Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde el 2 de Junio de 2014.

jueves, 16 de octubre de 2025

#2836 AFDLT con Jordi - 16 Oct.

[10:02] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[14:46Debates al Aire

Hemos recibido información de primera mano de la doctora Naly Cruz, Oncóloga Radioterapeuta y Vicepresidenta del Consejo del Instituto Oncológico del Cibao, sobre la crisis que atraviesa dicho centro de salud.

[41:08Aconteceres de Impacto

[48:03Comentario al Final del Día

Comentarios de Jordi Veras sobre cuándo comenzó a operar el narcotráfico junto a la política.

miércoles, 15 de octubre de 2025

#2835 AFDLT con Jordi - 15 Oct.

Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de las Mujeres Rurales.
  2. Día Mundial del Bastón Blanco.
  3. 2003: La República Popular China realiza la primera misión tripulada al espacio, de nombre Shenzou 5, llevando al astronauta chino Yang Liwei. Convirtiéndose en la tercera nación en enviar humanos fuera del planeta Tierra.
  4. 1997: Se lanza desde Cabo Cañaveral (Estados Unidos) la sonda espacial Cassini-Huygens con destino al planeta Saturno y cuya misión será estudiar este planeta y sus satélites. Es un proyecto conjunto entre la NASA, la ESA y la ASI.
  5. 1989: Se legaliza en Sudáfrica el Congreso Nacional Africano, liderado por Nelson Mandela, después de estar prohibido casi 30 años.
  6. 1979: Un golpe de estado en El Salvador hace que el presidente Carlos Humberto Romero sea destituido y ocupe el poder la Junta Revolucionaria de Gobierno.
  7. 1962: Dentro de la Crisis de los misiles de Cuba, iniciada el día anterior, el Gobierno de J. F. Kennedy ordena un bloqueo militar a Cuba.
  8. 1946: Se adopta la Resolución 9 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En la que se determina que una nación que no sea miembro de la Corte Internacional de Justicia, voluntariamente podría llevar un caso ante la misma, siempre y cuando esa nación se comprometiese a acatar la sentencia del Tribunal.
[12:37] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[17:48Debates al Aire

La activista y feminista Susi Pola nos invitó a reflexionar sobre su artículo semanal titulado:  "Colonialismo y octubre".

martes, 14 de octubre de 2025

#2834 AFDLT con Jordi - 14 Oct.

Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Normalización o Estándares.
  2. 2014: Se establece como récord Guinness que la República Dominicana es el país más peligroso para circular por carretera, entrando a formar parte del Libro de los récords Guinness.
  3. 2012: El experto en salto base Félix Baumgartner se convierte en la primera persona en sobrepasar la barrera del sonido sin apoyo mecánico, al lanzarse desde un globo aerostático desde la estratosfera a más de 39.000 metros de altura. También batió el récord de salto libre desde mayor altura (hasta ese momento).
  4. 1964: Se concede el Premio Nobel de la Paz al estadounidense Martin Luther King por su lucha sin medios violentos para acabar con la discriminación racial.
  5. 1964: Se destituye a Nikita Jrushchov como primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética.
  6. 1962: Se inicia el conflicto bélico conocido como la Crisis de los misiles de Cuba, al detectar Estados Unidos que Cuba albergaba misiles balísticos de alcance medio R-12 y R-14 de la Unión Soviética. Es una de las peores crisis de la Guerra Fría y en la que más cerca se ha estado de la guerra nuclear.
  7. 1957: Las fuertes lluvias torrenciales provocan la Gran Riada de Valencia (España) en las que se desborda el río Turia y registra el máximo de caudal desde que se tienen datos, con 3700 m3/s. Mueren 81 personas además de graves daños materiales.
  8. 1947: El militar estadounidense Charles Elwood Yeager atraviesa por primera vez la barrera del sonido con un avión experimental Bell X-1, en Estados Unidos.
  9. 1888: Se filma La escena del jardín de Roundhay, de 1,66 segundos de duración, la que es considera la primera película de la historia del cine. Filmado por el inventor francés Louis Le Prince.
  10. 1789: El presidente de Estados Unidos George Washington proclama el primer Día de Acción de Gracias.
  11. 1322: Ocurre la batalla de Old Byland, en Yorkshire (Escocia), dentro de la guerra de independencia de Escocia, en la que Roberto I Bruce derrota al rey Eduardo II de Inglaterra y lo obliga a aceptar la independencia de Escocia.
[14:22] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[18:24Debates al Aire

Nuestros amigos de Banreservas nos trajeron los detalles de la Expo Móvil Banreservas 2025.

Nos acompañaron:
  • Verónica Altagracia Ureña, gerente de la oficina de Zona Franca-Santiago.
  • Diana Carolina Vega, coordinadora de PYMES.
  • Andril Reyes Aquino, gerente de UNP; y Sirena Bartolomé Colón.
[29:27Aconteceres de Impacto
[48:40] Cápsula Deportivas con David Cepeda

lunes, 13 de octubre de 2025

#2833 AFDLT con Jordi - 13 Oct.

