Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde 2 de Junio de 2024.

martes, 8 de abril de 2025

#2704 AFDLT con Jordi - 8 Abr.


Hoy despertamos con el alma herida.

Lo que debía ser una noche de alegría, de música y de encuentro, se convirtió en una tragedia que ha dejado un vacío imposible de llenar. Decenas de familias viven hoy lo impensable. Y todos, incluso quienes no conocimos a las víctimas, sentimos ese golpe en el pecho que nos recuerda lo frágil que puede ser la vida.

No hay palabras suficientes para describir el dolor. Y quizás no se trata de encontrar las palabras, sino de hacer silencio por un momento, de honrar desde lo más profundo a quienes ya no están, a quienes luchan por recuperarse, y a los que hoy lloran su pérdida.

En los momentos más oscuros, cuando la vida duele y el corazón se llena de preguntas sin respuesta, a veces lo único que podemos hacer es estar presentes. No hay frases mágicas que borren el dolor, ni gestos que llenen el vacío que deja una pérdida. Pero en medio de todo eso, el silencio compartido, una mano extendida o un simple "aquí estoy" puede ser un bálsamo.

Esta tragedia no es solo de quienes estaban allí. Es de todos. Porque cada vida arrebatada nos duele como país. Porque nos toca mirar hacia adentro, acompañarnos, ser más humanos. Porque necesitamos abrazarnos aunque no nos conozcamos.

Hoy, desde este espacio, compartimos el duelo. Nos unimos al dolor, con respeto, con empatía y con la promesa de no olvidar. Que el recuerdo de cada una de esas personas sea faro y memoria. Que la compasión nos guíe. Y que la solidaridad sea más fuerte que el dolor.

lunes, 7 de abril de 2025

#2703 AFDLT con Jordi - 7 Abr.

[03:08] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Salud.
  2. 2004: Investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática en Marsella (Francia) confirman que los restos hallados en el mar, a 20 Km. al sur de Marsella, pertenecen al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).
  3. 1969: Publicación en los Estados Unidos de las especificaciones RFC-1, considerándose ésta como la fecha simbólica del nacimiento de Internet.
  4. 1948: Creación de la Organización Mundial de la Salud.
  5. 1933: La Ley Seca en los Estados Unidos deja de aplicarse para la cerveza de no más de 3.2% de alcohol en peso. Ahora se celebra como el Día Nacional de la Cerveza en los Estados Unidos.
  6. 1906: El Volcán Vesubio, en Italia entra en erupción y devasta Nápoles.
  7. 1827: El químico británico John Walker vende la primera caja de cerillas, que él mismo había inventado el año anterior.
[29:07] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[37:21] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Las implicaciones psicológicas de utilizar uniformes de acuerdo con las distintas actividades es un hecho comprobado científicamente y en el área de la salud puede ser aún más fuerte. Según un estudio publicado en la revista médica BMJ Open, los médicos que visten la tradicional bata blanca se perciben más confiables y profesionales por los pacientes.
  2. Sin embargo, los médicos de la famosa y aclamada Clínica Mayo, en los Estados Unidos, establecieron una tradición en la que los médicos visten ropa de trabajo para una mejor relación con los pacientes.
  3. Un nuevo estudio realizado entre 2015 y 2016 en 10 centros médicos académicos de EE.UU, arrojó la preferencia a que los médicos utilizaran la bata blanca en consultas, pero la quirúrgica en urgencias o cirugías.
  4. Aunque las batas blancas son las más aceptadas, también se comprobó que al tener mangas largas, son más propensas para la acumulación de microbios porque suelen lavarse con menos frecuencia. Es por esto por lo que la Universidad de la Mancomunidad del estado de Virginia, Estados Unidos, ha adoptado el código BBE (bare below elbow) que es una bata con el codo descubierto para minimizar estos problemas.
  5. La bata blanca no se utiliza en las intervenciones quirúrgicas porque es un color que refleja la luz e impide una correcta visibilidad por parte de los profesionales. Normalmente se utilizan batas médicas de color azul o verde ya que son colores complementarios al rojo, color predominante en el cuerpo que se está operando, permitiendo a los profesionales de la cirugía reposar la vista y afrontar mejor las largas horas de trabajo.
[46:26Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 4 de abril de 2025

#2702 AFDLT con Jordi - 4 Abr.

