: Sucede un accidente en el metro de Valencia (España). Dos trenes descarrilan en las proximidades de la estación de Jesús, causando la muerte a 43 personas e hiriendo a otras 47.
  5. 1998: La Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial lanza la sonda Nozomi rumbo al planeta Marte, con el fin de estudiar su atmósfera. Fallos en el sistema eléctrico causaron que la sonda no pudiera alcanzar finalmente la órbita de Marte.
  6. 1985: Se estrena en Estados Unidos la película Regreso al Futuro (Back to the Future), una de las películas más taquilleras de la historia y que han dejado huella en la sociedad.
  7. 1886: Karl Benz patenta en Alemania el que se considera el primer automóvil autopropulsado de la historia, el Benz Patent Motorwagen, por un motor de combustión interna.
  8. 1844: Se extingue El alca gigante (Pinguinus impennis), al dar muerte a sus dos últimos ejemplares en Islandia.
[15:41Debates al Aire

Nuestros amigos del Banco de Reservas nos visitaron para explicarnos los detalles de la feria de préstamos hipotecarios "Expo Hogar 2025". Nos acompañaron:
  • Sra. Verónica Altagracia Ureña - Gerente Oficina Zona Franca - Santiago
  • Sra. Diana Carolina Vega - Coordinador Pymes
  • Sr. Andril Reyes Aquino - Gerente de UNP Sirena Bartolomé Colón
[31:10] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[46:26] Aconteceres de Impacto

miércoles, 2 de julio de 2025

#2761 AFDLT con Jordi - 2 Jul.

[01:26] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional del Periodista Deportivo.
  2. Día Mundial de los OVNIs.
  3. 2002: Chocan en vuelo un Túpolev 154 y un Boeing 757 de carga, en la frontera entre Alemania y Suiza. Mueren los 71 ocupantes de ambos aviones, entre ellos 52 niños rusos que iban de vacaciones a Barcelona (España).
  4. 2002: Steve Fossett se convierte en la primera persona que da la vuelta al mundo en globo aerostático en solitario y sin realizar escalas.
  5. 1966: El gobierno de Francia ordena la detonación de su primera bomba atómica, 'Aldebarán', en el atolón de Mururoa (Polinesia Francesa).
  6. 1964: El presidente de Estados Unidos, Lyndon B. Johnson, firma un decreto que termina con el apartheid estadounidense, el sistema de segregación racial.
  7. 1962: Se abre el primer supermercado de la empresa Wal-Mart en la ciudad de Rogers (Arkansas).
  8. 1950: El monje Hayashi Yoken, con problemas mentales, incendia el Templo del Pabellón de Oro (Kinkaku-ji), en Kioto (Japón) porque tenía envidia de su belleza. Fue construido en 1397 y varias veces había sido ya destruido antes.
  9. 1947: Un objeto desconocido se estrella en un rancho de Roswell, Nuevo México (Estados Unidos), la versión oficial, sostenida por el ejército es que fue un globo aerostático, pero según algunos testigos presenciales, fue una nave de origen extraterrestre lo que se estrelló. Desde entonces el hecho ha dado lugar a toda una serie de teorías de conspiración.
  10. 21937: La aviadora estadounidense Amelia Earhart y su piloto acompañente Fred Noonan, envían el último mensaje antes de desaparecer en medio del océano Pacífico, durante su intento de realizar el primer viaje alrededor del mundo recorriendo la línea del ecuador.
  11. 1897: El inventor italiano Guglielmo Marconi patenta la radio en Londres (Reino Unido), pero Nikola Tesla ya lo había hecho antes en la misma ciudad.
  12. 1698: El mecánico e inventor escocés, Thomas Savery, desarrolla una máquina que funcionaba a vapor y servía para como bomba para extraer agua de la mina. Se considera la antecesora de la máquina de James Watt.
[25:24Debates al Aire

Hemos hablado por teléfono con nuestra compañera Susi Pola sobre el embarazo adolescente en la República Dominicana.

[48:54Aconteceres de Impacto

martes, 1 de julio de 2025

#2760 AFDLT con Jordi - 1 Jul.