Un Día como Hoy
  1. Día Internacional para la Reducción de los Desastres.
  2. Día Mundial de la Trombosis.
  3. 2010: Concluye de manera exitosa el rescate de los 33 mineros atrapados en la mina San José, cerca de Copiapó (Chile), atrapados por un derrumbamiento producido 69 días antes a 720 metros de profundidad. Siendo un evento con una cobertura mediática mundial.
  4. 1983: Entra en funcionamiento en Estados Unidos el primer sistema de telefonía celular o telefonía móvil, AMPS (Advanced Mobile Phone System).
  5. 1972: Se estrella en los Andes el vuelo FAU 571 con el equipo de rugby Old Christians Club a bordo, con destino Santiago de Chile. Este hecho dio lugar al 'Milagro de los Andes', por como consiguieron sobrevivir en condiciones de extrema dureza 16 de los 45 ocupantes.
  6. 1959: La NASA lanza el satélite Explorer 7 para la investigación de las partículas energéticas en el espacio.
  7. 1930: EL ingeniero italiano Corradino D'Ascanio presenta el helicóptero D'AT3 para que realice su primer vuelo en el aeródromo de Ciampino.
  8. 1917: Ocurre el 'Milagro del sol' cerca de Fátima (Portugal), en el que parte de los más de 70.000 asistentes aseguraron ver moverse y zigzaguear al sol. Tal y como habían profetizado los pastorcitos Jacinta Marto, Francisco Marto y Lucía dos Santos a los que se les había aparecido la Virgen María y les había comunicado que realizaría milagros en esta fecha.
  9. 1843: La reina Isabel II de España decreta los actuales colores de la bandera nacional, amarillo y rojo de la enseña de guerra de la Armada.
  10. 1830: En el Congreso General de México se decreta la división del Estado Interno de Occidente en dos estados: el Estado de Sonora y el Estado de Sinaloa.
  11. 1792: Comienzan las obras de la Casa Blanca en Washington (Estados Unidos), un proyecto ideado por el primer presidente George Washington en 1790 para crear la residencia de los presidentes.
[17:33] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[23:25] Debates al Aire

En esta ocasión, recibimos a Nieves Valerios, de Bicicentro, para hablarnos de las actividades previas al Clásico Santiago - Montecristi 2026.

[32:50] Aconteceres de Impacto

viernes, 10 de octubre de 2025

#2832 AFDLT con Jordi - 10 Oct.

[05:29] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Salud Mental.
  2. 2006: El sitio web Wikipedia vuelve a ser accesible en China tras un año de censura.
  3. 1997: Se estrella en Nuevo Berlín (Uruguay) un avión DC-9-32 de Austral Líneas Aéreas, por un error del copiloto al extender los slats a excesiva velocidad y altura. Mueren las 74 personas que iban a bordo.
  4. 1994: La compañía Intel saca al mercado el microprocesador Pentium a 75 MHz, en Estados Unidos, marcando un hito en la historia de la informática.
  5. 1984: La secta Rajneesh (dirigida por el gurú Osho) realiza un ataque terrorista en la localidad The Dalles, Oregón (Estados Unidos). Envenenando con la bacteria de la salmonella las barras de ensaladas de diez restaurantes locales. 751 personas resultaron afectadas pero afortunadamente no hubo víctimas mortales.
  6. 1979: Sale al mercado en Japón el que será uno de los videojuegos más famoso de la historia: El Pac-Man, desarrollado por la compañía Namco.
  7. 1941: Se estrena en Estados Unidos, la película Fantasía, de Walt Disney.
  8. 1933: Ocurre el que se considera el primer atentado aéreo de la historia en la que un Boeing 247 explota en vuelo a causa de una bomba de nitroglicerina.
  9. 1913: Se procede a la voladura del Gamboa Dike, lo que supone el final de la construcción del Canal de Panamá al unirse el lago Gatún con el Corte Culebra. El suceso fue presenciado por el presidente estadounidense Woodrow Wilson.
  10. 1798: Ocurre la ocupación de la isla de Menorca por el ejército de Inglaterra, en el contexto de la Guerra anglo-española.
  11. 732: Sucede la batalla de Tours, cerca de Poitiers (Francia). En la que la victoria del ejército de los francos (comandados por Carlos Martel) frente a las tropas musulmanas, supuso detener el avance de estos al interior de Europa.
[08:47Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.
[24:20¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos hizo una sinopsis y análisis de la película Una batalla tras otra.

[46:26Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 9 de octubre de 2025

#2831 AFDLT con Jordi - 9 Oct.