[01:51] Un Día como Hoy
  1. 1972: tropas policiales del gobierno constitucional de Joaquín Balaguer invaden el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 
  2. Mañana es Día Nacional del Periodista.
[13:52¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
[32:12Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.

[51:26] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 3 de abril de 2025

#2701 AFDLT con Jordi - 3 Abr.

[04:45] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Arcoíris.
  2. 2018: Ocurre un tiroteo en la sede de YouTube, el popular sitio web de vídeos en Internet.
  3. 2010: La compañía estadounidense Apple saca a la venta el primer iPad. Como homenaje al PADD (Personal Access Display Device), un dispositivo que aparecía en la serie de ficción Star Trek y que era muy parecido a lo que acabarían siendo las tablets actuales.
  4. 1996: Detienen al supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) en su apartamento, en el estado de Montana (Estados Unidos).
  5. 1981: Se lanza el primer ordenador portátil de precio 'asequible' dirigido al público en general. El Osborne 1, pesaba 11 kg y tenía pantalla monocroma. Tenía un precio de 1.795 dólares de la época.
  6. 1973: Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada con un teléfono portatil a Joel S. Engel, de la compañía Bell Labs. Pero hicieron falta diez años hasta que se comercializara el primer teléfono móvil.
  7. 1933: Aviadores británicos sobrevuelan el monte Everest (Nepal) superando el record de los 10.000 metros de altura.
  8. 1922: Joseph Stalin se convierte en el primer secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
  9. 1493: Los Reyes Católicos reciben en Barcelona con todos los honores a Cristóbal Colón.
[18:52Debates al Aire

Conversamos con Crisbel Aquino, psicóloga clínica y terapeuta cognitivo conductual, sobre los desafíos de la crianza a partir del análisis de la serie “Adolescencia”, de Netflix.

[58:15] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

miércoles, 2 de abril de 2025

#2700 AFDLT con Jordi - 2 Abr.

[02:08] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
  2. 2017: Una avalancha de lodo en Mocoa (Colombia) causa la muerte de 254 personas y más de 200 desaparecidos, provocado por las fuertes lluvias.
  3. 2005: Fallece el papa Juan Pablo II en la Ciudad del Vaticano.
  4. 2002: Severino Antinori, ginecólo italiano, asegura haber clonado con éxito un ser humano, a pesar del unánime rechazo de la comunidad científica internacional a la clonación reproductiva.
  5. 1984: Un comando palestino mata a 48 personas en Jerusalén.
  6. 1982: Se inicia la guerra de las Malvinas al invadir Argentina las islas de las Malvinas.
  7. 1978: Comienza a emitirse la serie Dallas en la cadena de televisión estadounidense CBS.
  8. 1975: Se termina la construcción de la Torre CN de Toronto (Canadá). Con 553m de altura, se convierte en la estructura más alta del mundo en esos momentos.
  9. 1940: Se publica Poeta en Nueva York en Estados Unidos, del escritor español Federico García Lorca.
  10. 1935: Sir Robert Watson-Watt físico británico patenta el radar, en Inglaterra.
  11. 1792: En Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar.
[15:59Debates al Aire

Conversamos con nuestra compañera de cada miércoles, Susi Pola, sobre la violencia feminicida que se vive en nuestra sociedad.

[41:29] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[49:37] Comentario al Final del Día

martes, 1 de abril de 2025

#2699 AFDLT con Jordi - 1 Abr.