[06:41] Un Día como Hoy
  1. ¡Bienvenido Julio!
  2. Día Internacional de la Fruta.
  3. Día Internacional del Chiste.
  4. Día Internacional del Reggae.
[21:57] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[49:23Efemérides Musicales

En el día internacional del Reggae, las cinco más destacadas:
  1. Bob Marley – "One Love / People Get Ready". Una de las canciones más emblemáticas de Bob Marley y del reggae en general. Un llamado a la unidad y al amor.
  2. Bob Marley – "No Woman, No Cry". Una balada nostálgica y poderosa, asociada con la esperanza en medio de la adversidad.
  3. Peter Tosh – "Legalize It". Una canción protesta icónica que aboga por la legalización de la marihuana y representa el espíritu rebelde del reggae.
  4. Jimmy Cliff – "The Harder They Come". Popularizada por la película del mismo nombre, es un clásico del reggae que abrió las puertas al género en el mundo.
  5. Inner Circle – "Sweat (A La La La La Long)". Más ligera y festiva, esta canción es una de las más reconocibles del reggae-pop de los 90.
[59:39] Comentario al Final del Día
  1. El elenco hace comentarios sobre las recientes críticas que ha recibidas por el Gobierno Dominicano respecto al Seguro Nacional de Salud y la gestión del tráfico de Santo Domingo.

lunes, 30 de junio de 2025

#2759 AFDLT con Jordi - 30 Jun.

[07:21] Un Día como Hoy
  1. Día de los y las Maestros y Maestras en República Dominicana.
  2. Día de las Redes Sociales.
  3. 1973: Ocurre un eclipse total de sol de larga duración (más de 7 minutos) en África, hecho aprovechado para que un prototipo de avión supersónico Concorde siga la zona de sombra volando durante 73 minutos, sirviendo para observaciones científicas.
  4. 1971: Un accidente en la nave espacial Soyuz 11 hace que mueran asfixiados los tres cosmonautas Vladislav Volkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsayev que iban a bordo, aterrizando con los cuerpos sin vida en Kazajistán (antigua Unión Soviética). Hasta ahora es el único accidente mortal ocurrido en el espacio exterior y no en la alta atmósfera.
  5. 1934: Sucede la Noche de los cuchillos largos, en la que Adolf Hitler ordena lo que llamó 'la purga': el asesinato de los dirigentes de la Sturmabteilung. Dentro de la estrategia de control de todas las estructuras del país del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.
  6. 1906: El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, firma una ley que obliga a las industrias alimentarias a especificar en sus productos la lista de ingredientes, además de autorizar al gobierno federal a realizar inspecciones.
  7. 1905: Albert Einstein publica cuatro artículos de gran repercusión en la historia científica: la teoría especial de la relatividad, el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano y la equivalencia entre masa y energía (la famosa ecuación E=mc2).
  8. 1859: El acróbata francés Charles Blondin cruza las cataratas del Niágara (Estados Unidos), sobre una cuerda de cáñamo de 390 metros de largo y 5 centímetros de diámetro. Lo hizo en 15 minutos.
[19:46] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[31:03Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Algunos trucos para tener toallas blancas suaves después del lavado son: mezclar media taza de bicarbonato de sodio y el detergente usual. Esto aflojará las fibras y dará mejor limpieza. Para toallas de color y blancas, eche en la lavadora media taza de vinagre de su elección junto al detergente. Además de suavizar, mata las bacterias.
  2. El David de Miguel Ángel es una de las estatuas más conocidas del mundo. Antes de que la pieza de mármol llegara a Miguel Ángel, pasó por las manos de los escultores Agostino di Duccio y Antonio Rossellino quienes la rechazaron y abandonaron. Cuarenta y cinco años después, Miguel Ángel la tomó y la convirtió en la escultura más importante del arte renacentista. En 1991 un hombre con problemas mentales atacó a martillazos el pie de la escultura desprendiendo fragmentos de la losa, lo que expertos aprovecharon para analizar los pedazos exhaustivamente y descubrieron que el tipo de mármol es muy poroso, lo que provoca que se degrade más rápidamente, concluyendo que debió haber sido el motivo por el cual los dos artistas anteriores rechazaron la losa.
  3. En el antiguo Imperio Romano, los fuegos eran muy frecuentes y allí se formaron los primeros cuerpos de “vigiles” o de bomberos. Se dice que Marco Licinio Craso, un general y político romano, considerado en su época uno de los hombres más ricos del Imperio Romano, vio la posibilidad de hacer riqueza con los incendios.
  4. Formó una brigada de 500 hombres con un responsable que negociaba en nombre de Craso un precio irrisorio de compra de la edificación en llamas. Si el propietario accedía a vender la propiedad, la brigada apagaba las llamas, si no, se dejaba quemar. A Craso también se le acusó de ser el causante de un gran número de incendios para beneficiarse, según documentos del historiador Plutarco.
[45:58] Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 27 de junio de 2025