[03:06] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Correo.
  2. Día Mundial de la Visión.
  3. 2012: Un terrorista musulmán del TTP (Tehrik e Talibán Pakistán) dispara a la estudiante, activista y bloguera Malala Yousafzai en Mingora (Pakistán).
  4. 2009: La sonda espacial de la NASA LCROSS (Lunar Crater Observation and Sensing Satellite) se estrella contra la Luna de manera controlada para buscar agua, confirmando su existencia de manera abundante en el cráter en el que impactó.
  5. 2006: Corea del Norte realiza sus primeras pruebas de armamento nuclear.
  6. 2006: La compañía estadounidense Google Inc compra YouTube, sitio web dedicado a compartir videos.
  7. 1991: En Belgrado, en respuesta a la Guerra de los Balcanes se crea el movimiento pacifista Mujeres de Negro.
  8. 1966: Ocurre la Masacre de la aldea de Bihn Tai, en el contexto de la Guerra de Vietnam. Perpetrada por el ejército de Vietnam del Sur contra la población civil, causando la muerte a 68 civiles.
  9. 1941: El presidente estadounidense, Franklin D. Roosevelt, autoriza el proyecto para la construcción de la bomba atómica. Dos meses antes de la entrada de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.
  10. 1919: Se implanta la jornada laboral de ocho horas en España.
  11. 1740: Se inicia la Masacre de Batavia, (actual Yakarta) en las Indias Orientales Neerlandesas, en la que los colonos neerlandeses y varios grupos de esclavos matan a más de 10.000 personas de etnia china durante los trece días que duraron los actos de violencia.
  12. 1604: Se observa la supernova SN 1604, la última vista en nuestra galaxia. En el momento de su observación fue el objeto más brillante en el cielo a excepción del sol.
[06:56] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[11:43] Debates al Aire

Recibimos a Gabriela Valdez, mentora en servicio y liderazgo, para hablar sobre el servicio al cliente como identidad y las ventajas de tener personal cualificado.

[37:54] Aconteceres de Impacto

[48:47] Comentario al Final del Día
  1. Senasa: ¿para qué existe?.

miércoles, 8 de octubre de 2025

#2830 AFDLT con Jordi - 8 Oct.

[00:54] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional del Pulpo.
  2. Día Internacional de la Dislexia.
[07:07] Debates al Aire

Hablamos con Carolina Fonfrías sobre el proceso judicial en su caso en contra el Dr. Iván Rosa por violación sexual.

[30:00Debates al Aire

Como cada miércoles, hablamos con nuestra compañera Susi Pola. En esta ocasión, analizamos el tema de la revictimización de las mujeres.

[55:49] Aconteceres de Impacto

martes, 7 de octubre de 2025

#2829 AFDLT con Jordi - 7 Oct.

[01:05] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Neuralgia Trigeminal.
  2. Día Mundial del Algodón.
  3. 2023: Hamás lanza un ataque organizado desde la franja de Gaza infiltrándose en el sur de Israel, lanzando cohetes y secuestrando a un gran número de rehenes y provocando una represalia de Israel con bombardeos e incursiones militares contra Gaza.
  4. 2001: El ejército de Estados Unidos y de Reino Unido inicia los bombardeos contra objetivos talibanes en Afganistán, significando el inicio de la Guerra de Afganistán, que finalizará el 15 de agosto de 2021 con la caída de Kabul a manos de los talibanes.
  5. 1982: Se estrena el musical Cats en Broadway, Nueva York (Estados Unidos), y que seguirá en cartel durante 18 años.
  6. 1975: El presidente de Estados Unidos, Gerald Ford, firma la ley que permitirá que las mujeres puedan entrar en el ejército.
  7. 1963: El Huracán Flora toca tierra en Haití y en la República Dominicana, tras haber causado graves daños en la isla de Cuba, causando la muerte a más de 7,200 personas.
  8. 1952: Se concede a los inventores americanos Norman Joseph Woodland y Bernard la patente del código de barras en Estados Unidos, por su 'aparato de clasificación y método', mediante el uso de patrones gráficos con barras.
  9. 1950: Comienza la invasión del Tibet por el ejército de China.
  10. 1571: Sucede la Batalla de Lepanto, la mayor batalla naval de la historia moderna, entre la Liga Santa y el Imperio otomano.
[07:08] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[11:57Aconteceres de Impacto

[18:52] Debates al Aire

Con nuestros amigos del movimiento “Matrimonio Feliz”, Manuel González y Yarina Veras, nos hablaron sobre la conferencia magistral: “Matrimonio y familia, lugar donde se aprende a amar”. La conferencia fue impartida por el predicador Salvador Gómez y el psicólogo Mario Minaya.

[31:55Comentario al Final del Día
  1. El diputado Bray Vargas dice que video viral "fue un acto premeditado" para extorsionarlo.

lunes, 6 de octubre de 2025

#2828 AFDLT con Jordi - 6 Oct.

Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Geodiversidad.
  2. Día Mundial de la Parálisis Cerebral.
  3. 1889: El inventor estadounidense Thomas Edison presenta el kinetoscopio, considerado el primer proyector de cine, en el que solo un espectador podía disfrutar de la experiencia.
  4. 1891: Se publican por primera vez Los Versos sencillos, en Nueva York, del poeta y político cubano José Martí.
  5. 1927: Se estrena la primera película de cine sonoro de la historia: El cantante de jazz, en Nueva York (Estados Unidos).
  6. 1948: Ocurre un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter en Ashgabat, Turkmenistán (antigua Unión Soviética), causando la muerte a más de 150.000 personas y graves daños materiales.
  7. 1977: En la Unión Soviética, el avión Mikoyan MiG-29 realiza su primer vuelo de pruebas.
  8. 1979: El papa Juan Pablo II visita la Casa Blanca siendo presidente de Estados Unidos Jimmy Carter, convirtiéndose en el primer pontífice en hacerlo.
  9. 1990: Desde el transbordador espacial Discovery se lanza la sonda Ulysses cuya misión es la de estudiar el Sol en todas sus latitudes. Un proyecto conjunto de la NASA y la ESA.
  10. 1995: Se descubre el primer planeta extrasolar, orbitando la estrella 51 Pegasi.
  11. 2007: El británico Jason Lewis llega a Londres, completando por primera vez la vuelta al mundo utilizando vehículos propulsados con fuerza humana, utilizó una pequeña embarcación a pedales y bicicletas en tierra. Comenzó el 12 de julio de 1994.
  12. 2010: Se lanza en Internet la red social Instagram, en la actualidad propiedad de la empresa Facebook.
[38:37] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
  1. Dos muertos y varios heridos durante «teteo» en Pueblo Nuevo, Santiago.
[45:42] Aconteceres de Impacto
  1. Senado aprueba en primera lectura propina obligatoria del 10 % para pedidos en plataformas.
  2. Abinader evade señalamientos por no renovación de jueces y afirma se actuó conforme a la Constitución.
[56:46Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 3 de octubre de 2025

#2827 AFDLT con Jordi - 3 Oct.

[01:43] Un Día como Hoy
  1. ¡Feliz Cumpleaños Javier Taveras!
  2. 2019: Se declara el estado de excepción en Ecuador, por los graves disturbios que han ocurrido en las principales ciudades del país a causa de la eliminación de los subsidios al combustible así como la paralización en el Transporte Público a nivel nacional.
  3. 2013: Un barco que transportaba más de 500 inmigrantes africanos se incendia y naufraga cerca de la isla de Lampedusa (Italia). Solo se rescataron 155 sobrevivientes.
  4. 2010: Alemania termina los pagos por las reparaciones de guerra, y de los intereses generados (de la Primera y la Segunda Guerra Mundial), acordados en el Tratado de Versalles.
  5. 1990: Se produce la reunificación de Alemania, en la que la RDA (República Democrática de Alemania) es disuelta y pasa a formar parte de la RFA (República Federal de Alemania).
  6. 1974: Comienza en Estados Unidos el juicio al presidente Richard Nixon por el caso 'Watergate', en el que se destaparon abusos de poder para controlar y presionar a personalidades 'sospechosas' de ser opositores al gobierno.
  7. 1965: Fidel Castro lee oficialmente en Cuba la carta de despedida escrita por el Che Guevara.
  8. 1942: El gobierno nazi laza el cohete V-2/A4 desde Peenemünde (Alemania), siendo el primer objeto hecho por el hombre que llega al espacio.
  9. 1932: Irak se independiza de Reino Unido.
  10. 1903: comienza a operar en Santiago de los Caballeros la empresa E. León Jimenes: El joven Eduardo Antonio León Jimenes, con poco menos de 19 años, funda la compañía tabacalera "La Aurora", en la comunidad de Don Pedro, Guazumal, provincia de Santiago, de donde era natal.
  11. 1835: Se funda en Núremberg (Alemania) la empresa Staedtler, de instrumentos de escritura y dibujo profesional.
  12. 1778: El navegante y explorador británico James Cook llega a las costas de Alaska en su tercer viaje de exploración.
[07:43¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:

En esta ocasión, tuvimos en cabina a Astrid Gómez, que nos habló de su vida y su carrera artística.

jueves, 2 de octubre de 2025

#2826 AFDLT con Jordi - 2 Oct.

[03:52] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la No Violencia.
  2. 1997: Se firma el Tratado de Ámsterdam por los países miembros de la Unión Europea, lo que será la nueva normativa legal de dicha comunidad, tras la revisión del tratado de Maastricht.
  3. 1996: Se estrella un avión de la compañía peruana AeroPerú en el océano Pacífico frente a la costa de Perú, causando la muerte a las setenta personas que iban a bordo.
  4. 1993: Miembros de la secta del religioso ciego Ca Van Liem realizan un suicidio colectivo en Ta He a unos 320 km de Hanói (Vietnam). Mueren 53 pobladores de tribus montañesas entre los que se encontraban 19 niños.
  5. 1955: En Estados Unidos, el ENIAC, considerado el primer computador digital de propósito general es apagado de manera definitiva.
  6. 1942: Por primera vez se consigue una reacción nuclear en cadena autosostenida, en el ciclotrón de la Universidad de Berkeley (California), lo que sería la base de la construcción de la bomba atómica.
  7. 1941: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la Operación Tifón, en la que las tropas nazis realizan un ataque masivo para invadir Moscú.
  8. 1938: Sucede la masacre de Tiberíades (Palestina), en el marco de la revuelta palestina, en la que 70 atacantes árabes asesinan a 19 inmigrantes judíos, entre los que se encontraban 11 niños.
  9. 1924: Se marca el primer gol olímpico de la historia en partido oficial (aquel que se anota sacando de córner directamente). En un encuentro que enfrentaba a Argentina y Uruguay, en Buenos Aires.
  10. 1835: Ocurre la batalla de González en Texas (Estados Unidos), lo que se considera el inicio de la independencia de Texas de territorio novohispano.
[18:10] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[28:59Debates al Aire

