Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde el 2 de Junio de 2014.

lunes, 30 de junio de 2025

#2759 AFDLT con Jordi - 30 Jun.

[07:21] Un Día como Hoy
  1. Día de los y las Maestros y Maestras en República Dominicana.
  2. Día de las Redes Sociales.
  3. 1973: Ocurre un eclipse total de sol de larga duración (más de 7 minutos) en África, hecho aprovechado para que un prototipo de avión supersónico Concorde siga la zona de sombra volando durante 73 minutos, sirviendo para observaciones científicas.
  4. 1971: Un accidente en la nave espacial Soyuz 11 hace que mueran asfixiados los tres cosmonautas Vladislav Volkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsayev que iban a bordo, aterrizando con los cuerpos sin vida en Kazajistán (antigua Unión Soviética). Hasta ahora es el único accidente mortal ocurrido en el espacio exterior y no en la alta atmósfera.
  5. 1934: Sucede la Noche de los cuchillos largos, en la que Adolf Hitler ordena lo que llamó 'la purga': el asesinato de los dirigentes de la Sturmabteilung. Dentro de la estrategia de control de todas las estructuras del país del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.
  6. 1906: El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, firma una ley que obliga a las industrias alimentarias a especificar en sus productos la lista de ingredientes, además de autorizar al gobierno federal a realizar inspecciones.
  7. 1905: Albert Einstein publica cuatro artículos de gran repercusión en la historia científica: la teoría especial de la relatividad, el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano y la equivalencia entre masa y energía (la famosa ecuación E=mc2).
  8. 1859: El acróbata francés Charles Blondin cruza las cataratas del Niágara (Estados Unidos), sobre una cuerda de cáñamo de 390 metros de largo y 5 centímetros de diámetro. Lo hizo en 15 minutos.
[19:46] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[31:03Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Algunos trucos para tener toallas blancas suaves después del lavado son: mezclar media taza de bicarbonato de sodio y el detergente usual. Esto aflojará las fibras y dará mejor limpieza. Para toallas de color y blancas, eche en la lavadora media taza de vinagre de su elección junto al detergente. Además de suavizar, mata las bacterias.
  2. El David de Miguel Ángel es una de las estatuas más conocidas del mundo. Antes de que la pieza de mármol llegara a Miguel Ángel, pasó por las manos de los escultores Agostino di Duccio y Antonio Rossellino quienes la rechazaron y abandonaron. Cuarenta y cinco años después, Miguel Ángel la tomó y la convirtió en la escultura más importante del arte renacentista. En 1991 un hombre con problemas mentales atacó a martillazos el pie de la escultura desprendiendo fragmentos de la losa, lo que expertos aprovecharon para analizar los pedazos exhaustivamente y descubrieron que el tipo de mármol es muy poroso, lo que provoca que se degrade más rápidamente, concluyendo que debió haber sido el motivo por el cual los dos artistas anteriores rechazaron la losa.
  3. En el antiguo Imperio Romano, los fuegos eran muy frecuentes y allí se formaron los primeros cuerpos de “vigiles” o de bomberos. Se dice que Marco Licinio Craso, un general y político romano, considerado en su época uno de los hombres más ricos del Imperio Romano, vio la posibilidad de hacer riqueza con los incendios.
  4. Formó una brigada de 500 hombres con un responsable que negociaba en nombre de Craso un precio irrisorio de compra de la edificación en llamas. Si el propietario accedía a vender la propiedad, la brigada apagaba las llamas, si no, se dejaba quemar. A Craso también se le acusó de ser el causante de un gran número de incendios para beneficiarse, según documentos del historiador Plutarco.
[45:58] Cápsula Deportivas con David Cepeda