#2758 AFDLT con Jordi - 27 Jun.

[01:32] Un Día como Hoy
  1. 1843: El Arzobispo Tomás de Portes, bendice las banderas de los regimientos de infantería y caballería organizados por el general Charles Herard.
  2. 1858: El general Pedro Santana encabeza un golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del Cibao, encabezado por el presidente Buenaventura Báez, disponiendo la entrada en vigor de la Constitución de 1854, así como todas las leyes y disposiciones que se promulgaron durante su anterior mandato.
  3. 1864: Una columna española sale de San Carlos hacia el Sur, siendo obstaculizada en el paso de Angostura en el río Haina, defendido por el coronel Eusebio Evangelista.
  4. 1921: Ante el rechazo unánime a la iniciativa presentada por el Gobierno de ocupación estadounidense suspende por decreto las elecciones primarias para escoger los representantes dominicanos que firmarían un tratado de evacuación, que debía ratificar todos los actos del Gobierno Militar.
  5. 1939: Muere en Santiago de los Caballeros, a los 74 años, el ex presidente Eladio Victoria.
  6. 1953: El Presidente Héctor B. Trujillo Molina (Negro), designa al licenciado Joaquín Balaguer al frente de la Cancillería. Al momento de su designación se desempañaba secretario de Educación Bellas Artes y Cultos.
  7. 1961: Son dejados en libertad los dirigentes antitrujillistas y dirigente del Movimiento 14 de Junio Manuel (Manolo) Aurelio Tavárez Justo, Bienvenido Aquino Pimentel, Ramón Isidro Imbert Rainieri, Raúl Cabrera Fernández, Julio Rafael, Gustavo Adolfo y Hugo Adolfo Estévez Cabrera.
  8. 2015: El Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo condena a dos años de prisión al ex auditor de la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), José Natanael De La Cruz Sánchez, tras ser encontrado culpable de incurrir en los delitos de desfalco y tráfico de influencias o cohecho.
  9. 2019: El magnate estadounidense Jhon McAfee, creador del famoso antivirus, exige una disculpa del “régimen corrupto de la República Dominicana”, por el alegado mal trato dado a sus perros después de ser deportado a Inglaterra.
  10. 2021: El Senado aprueba a unanimidad y única lectura, el proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), pieza resultante de la fusión de una iniciativa del Poder Ejecutivo. Con otra del senador Félix Bautista.
  11. 2022: El Senado convierte en ley a unanimidad, la norma deextinción de dominio para el decomiso de bienes ilícitos, acogiendo las más de cuarenta enmiendas que hizo la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa legislativa pasa al Poder Ejecutivo, para su promulgación u observación. 
[06:24¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
Cartelera:
[30:35Conoce a tu Personaje

En esta sección conocimos a nuestra cantante y compositora local Isabel Castillo, también conocida en el mundo artístico como Isa.
[49:58] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 26 de junio de 2025

#2757 AFDLT con Jordi - 26 Jun.

[05:25] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
  2. Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
[14:10Debates al Aire

Con motivo de la conmemoración ayer del Día Internacional del Vitiligo, hablamos con la Dra. Mariolys Almánzar, dermatóloga, sobre esta enfermedad de la piel.

[34:09] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[39:48] Aconteceres de Impacto

miércoles, 25 de junio de 2025

#2756 AFDLT con Jordi - 25 Jun.