Hablamos con Letty Silverio, empresaria y autora, sobre su vida y su libro Destinos valientes.

[1:10:38Aconteceres de Impacto

miércoles, 1 de octubre de 2025

#2825 AFDLT con Jordi - 1 Oct.

[00:52] Un Día como Hoy
  1. ¡Bienvenido Octubre!
  2. 2023: En Murcia, España, se produce un gran incendio en las discotecas Teatre y La Fonda, causando 13 fallecidos. Meses más tarde la investigación determina que las salidas de emergencia estaban cerradas con candados imposibilitando la evacuación.
  3. 2017: Un tirador provoca una masacre al disparar a la multitud durante la celebración del festival de música country 'Route 91' en Las Vegas (Estados Unidos). Causando 59 muertes (incluyendo al tirador) y 851 heridos. Es la mayor masacre del país desde los atentados del 11 de septiembre de 2001
  4. 1989: El gobierno de Dinamarca autoriza el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo, y se convierte en el primer país en hacerlo.
  5. 1988: Mijaíl Gorbachov es elegido por unanimidad jefe del Estado soviético, en Moscú.
  6. 1983: Se aprueba el Plan de Perú por los países del Pacto Andino, en el que se reconoce el acceso al mar para Bolivia utilizando puertos peruanos.
  7. 1979: Panamá recupera la soberanía del Canal de Panamá, hasta entonces en posesión de Estados Unidos.
  8. 1971: El parque temático y de atracciones Walt Disney World, abre sus puertas al público, en Orlando Florida.
  9. 1964: Se inaugura el tren Shinkansen, más conocido como 'tren bala', entre las ciudades japonesas de Tokio y Osaka.
  10. 1958: Comienza su funcionamiento la agencia espacial NASA en Estados Unidos.
  11. 1880: El inventor estadounidense Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo, en Estados Unidos.
  12. Día Internacional de las Personas de Edad.
  13. Día Internacional del Café.
[11:21] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[17:11Debates al Aire

Como cada miércoles, recibimos a nuestra compañera Susi Pola para comentar su artículo semanal titulado: La corrupción y las mujeres.

[30:56Aconteceres de Impacto

[47:37] Comentario al Final del Día

martes, 30 de septiembre de 2025

#2824 AFDLT con Jordi - 30 Set

[01:46] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Traducción.
  2. Día Internacional del Podcast.
  3. 2010: La Policía Nacional de Ecuador toma las calles de varias ciudades como protesta contra el presidente Rafael Correa. El caos se sucede y se producen numerosos robos y saqueos.
  4. 2009: Ocurre un terremoto en Sumatra de 7,6 grados en la escala Richter, causando la muerte a más de 1.000 personas.
  5. 1997: Fuertes lluvias torrenciales provocan las peores inundaciones en la ciudad de Alicante (España) que se conocen, registrándose 270 mm. Mueren 4 personas y el río Júcar se desborda en algunas zonas de la provincia de Valencia.
  6. 1977: Se cancela en Estados Unidos el programa Apolo de la NASA con el objetivo de llevar hombres a la Luna, por falta de financiación.
  7. 1960: Se emite por primera vez en Estados Unidos la serie animada Los Picapiedra.
  8. 1901: El ingeniero británico Hubert Cecil Booth patenta la aspiradora, un aparato con un motor eléctrico que provoca una succión de aire.
  9. 1895: Francia invade la isla de Madagascar y la convierte en protectorado suyo.
  10. 1888: Jack el Destripador asesina a su tercera y cuarta víctima en menos de una hora, Elizabeth Stride y Catherine Eddowes, en Londres (Inglaterra).
  11. 1791: Se estrena La flauta mágica, la última ópera compuesta por Mozart, en el Theater an der Wien de Viena (Austria).
  12. 1791: En el marco de la Revolución Francesa, se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente tras la aceptación de la Constitución por parte del rey.
[08:38Debates al Aire

Recibimos a Ariel Peña, gerente de la sucursal Tamboril de la Cooperativa La Altagracia, que nos habló sobre las diferentes actividades relativas al Mes del Cooperativismo.