[01:31] Un Día como Hoy
  1. ¡Bienvenido Abril!
  2. Fallecimiento de Martha Graham.
  3. 2014: Sucede un fuerte terremoto en Iquique (Chile) de 8,3 grados en la escala de Richter.
  4. 2004: Google anuncia su puesta en funcionamiento de 'Gmail' para el público, su servicio de correo electrónico. Creado por Paul Buchheit.
  5. 2002: Países Bajos legaliza la eutanasia y se convierte en el primer y único país en hacerlo. Ya estaba despenalizada desde 1994.
  6. 1998: La niña Emily Rosa, a los once años de edad, publica su estudio científico sobre el 'toque terapéutico' en la revista 'Journal of the American Medical Association', en Nueva York (Estados Unidos). Donde refuta que algunos practicantes de esa terapia son capaces de detectar el alma de una persona, convirtiéndose en la persona más joven que ha publicado un artículo en una revista científica.
  7. 1976: Se funda en Estados Unidos la empresa de computadoras Apple Computer Company.
  8. 1973: Se emite en Japón el primer episodio de la serie de anime Doraemon. Hoy en día es el segundo anime y serie animada con más episodios.
[11:29] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[20:46Debates al Aire

Conversamos con el Lic. Manuel Gómez, abogado experto en material laboral, sobre las bonificaciones en las empresas.

[39:10] Comentario al Final del Día

viernes, 28 de marzo de 2025

#2697 AFDLT con Jordi - 28 Mar.

[01:16] Un Día como Hoy
  1. Este domingo se conmemoran 181 Años de La Batalla del 30 De Marzo.
[11:44¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de la icónica película llamada The Matrix la cual cumple 25 años desde su lanzamiento el pasado 25 de marzo.

[50:07Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trajo la música local que ganaron los premio Soberanos 2025:
[01:04:50Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 27 de marzo de 2025

#2696 AFDLT con Jordi - 27 Mar.

[02:31] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Teatro.
  2. 2022: Durante la ceremonia de los Oscar 2022, en Los Ángeles (Estados Unidos) el actor Will Smith propina un bofetón a Chris Rock, quien presentaba el evento, como reacción a un mal chiste sobre la mujer de Will Smith, Jada Pinkett.
  3. 2020: Se descubre el cometa NEOWISE.
  4. 1989: En Washington (Estados Unidos), se anuncia la realización del primer trasplante conjunto de páncreas y corazón, a un paciente diabético de 45 años de edad.
  5. 1977: Ocurre el accidente del aeropuerto de Los Rodeos, en Tenerife (España), el más grave de la historia de la aviación. Murieron 583 personas en la colisión entre dos aviones Boeing 747.
  6. 1964: Sucede un fuerte terremoto de 9,2 grados en Alaska, a una profundidad de 35 kilómetros, y provoca un gran tsunami. Es considerado el terremoto más poderoso registrado en Norteamérica hasta la fecha. Causó la muerte de 190 personas (130 el tsunami, y terremoto 60), y la segunda ola más alta registrada por un tsunami, con 67 metros.
  7. 1899: Guglielmo Marconi realiza la primera conexión mediante telegrafía sin hilos entre Inglaterra y Francia. Enviando un mensaje entre Dover (Inglaterra) y Boulougne (Francia), a una distancia de 48 kilómetros.
[09:38Debates al Aire

Conversamos con Cindy Ramos, Fármaco-Bioquímica y emprendedora, creadora de la línea capilar artesanal Capril Natural y nos trae los detalles de la Ruta Bazar Quisqueya Fest donde estará ofreciendo sus productos este 29 y 30 de marzo en el Parque Central de Santiago.

[33:35] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[42:38] Comentario al Final del Día
  1. Joaquín Sabina, sobre la gente que apoyó a Trump y Milei: "¡Que se jodan por votarlos!".
  2. Francesca Rainieri, la primera presidenta de la Amchamdr en 101 años.
  3. Aprueban en primera lectura proyecto para poner el nombre de Frank Rainieri al Boulevard del Este.

miércoles, 26 de marzo de 2025

#2695 AFDLT con Jordi - 26 Mar.

[06:40] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de Prevención del Cáncer de Cuello Uterino.
  2. Día Mundial del Clima.
[16:56Debates al Aire

Nuestra compañera Susi Pola nos explicó con todo detalle su artículo semanal en el periódico El Nacional titulado: "Feminicidio y Ley".

[43:39] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[57:11Aconteceres de Impacto

martes, 25 de marzo de 2025

#2694 AFDLT con Jordi - 25 Mar.

Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de Solidaridad con el Personal Detenido y Desaparecido.
  2. Día Internacional para las Víctimas de Esclavitud y Trata de Esclavos.
[05:03Aconteceres de Impacto

[22:56Debates al Aire

Nieves Sosa, gerente de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, nos ha facilitado los detalles sobre el evento internacional de la Asociación Iberoamericana de Cámaras de Comercio, Industria y Servicios (AICO) que se celebrará por primera vez en el país, del 17 al 21 de mayo, en el Centro de Convenciones y Cultura Dominicana UTESA.

[36:10] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

lunes, 24 de marzo de 2025

#2693 AFDLT con Jordi - 24 Mar.

[26:56] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Tuberculosis.
  2. Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.
  3. 2015: Se estrella en los Alpes franceses el Vuelo 9525 de Germanwings, un Airbus A320-211, el copiloto estrelló el avión para suicidarse. Las 150 personas que viajaban a bordo fallecieron.
  4. 1999: La OTAN inicia una campaña de bombardeos sobre objetivos en la antigua Yugoslavia.
  5. 1993: La pareja Shoemaker y Levy descubren el cometa Shoemaker-Levy 9.
  6. 1973: El grupo de rock progresivo Pink Floyd publica su álbum The dark side of the moon en Inglaterra.
  7. 1965: La sonda lunar 'Ranger 9' de la NASA, tras alunizar, realiza una emisión en directo por televisión.
  8. 1882: Robert Koch anuncia el descubrimiento de la bacteria que causa la tuberculosis, la 'Mycobacterium tuberculosis' (bacilo de Koch).
  9. 1854: En Venezuela deja de estar permitida la esclavitud.
  10. 1814: Fernando VII accede al trono de España para ocuparse del gobierno al finalizar la Guerra de la Independencia española.
  11. 1720: Federico de Hesse es elegido rey de Suecia.
  12. -146: El ejército romano, liderado por Escipión Emiliano entra en la ciudad de Cartago (actual ciudad de Túnez) destruyéndola casi por completo.
[29:38] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[40:04Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Clara Harris, hija del senador Ira Harris de Nueva York y la esposa del presidente Abraham Lincoln, se habían hecho buenas amigas. El presidente y la primera dama habían invitado a Harris y a su prometido, el mayor Rathbone, al teatro la noche del 14 de abril de 1865, día del asesinato de Lincoln y fueron testigos de todo lo acontecido.
  2. John Wilkes Booth logró entrar en el palco privado e hirió de muerte a Lincoln; Rathbone intentó derribar al asesino, pero Booth pudo liberarse apuñalándole el brazo con una daga. Rathbone, sintiéndose culpable de no haber evitado el asesinato del presidente, nunca pudo recuperarse del trauma de esa noche, empeorado por los muchos comentarios de que debió haber hecho más para evitar que ocurriera la tragedia.
  3. En los años siguientes, el mayor Rathbone comenzó a sufrir alucinaciones que finalmente degeneraron en una enfermedad mental. El 23 de diciembre de 1883, mató a Clara de un disparo y se apuñaló a sí mismo varias veces con un cuchillo, pero sobrevivió. Pasó el resto de su vida en instituciones psiquiátricas.
  4. En el mundo hay muchas zonas de exclusión aérea, en otras palabras, donde está prohibido sobrevolar esos espacios como son: los polos de la Tierra, la casa de George Washington ubicada en Mount Vernon, Virginia; los dos Parques de Disney World en California y Florida, la Planta Nuclear Plantex en Amarillo, Texas; Camp David en Fairmont, Mayland; el Centro Espacial Kennedy en la Florida; y Area 51 en el Desierto de Nevada.
  5. También esta prohibido volar sobre el Palacio de Buckingham en Londres, Inglaterra, El Taj Mahal, en la India, La Antártida, El Tíbet y la Ciudad de La Meca en Arabia Saudita.
[50:34] Cápsula Deportivas con David Cepeda

[01:03:42] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios sobre la entrega a la Policía del teniente acusado de doble homicidio en La Vega.

viernes, 21 de marzo de 2025

#2692 AFDLT con Jordi - 21 Mar.