[05:05] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Vitiligo.
  2. 1998: La empresa Microsoft saca a la venta su sistema operativo Windows 98 en Estados Unidos.
  3. 1991: Croacia y Eslovenia declaran unilateralmente su independencia de Yugoslavia, convirtiéndose en las primeras repúblicas en declarar su independencia.
  4. 1975: Mozambique se independiza de Portugal.
  5. 1967: La banda de rock británica, The Beatles, realiza su última aparición en televisión, en la que graban el tema 'All you need is love'.
  6. 1947: Se publica el Diario de Ana Frank. En holandés bajo el nombre que ella misma pensó 'La Casa de atrás', y cinco años después de que se lo regalaran.
  7. 1856: Entra en vigor la 'Ley Lerdo' en México, o Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, como método para reactivar la economía y crear una clase media rural a semejanza de la estadounidense.
  8. 1678: La aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia se convierte en la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía, en la Universidad de Padua (Italia).
[15:55Debates al Aire

Conversamos con nuestra compañera Susi Pola para analizar y comentar su artículo semanal titulado: Conveniencia del Código Penal.

[38:55] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

martes, 24 de junio de 2025

#2755 AFDLT con Jordi - 24 Jun.

[11:16] Un Día como Hoy
  1. 2016: El primer ministro británico, David Cameron, dimite tras el resultado del referéndum cuyo resultado fue la salida de la Unión Europea.
  2. 2012: Muere el Solitario George, una tortuga gigante de las Galápagos de la especie Chelonoidis abingdonii, que se creía extinta. Se sospecha que fue el último ejemplar vivo de su especie.
  3. 1994: Suecia, Finlandia y Austria firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea.
  4. 1948: Comienza el Bloqueo de Berlín, uno de los primeros sucesos en el marco de la Guerra Fría, en la que la Unión Soviética, tras la escalada de tensión entre las potencias capitalistas y comunistas decide bloquear la ciudad al estar en territorio bajo su control.
  5. 1935: Chocan dos aviones en la pista del aeropuerto de Las Playas, en Medellín (Colombia), entre los fallecidos se encuentra Carlos Gardel
[24:51Debates al Aire

Conversamos con José Octavio Reynoso, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Santiago (ASECENSA), sobre la intervención en la calle Del Sol y la segunda fase del proyecto de recuperación del Centro Histórico de Santiago.

[48:17] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[56:39] Comentario al Final del Día

viernes, 20 de junio de 2025

#2753 AFDLT con Jordi - 20 Jun.

[01:16] Un Día como Hoy
  1. Solsticio de Verano.
  2. Día Mundial del Wi-Fi.
  3. Yellow Day, el Día más feliz del año.
[09:38Debates al Aire

Recibimos en cabina al cantante y compositor Moa Cabrera, para darnos los detalles de su próximo concierto en el Gran Teatro del Cibao.

[20:42¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Recomendaciones:
[52:06] Cápsula Deportivas con David Cepeda

miércoles, 18 de junio de 2025

#2752 AFDLT con Jordi - 18 Jun.

[08:04] Un Día como Hoy
  1. Día de la Gastronomía Sostenible.
  2. Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio.
[15:09Debates al Aire

Conversamos con nuestra compañera de cada miércoles sobre su artículo semanal titulado: "Impacto de la deportación masiva de migrantes".

[33:42] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[41:06Comentario al Final del Día
  1. El elenco comentó sobre la siguiente noticia: Anuncian trabajos de transformación de la calle Del Sol en Santiago.

martes, 17 de junio de 2025

#2751 AFDLT con Jordi - 17 Jun.