[15:23Aconteceres de Impacto

[39:36] Cápsula Deportivas con David Cepeda

lunes, 29 de septiembre de 2025

#2823 AFDLT con Jordi - 29 Set

[10:02] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Corazón.
  2. 2009: Ocurre un terremoto de magnitud 8.4 en Samoa, el cual provoca un tsunami. Causa la muerte a 192 personas y hiere a más de 400.
  3. 2003: El aventurero británico David Hempleman-Adams realiza la primera travesía del océano Atlántico en un globo rozier.
  4. 1964: Se publica por primera vez la tira cómica 'Mafalda', del humorista y dibujante Quino, en la revista Primera Plana (Argentina).
  5. 1957: Ocurre una explosión en la central nuclear de Mayak, a 150 km de la ciudad Cheliábinsk (actual Rusia y antigua Unión Soviética). Causando la muerte por cáncer a 200 personas y dejando expuestos a la radiación a otras 470.000. Es el tercer accidente nuclear más grave de la Historia, después de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).
  6. 1954: Se funda el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza), por parte de doce países europeos.
  7. 1864: Se firma el tratado de Lisboa, entre España y Portugal, en el que se establece la frontera actual entre ambos países.
  8. 1531: Se funda la villa de San Miguel de Culiacán (actualmente Culiacán Rosales), en el Estado de Sinaloa (México).
  9. -480: Dentro de las Segundas Guerras Médicas ocurre la Batalla de Salamina, en la isla griega de mismo nombre, en la que una alianza de ciudades-estado griegas se enfrentaron a la flota del Imperio persa.
[15:38] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[33:10] Debates al Aire

Con el dolor ajeno no se juega, a propósito de la tragedia ocurrida el viernes pasado en Santiago.

viernes, 26 de septiembre de 2025

#2822 AFDLT con Jordi - 26 Set

[04:01] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes.
  2. Efemérides
[07:43Del Patio

Hoy recibimos a Karim López, de la banda Pranam, y a Frank Espino, de la banda Asesinos. Nos hablaron del evento tradicional de rock local "Killing Sandra" edición #8.

[23:29¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Hoy hablamos de la historia del cine dominicano y analizamos el guion, el rodaje y la publicidad de la película: Perico Ripiao.

[39:11Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 25 de septiembre de 2025

#2821 AFDLT con Jordi - 25 Set

[04:13] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Farmacéutico.
  2. 1995: Se emite en México el último capítulo de la serie de televisión Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños.
  3. 1992: Estados Unidos envía la sonda espacial Mars Observer de la NASA para estudiar el planeta Marte. Tres días antes de que entrara en la órbita marciana se perdió el contacto con la sonda.
  4. 1972: El pueblo de Noruega rechaza en referéndum la entrada del país en la Comunidad Económica Europea.
  5. 1962: Fuertes lluvias torrenciales provocan inundaciones en las provincias de Barcelona, Castellón y Baleares (España). Causando más de 700 muertos y graves daños materiales.
  6. 1962: Se proclama oficialmente la República Democrática Popular de Argelia, en la que Ferhat Abbas es elegido presidente del Gobierno provisional.
  7. 1956: Entra en funcionamiento el primer cable telefónico transoceánico, el TAT-1. Entre EE.UU., Canadá y Europa, permitiendo comunicar América y Europa a través de 36 líneas telefónicas.
  8. 1926: El presidente de Estados Unidos Henry Ford comunica la semana laboral de 40 horas. Cinco días a la semana, ocho horas por día.
  9. 1906: El inventor español Leonardo Torres Quevedo hace una demostración de su invento el 'telekino' frente a la multitud y el rey en el puerto de Bilbao (España). Un autómata controlado remotamente y considerado el primer aparato de radiodirección del mundo.
  10. 1890: Comienza sus servicios el Parque Nacional de Yosemite, en California (Estados Unidos). Considerado el primer parque nacional moderno.
  11. 1513: Vasco Núñez de Balboa se convierte en el primer europeo (conocido) en ver el Océano Pacífico, en Panamá. Al que llamará el 'Mar del Sur'.
[08:32] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[13:12Debates al Aire

Nos acompañó la Licda. María Hernández. Es logopeda y especializada en el tratamiento de trastornos del autismo y directora del Centro de Terapia Integrada para Niños Autistas (TINA).

Nos dio los detalles del simposio “El Trastorno del Espectro Autista: Desafíos Conductuales e Inclusión Escolar”.