[00:27Debates al Aire

Nos visitan nuestros amigos de Banreservas, Sra. Geraldine Mariotti y Sra. Migdalia Guzmán, con los detalles de la feria “Expo Fomenta Pymes 2025”.

[13:32Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trajo sus impresiones como periodista en el Isle of Light 2025, 15 de Marzo - Santo Domingo.

[28:00¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Serie:
[54:06] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 20 de marzo de 2025

#2691 AFDLT con Jordi - 20 Mar.

[01:29] Un Día como Hoy
  1. Equinoccio de Primavera.
  2. Día Internacional de la Felicidad.
[05:25Debates al Aire

En cabina, recibimos a Claudia Jerez y Mildred Mata, de la Organización de la Asociación de Trabajo Social Profesional en el Cibao, para que nos expliquen en qué consiste y la importancia del trabajo social.

[32:28Debates al Aire

Carlos Sánchez, Comediante Stand Up, nos brindó los detalles de su próximo espectáculo en Santiago. El evento se dará en el Gran Teatro del Cibao el próximo viernes 28 de marzo de 2025 a las 8:30 p.m.

[58:27] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

miércoles, 19 de marzo de 2025

#2690 AFDLT con Jordi - 19 Mar.

[13:58] Un Día como Hoy

La batalla del 19 de marzo o batalla de Azua fue la primera gran batalla en defensa de la República Dominicana y se libró el 19 de marzo de 1844, en Azua, donde una fuerza de 2,500 soldados dominicanos, una parte del ejército del sur, dirigidos por el general Pedro Santana, derrotaron a 10,000 soldados del ejército haitiano encabezados por el General Souffront.

[21:29Debates al Aire

Analizamos con Susi Pola las tres propuestas del Código Penal y el retroceso que suponen en cuanto a las causales y el aborto.

[50:12] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[57:52] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios del elenco sobre la revelación de Boruga sobre su pasado de alcoholismo que casi le cuesta su matrimonio.

martes, 18 de marzo de 2025

#2689 AFDLT con Jordi - 18 Mar.

[11:21] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Trabajo Social.
  2. 2015: Un atentado terrorista en dos hoteles de Susa (Túnez), reivindicado por el Estado Islámico causa la muerte a 19 personas, la mayoría de ellos turistas.
  3. 2000: Roban 55 estatuillas poco antes de la ceremonia de los Premios Óscar, en los Ángeles (Estados Unidos).
  4. 1996: Se incendia una discoteca de Ciudad Quezón (Filipinas) y provoca la muerte a 162 personas.
  5. 1968: El Congreso de Estados Unidos deroga el respaldo de oro (patrón oro) para el dólar estadounidense.
  6. 1965: El astronauta soviético Alexei Leonov se convierte en la primera persona en realizar un paseo espacial.
  7. 1891: En la entrada del puerto de Gibraltar se hunde el vapor británico Utopía, causando la muerte a más de 500 personas.
  8. 1781: Charles Messier descubre el objeto estelar M92, un cúmulo globular situado en la constelación Hércules.
  9. 1314: Jacques de Molay, el 23º y último gran maestro de los templarios, es quemado en la hoguera en París (Francia), al ser considerado culpable de herejía.
  10. 37: Calígula es proclamado por el Senado Romano nuevo emperador de Roma.
[13:56] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[26:07Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. El Panteón que podemos visitar en la ciudad de Roma, Italia, no es la edificación original. El primer panteón fue destruido por un fuego en el año 80 aC, y un segundo construido también tuvo el mismo final. El que llega hasta nuestros tiempos data del año 126 aC.
  2. La cúpula del panteón romano es considerada una maravilla de la ingeniería antigua, siendo la más grande del mundo sin refuerzos de estructuras de soporte. Tiene en el tope un óculo, una abertura de 6 metros de ancho, la que distribuye la fuerza de la gran cúpula, según explicación de los arquitectos.
  3. El Panteón romano ha sido el modelo para el de París, ordenado a construir por Luis XV, el de la Universidad de Virginia, EUA, durante la presidencia de Thomas Jefferson y la cúpula del Capitolio en Washington.
  4. Un estudio publicado en 2014 reveló que el ingrediente clave para que muchas construcciones romanas antiguas aún se conserven, es la mezcla utilizada de piedra caliza y ceniza volcánica utilizada en el mortero. Esta combinación provocó que se formara un mineral duradero llamado esträtlingita”, lo que impidió la propagación de grietas microscópicas.
  5. El famoso pintor Rafael está enterrado en el panteón. También allí fueron enterrados Vittorio Emanuele II y Umberto I, reyes de Italia; el compositor Angelo Corelli; y el también artista Annibele Caracci.
  6. “Panteón” proviene del griego Pántheion para referirse a un templo dedicado a todos los dioses. En el año 609 dC, el emperador Focas lo cedió al Papa Bonifacio IV, quien lo convirtió en iglesia católica con el nombre de Iglesia Santa María de los Mártires.
[30:28Aconteceres de Impacto