[12:13] Un Día como Hoy
  1. Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
  2. 1985: México lanza el satélite artificial Morelos I, el primero de este país.
  3. 1972: Se produce el registro ilegal de la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate (en Washington D. C., Estados Unidos). Será el comienzo del escándalo Watergate que terminará con la dimisión del presidente Richard Nixon.
  4. 1970: Se patenta la cámara Polaroid, la cual permite hacer fotografías que son reveladas al instante.
  5. 1970: Se disputa el que pasará a la historia como 'Partido del Siglo', durante la Copa Mundial de Fútbol de 1970, en el que la selección de Italia vence por 4 - 3 a la de Alemania Occidental en el Estadio Azteca.
  6. 1950: Se realiza el primer trasplante de riñón de la historia, a la paciente Ruth Tucker, por El doctor Richard H. Lawler y su equipo de médicos en el hospital de Chicago (Estados Unidos).
  7. 1944: Islandia se independiza de Dinamarca, durante la Ocupación de Dinamarca por la Alemania nazi.
  8. 1940: El transatlántico británico de la compañía naviera Cunard Line es hundido por las bombas de la Luftwaffe cerca de Saint-Nazaire, Francia. Causando la muerte a más de 3.000 personas.
  9. 1885: La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York, a bordo de la fragata francesa Isère.
  10. 1823: Charles Macintosh patenta el primer material impermeable para la fabricación de ropa, al que llamó 'Mackintosh', en lo que invertiría para sus fábricas de textiles.
[21:53] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[26:34Debates al Aire

Nos visitaron nuestros amigos de Coopmédica y Futusol anunciaron la caminata "Camina y Corre por tu Salud 5k 2025".

[34:54Debates al Aire

Conversamos con Manuel Gómez, licenciado y experto en derecho laboral, Manuel Gómez sobre la forma correcta de ejecutar un despido y la correcta redacción de la comunicación del mismo.

viernes, 13 de junio de 2025

#2749 AFDLT con Jordi - 13 Jun.

[00:26] Un Día como Hoy
  1. Conozcamos un poco sobre la superstición del Viernes 13.
[03:56Debates al Aire

Con nuestros amigos de la Fundación Corazones Solidarios, hablamos sobre los detalles del conversatorio "Después del cáncer: la realidad invisible del superviviente", en el que nos acompañaron Fanny Ramírez, presidenta de la fundación, y Cristina Nicasio, vocal.

[17:10¡Hablemos de Cine!

A propósito de este viernes trece, Lucía Medina nos hizo un resumen de la primera entrega de la saga Viernes 13, que se estrenó en junio de 1980.
[47:55] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 12 de junio de 2025

#2748 AFDLT con Jordi - 12 Jun.

[13:23] Un Día como Hoy
  1. Nota luctuosa en Memoria de Doña Socorro Castellanos.
  2. Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
  3. Día Internacional del Doblaje.
[32:38Debates al Aire

Conversamos con la ex candidata presidencial por Opción Democrática, Virginia Anteres, sobre el Sistema de Pensiones en la República Dominicana.

[01:04:55] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[01:11:07] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios sobre la noticia: La Procuraduría detiene a los hermanos Espaillat por el caso Jet Set.

miércoles, 11 de junio de 2025

#2747 AFDLT con Jordi - 11 Jun.

[06:49] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Cáncer de Próstata.
  2. 2010: Comienza la Copa del Mundo de Fútbol en Sudáfrica, o Mundial de Sudáfrica de 2010.
  3. 2005: El G8 (los siete países más industrializados del mundo más Rusia) acuerdan condonar la deuda de 18 países más pobres que tenían con ellos.
  4. 2002: El Congreso de Estados Unidos reconoce por la publicación de la Resolución n.º 269 que el italiano Antonio Meucci (y no el estadounidense Alexander Graham Bell) inventó el teléfono.
  5. 1962: Ocurre la fuga de Alcatraz, en la que Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin son los únicos prisioneros que logran escapar de la que se consideraba 'la prisión más segura del mundo', en la isla de Alcatraz, bahía de San Francisco (Estados Unidos).
  6. 1935: El ingeniero e inventor Edwin Armstrong presenta por primera vez su radio FM en una reunión del Instituto de Ingenieros de Radio en el Empire State Building, en Nueva York.
  7. 1509: Se celebra la boda real entre Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón en Inglaterra.
[17:36] Debates al Aire

Nuestra compañera de cada miércoles, Susi Pola nos habló y analizó su artículo semanal titulado: "Dominicanas en Puerto Rico".

[36:16] Comentario al Final del Día
  1. El elenco de Al final de la tarde se hizo eco y comentó sobre el nombramiento de cargos electos como funcionarios públicos, lo cual es una desconsideración hacia el electorado.