🕘 9:00 A.M. a 5:00 P.M.
📅 27 de septiembre, 2025
📍 Hotel Residence Inn by Marriott, Santiago, R.D.
Boletas a la venta en: todoticketsrd.com y Plaza Lama

[36:55Aconteceres de Impacto

[49:33] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios sobre el editorial del periódico hoy: Un Ministerio Público con limitaciones en DN.

martes, 23 de septiembre de 2025

#2820 AFDLT con Jordi - 23 Set

[01:43] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
  2. Día Internacional de la Bisexualidad.
  3. Día Internacional de las Lenguas de Señas.
  4. 2008: Sale al mercado oficialmente el sistema operativo Android para smartphones.
  5. 2002: Se pone en circulación la primera versión del navegador web Mozilla Firefox.
  6. 1999: Se pierde contacto con la sonda espacial Mars Climate Orbiter al entrar en la atmósfera de Marte, tiempo después se llegó a la conclusión que fue por un error de traducción de medidas (entre millas y kilómetros). La sonda tenía como objetivo estudiar la atmósfera marciana.
  7. 1983: Ocurre un accidente en el reactor RA-2 del Centro Atómico Constituyentes, en la provincia de Buenos Aires (Argentina). Debido a un fallo humano, causó un muerto y 17 heridos, y es hasta la fecha el más grave de este país.
  8. 1913: El francés Roland Garros se convierte en el primer piloto en sobrevolar el mar Mediterráneo.
  9. 1909: Se publica la novela por fascículos de Gastón Leroux 'El fantasma de la ópera' .
  10. 1889: Se funda en Japón la empresa Nintendo, que comienza fabricando naipes, y que actualmente construye consolas y desarrolla videojuegos.
  11. 1846: Se descubre el planeta Neptuno, a la vez por los astrónomos, el francés Urbain Le Verrier y el inglés John Couch Adams. El alemán Johann Gottfried Galle verificó el descubrimiento.
[11:56] Debates al Aire

En esta ocasión, Susi Pola nos invitó a reflexionar sobre la pederastia clerical en menores de edad.

[37:03] Aconteceres de Impacto

[46:46] Comentario al Final del Día

viernes, 19 de septiembre de 2025

#2818 AFDLT con Jordi - 19 Set

[01:02] Un Día como Hoy
  1. 1914: en Venezuela, se estrena la zarzuela Alma Llanera, que incluyó un joropo del mismo nombre, considerado actualmente un segundo himno nacional venezolano.
  2. 1928: en los Estados Unidos, Walt Disney estrena la primera película sonora de animación. 
  3. 1972: en Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. Fallece un diplomático de ese país.
  4. 2015: en Miami, Estados Unidos, finaliza sus transmisiones “Sábado Gigante” con Don Francisco, el programa de mayor duración en la historia de la televisión mundial con 53 años al aire ininterrumpidamente.
[04:16¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
Series:

[15:46] Conoce a tu Personaje

En esta sección, conocimos a Mabely Jiménez, comunicadora, locutora y maestra de ceremonias.

[49:25] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 18 de septiembre de 2025

#2817 AFDLT con Jordi - 18 Set

[01:03] Un Día como Hoy
  1. 2014: Se celebra en Escocia un referéndum para independizarse del Reino Unido.
  2. 2009: Ocurre una explosión de gas en la mina de carbón de Wujek-Slask, al sur de Polonia, en la que mueren doce mineros y quince resultan heridos.
  3. 2006: Desaparece Jorge Julio López en Buenos Aires (Argentina), uno de los principales testigos del juicio contra el excomisario Miguel Etchecolatz, quien estaba acusado por homicidios, torturas y desapariciones cometidas durante la dictadura.
  4. 1984: El aviador Joe Kittinger realiza el primer vuelo en solitario en un globo de gas a través del océano Atlántico.
  5. 1977: La sonda espacial Voyager I realiza la primera fotografía desde el espacio en la que aparecen la Tierra y la Luna juntos.
  6. 1973: Las Naciones Unidas admiten como miembros a las dos Alemanias y a Bahamas.
  7. 1964: El ejército de la República Democrática de Vietnam inicia la invasión de Vietnam del Sur.
  8. 1928: Juan de la Cierva, a los mandos de su autogiro, realiza su primer vuelo a través del Canal de la Mancha.
  9. 1851: Se funda el periódico The New York Times, en Nueva York (Estados Unidos).
  10. 1812: Se extingue el fuego de Moscú, provocado por sus habitantes para evitar la entrada de Napoleón y sus tropas. Unas tres cuartas partes de la ciudad pudo quedar destruida por el fuego.
  11. Día Mundial de la Quiropraxia.
  12. Día Mundial de la Ética Médica.
[06:13] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[11:00Debates al Aire

Recibimos en cabina al Doctor Quiropráctica llamado Ferdinand A. Navarro para conversar sobre esta disciplina de la salud.