Comentarios del elenco sobre la decisión del juez de acoger habeas corpus presentado por Joshua Riibe en el caso Sudiksha Konanki.

[56:20] Cápsula Deportivas con David Cepeda

lunes, 17 de marzo de 2025

#2688 AFDLT con Jordi - 17 Mar.

[02:52] Un Día como Hoy
  1. 50 Aniversario del asesinato de Orlando Martínez Howley.
[12:07] Debates al Aire

El pasado viernes fue el Día Mundial del Sueño, un evento de concienciación mundial organizado por la Sociedad Mundial del Sueño desde 2008. Este día se propone hacer un llamamiento a la acción sobre temas importantes relacionados con el sueño, como la medicina, la educación y los aspectos sociales. Hoy nos centramos en la salud y, para ello, conversamos con la Dra. Laliana Fernández-Vargas.

[01:02:50Primicias Noticiosas con Federico Basilis

jueves, 13 de marzo de 2025

#2686 AFDLT con Jordi - 13 Mar.

[03:12] Un Día como Hoy
  1. 2013: Tras la finalización del cónclave de 2013 es elegido como papa el argentino Jorge Mario Bergoglio, quien adopta el nombre de Francisco.
  2. 2010: Se celebra el concierto solidario 'Argentina abraza a Chile', en Buenos Aires (Argentina), para recoger alimentos y materiales en ayuda a las víctimas del terremoto de Chile de 2010.
  3. 1989: Una tormenta solar afecta a la planta hidroeléctrica de Quebec (Canadá), provocando un apagón en Montreal y dejando a más de seis millones de personas sin electricidad durante más de nueve horas, y causando pérdidas de cientos de millones de dólares.
  4. 1986: La sonda espacial Giotto, enviada por la ESA, realiza su máxima aproximación al núcleo del cometa Halley. Fue lanzada el 2 de julio de 1985 con la finalidad de estudiar el cometa.
  5. 1968: Ocurre la 'matanza de ovejas de Skull Valley', en el estado de Utah, como resultado a una prueba de armas químicas del Ejército de Estados Unidos, en la que un avión liberó un gas nervioso. Como consecuencia murieron 6000 ovejas.
  6. 1964: Ocurre un asesinato en Nueva York (Estados Unidos), en el que el asesino mata a puñaladas a una mujer llamada Kitty Genovese, sin que las personas que lo presencian hagan nada por ayudar o llamar a la policía. Se considera un caso de 'efecto espectador', que desde este momento se llamará 'Síndrome de Genovese'.
  7. 1900: Se aprueba una ley en Francia que limita a 11 horas la jornada laboral de hombres y mujeres.
  8. 1781: El astrónomo alemán William Herschel descubre el planeta Urano, en Bath (Inglaterra).
[09:24] Debates al Aire

El doctor Fernando Benoit, traumatólogo, cirujano de rodilla, especialista en medicina deportiva artroscópica y reemplazos articulares, nos habló sobre las afecciones de la rodilla y sus cuidados.

[47:00] Aconteceres de Impacto

[59:45] Comentario al Final del Día

miércoles, 12 de marzo de 2025

#2685 AFDLT con Jordi - 12 Mar.

