Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde el 2 de Junio de 2014.

lunes, 7 de julio de 2025

#2764 AFDLT con Jordi - 7 Jul.


[41:51Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Existen muchas palabras con la que identificamos cosas y no tenemos idea de cuál es el nombre completo, porque son acrónimos. Algunos ejemplos de esto son: “Canola” (el aceite) viene de Canadian Oil, Low Acid. Los chocolates “M&Ms” por las iniciales de los nombres de sus creadores, Forrest Mars y Bruce Murrie, quienes iniciaron su producción solo para el ejército norteamericano durante la Segunda Guerra Mundial. 
  2. “Radar”: Radio Detection and Ranging. “Yahoo”: Yet another Hierarchical Official Oracle. “3M”: Minnesota Mining & Manufacturing. El lubricante “WD40”: Water Displacement, 40th Attempt. “K-Mart”: por su fundador Sebastian S. Kresge. “Nabisco”: National Biscuit Company. “Zip Code”: Zone Improvement Plan. Otros acrónimos son: BMW- Bavarian Motor Works. Adidas se debe a su fundador, Adolf (Adi) Dassler. La cadena de farmacias CVS- Consumer Value Stores.
  3. El café es la segunda mercancía más comercializada del mundo, detrás del petróleo y la bebida más consumida en el mundo. La primera tienda de café se abrió en París, Francia, en 1672. Aunque existen varias opiniones, se sitúa el origen del café en Etiopía. De acuerdo a una leyenda, pues no hay pruebas documentadas, un pastor llamado Kaldi, mientras mantenía a sus ovejas entre cafetales, notó que los animales mostraban más actividad día y noche.
  4. Kaldi llevó granos de café a un monasterio y los monjes desecharon el producto por amargo. Al quemar el sobrante, decidieron indagar más sobre los granos por el olor tan agradable que despidieron durante la quema. A pesar de correr el siglo IV o V dC, no fue hasta el siglo XII que se hizo popular en Arabia. En el siglo XV se cultivó y consumió en Europa.
[48:47] Cápsula Deportivas con David Cepeda