[55:03Aconteceres de Impacto

miércoles, 17 de septiembre de 2025

#2816 AFDLT con Jordi - 17 Set

[02:10] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
  2. Día Mundial del Síndrome de Kleefstra.
  3. 2007: El tribunal de primera instancia de la Unión Europea dicta sentencia contra la empresa Microsoft de Bill Gates por monopolio, condenando a pagar la histórica multa de 497,2 millones de euros.
  4. 1991: La Asamblea General de las Naciones Unidas admite a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania como miembros de la ONU.
  5. 1988: Se inauguran los juegos Olímpicos de Seúl, en Corea del Sur.
  6. 1894: El ejército japonés gana a las fuerzas chinas en la batalla naval del río Yalu, dentro de la primera guerra sino-japonesa.
  7. 1809: Termina oficialmente la Guerra de Finlandia, en la que la victoria de los rusos produce la separación de Suecia de Finlandia, que se convierte en territorio autónomo de Rusia.
  8. 1788: Ocurre la batalla de Karánsebes, en la actual Rumanía, en la que soldados austríacos atacan por error a compañeros de sus mismas tropas.
  9. 1303: Ocurre un fuerte terremoto en Shanxi (China) de magnitud 8,0 en la escala sismológica de Richter, causando más de 300.000 muertos e innumerables daños materiales.
  10. 1111: Alfonso Raimúndez se convierte en rey de Galicia, el que más tarde será el rey Alfonso VII de León.
  11. 1007: Se produce un terremoto a 25 km al sudoeste de Bagdad (Irak), causando más de 16.000 muertos.
[07:43] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[12:10Debates al Aire

Hemos hablado con nuestra compañera Susi Pola sobre su artículo semanal titulado: Reacción en Retroceso.

[41:46Aconteceres de Impacto

[54:21Comentario al Final del Día

martes, 16 de septiembre de 2025

#2815 AFDLT con Jordi - 16 Set

[01:31] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Capa de Ozono.
  2. Día Internacional de la Cardiología Intervencionista.
  3. 2022: Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, fallece en un hospital tres días después de haber sido detenida por la policía de la moral por incumplir el código de vestimenta para las mujeres en Irán. Su muerte desata una ola de manifestaciones en Irán, la más importante desde la revolución de 1979.
  4. 2015: Ocurre en Chile un terremoto de una magnitud de 8,4 en Escala sismológica de magnitud de momento, seguido de varias réplicas y un tsunami, que dejan 16 fallecidos y numerosos daños materiales.
  5. 1987: Se firma el Protocolo de Montreal para regular los productos químicos que provocan la capa de ozono.
  6. 1982: En Líbano, falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles en lo que se llamó las Matanzas de Sabra y Chatila.
  7. 1976: En La Plata (Argentina) tiene lugar la Noche de los Lápices donde varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.
  8. 1955: En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".
  9. 1939: Fin de la batalla de Khalkhin Gol, en la que las tropas soviéticas vencieron a las de Japón.
  10. 1920: Tiene lugar en Estados Unidos el llamado Atentado de Wall Street un coche bomba con 38 muertos y casi 400 heridos. Se considera el primer atentado con coche bomba de la historia.
  11. 1810: Se produce en el pueblo de Dolores (México) el conocido como el Grito de Dolores, cuando el cura Miguel Hidalgo convoca una lucha armada en contra de la dominación española. Este hecho es el comienzo de la Independencia de México.
  12. 1492: Las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión en el océano Atlántico cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.
  13. 1224: Francisco de Asís manifiesta públicamente haber recibido los estigmas de la pasión de Jesucristo.
[13:40] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[19:27Aconteceres de Impacto

[35:58Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. La primera fuerza policial se estableció en Londres, Inglaterra en 1829. Se eligió el azul para sus uniformes para distinguir a los policías de los soldados que vestían de rojo y blanco. En Estados Unidos, la primera fuerza policial se estableció en Nueva York en 1845 y continuaron con la misma línea del color. Hoy en día, el color azul marino oscuro es utilizado en muchas partes del mundo. Una de las razones que se alude es que ayuda a los miembros a no ser tan visibles por la noche.
  2. La famosa canción “La Bikina” fue inspirada en una mujer oriunda de Nuevo León, México. Su nombre es Sanjuana Reyna, poseedora de una hermosa voz, que se fue a ciudad Juárez donde también fue bailarina desde muy joven. El nombre artístico “La Bikina” surgió de una revista llamada “Titina y Pikina” y de ahí lo transformó en Bikina y fue conocida como Bikina Miss Twist” porque era muy buena en el baile.
  3. Llegó a Ciudad de México desde Juárez y pidió trabajo en el Teatro Blanquita y a partir de ahí se quedó con el nombre de “La Bikina”. Hizo carrera de vedette cambiando su nombre artístico a Lilian Marcel. Después se dedicó a ser cantante de rancheras y se hizo llamar Sanjuana la Reina de los Palenques.
  4. La canción lleva música del mexicano Jesús Rodríguez de Hijar, alias “la hormiga”, y letra del también mexicano Rubén Fuentes, ambos violinistas del conocido Mariachi Vargas. Durante una entrevista, Sanjuana reconoció ser una mujer altanera y orgullosa y que Rubén Fuentes le confesó que solo la describió como la veía, caminando solitaria, con pena y dolor. Y así era, pues no tenía familia al quedar huérfana desde muy joven.
[46:05] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de Jordi Veras relacionados con las declaraciones de Chanel Rosa Chupany sobre la denuncia "doble contabilidad" en Senasa para ocultar irregularidades.