[05:43] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Glaucoma.
  2. 1994: Se ordena a la primer mujer sacerdote en la iglesia anglicana.
  3. 1989: Tim Berners-Lee redacta el primer borrador que define la web y el hipertexto (vincular partes de texto con enlaces). Esto dará pie a la gran red global de conocimiento colectivo que es la web.
  4. 1968: La isla Mauricio se independiza de Reino Unido.
  5. 1930: Mahatma Gandhi conduce la Marcha de la Sal, en la que él y sus seguidores recorrieron 300 Km hasta el mar, como protesta al monopolio que el imperio británico ejercía sobre la sal.
  6. 1928: Se rompe la presa St. Francis de San Francisco (Estados Unidos), provocando una violenta inundación en la que mueren unas 425 personas.
  7. 1913: Canberra se convierte en la capital de Australia.
  8. 1595: Entra en erupción el volcán Nevado del Ruiz, en Tolima (Colombia), causando 636 víctimas mortales.
[19:42Debates al Aire

Como cada miércoles, nuestra compañera Susi Pola nos explicó su artículo semanal publicado en la prensa, titulado: Ignorancia y represión policial.

[38:51] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[53:48] Comentario al Final del Día
  1. El elenco nos comentó sobre la campaña lazada por el INOTEL llamada: "No me llames".
  2. También se refirió sobre la noticia: INDOTEL dispone de RD$300 millones a Procuraduría; busca ésta instale bloqueadores de señal en cárceles del país.

martes, 11 de marzo de 2025

#2684 AFDLT con Jordi - 11 Mar.

[12:37] Un Día como Hoy
  1. 2020: La OMS declara al COVID-19 (Coronavirus) como pandemia. Ya se contabilizan más de 4.500 muertes alrededor del mundo.
  2. 2011: Ocurre un terremoto en Japón de 9.1 grados en la escala de Richter que provoca un fuerte tsunami que inunda la costa noreste del país. Causando directamente 15.893 muertes, 2.556 personas desaparecidas y 6.152 heridos. Además, provocó el accidente nuclear en la central de Fukushima I, uno de los más graves de la historia.
  3. 2006: En Chile Michelle Bachelet es elegida presidenta, siendo la primera mujer del país y de Iberoamérica en ocupar dicho puesto.
  4. 2004: Ocurren los atentados del 11M en Madrid (España), con la detonación de varias bombas en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia. Provocando 192 muertos y más de 1.800 heridos.
  5. 2003: Se constituye en La Haya (Países Bajos) el Tribunal Penal Internacional, cuya misión es juzgar a las personas acusadas de cometer crímenes de genocidio, guerra, agresión y lesa humanidad.
  6. 1985: Mijaíl Gorbachov es elegido secretario general del Comité Central del Partido Comunista de la URSS, cargo de presidente de la Unión Soviética.
  7. 1888: Comienza la Gran Tormenta de Nieve de 1888 de Estados Unidos, en los estados de Nueva Jersey, Nueva York, Massachusetts y Connecticut. Donde nevará intensamente durante los próximos tres días junto con fuertes vientos, dejando confinada a la gente en sus hogares durante varios días.
  8. 1818: Se publica la novela Frankenstein o el Moderno Prometeo de Mary Shelley.
  9. 1513: Comienza el pontificado del papa León X. 
[16:29] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[50:20] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. El origen del Miércoles de Ceniza data del siglo II, fue cuando los cristianos iniciaron a hacer dos días de ayuno y penitencia para esperar la Pascua, costumbre que se extendió hasta llegar a la Semana Santa y en el Concilio de Nicea, en el año 325 d. C., quedó establecido en 40 días.
  2. La imposición de las cenizas en este día viene de la tradición hebrea antigua cuando los judíos se cubrían de cenizas después de pecar, con la creencia de que así se acercaban más a Dios por el arrepentimiento.
  3. La ceniza que se impone a los fieles es la que se obtiene de la incineración de las palmas benditas del Domingo de Ramos del año anterior.
  4. Se dice que el hecho de que las zanahorias son buenas para la vista fue popularizado por los británicos durante la Segunda Guerra Mundial, para disfrazar y ocultar su sistema secreto de radar y justificar el derribo de tantos bombarderos nazis en las noches. Científicamente se ha comprobado que las zanahorias son buenas para la vista porque contienen vitamina A y betacaroteno que ayudan a prevenir enfermedades oculares, pero no mejora la visión.
  5. La familia real británica tiene prohibido jugar al Monopolio. Existe el comentario de que en una ocasión al príncipe Andrés, durante una visita a la sede del Leeds Building Society, le obsequiaron un juego de Monopolio y tuvo que rechazarlo. Fue cuando reveló que estaba vetado en la casa real.
[55:03] Historia con Música

¿Conoces la canción "Jueves" del grupo español La Oreja de Van Gogh?

A propósito del aniversario No. 21 de los atentados terroristas de Madrid, conocidos como el 11M, te contamos la historia detrás de esta canción.

[01:01:47] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de Jordi Veras sobre la sentencia sobre del caso Operación Cattleya, una condena sin precedentes.

lunes, 10 de marzo de 2025

#2683 AFDLT con Jordi - 10 Mar.

[09:20] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de las Juezas.
  2. (Ayer) Natalicio De Francisco Del Rosario Sánchez.
[21:09] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[40:25] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de Jordi Veras sobre la designación de la nueva fiscal titular de Santiago, la magistrada Quirsa Abreu.
  2. Por otro lado, Jordi Veras nos hizo reflexionar sobre unas estadísticas recientes relativas a los accidentes de tránsito y los planes del Gobierno para reducirlos.
[57:24Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 7 de marzo de 2025

#2682 AFDLT con Jordi - 7 Mar.

Un Día como Hoy
  1. 2019: Un fallo en la central hidroeléctrica del embalse de Guri causa un apagón en Venezuela que durará 4 días.
  2. 1999: Se celebra el Día del Hincha de Racing en la ciudad de Avellaneda (Gran Buenos Aires). Los hinchas llenan el Estadio de Avellaneda aunque su equipo no pudo jugar la primera jornada.
  3. 1992: Se emite el primer capítulo de la exitosa serie de anime Sailor Moon.
  4. 1981: Lanzamiento exitoso desde Cabo Cañaveral del cohete Thor-Delta 301/D8 portando la sonda OSO-1, el primer observatorio solar orbitado de Estados Unidos.
  5. 1978: Aparece un tornado F4 en la localidad cordobesa de Morteros (Argentina), causando 6 muertos, más de 200 heridos y un gran número de daños materiales.
  6. 1966: Manuel Fraga, ministro de Información y Turismo de España se baña supuestamente en la playa de Palomares (Almería, España) para demostrar a la población que no había riesgo de contaminación radioactiva tras la caída de una bomba H en un accidente aéreo. Años después se descubriría que la playa donde se bañó Manuel Fraga no era la de Palomares.
  7. 1912: Roald Amundsen anuncia el descubrimiento del polo sur.
  8. 1876: Alexander Graham Bell patenta el teléfono en Estados Unidos, basándose en el diseño de Antonio Meucci.
  9. 1827: Sucede la Batalla de Carmen de Patagones en el cerro de la Caballada (provincia de Buenos Aires, Argentina), en el extremo sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Donde se enfrentan las tropas imperiales de Brasil contra la guarnición del Fuerte del Carmen, comandada por el coronel Martín Lacarra.
  10. 321: El emperador romano Constantino cambia el día venerable del Sol al domingo, en lugar del sábado de la tradición judía.
[00:47Debates al Aire

Nos visitó el Director de la Alianza Francesa de Santiago, Anthony Rhou, para invitarnos a las próximas actividades de la organización.

[18:03¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos compartió y analizó los resultados de la 97.ª edición de los Premios Óscar.

Además, Lucía nos recomendó películas y documentales alegóricas al 8 de mazo:
[44:38Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.

[01:01:20] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 6 de marzo de 2025

#2681 AFDLT con Jordi - 6 Mar.

[22:49] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de los y las escultores/as.
  2. Natalicio de José Francisco Peña Gómez.
[26:35Debates al Aire

Francisco Liriano, gerente comercial de Zona Médica, nos ha traído los detalles de la feria de salud "Ver, oír y sonreír".

[37:09] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[43:26Aconteceres de Impacto