[01:31] Un Día como Hoy
[46:05] Comentario al Final del Día
- Día Internacional de la Capa de Ozono.
- Día Internacional de la Cardiología Intervencionista.
- 2022: Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, fallece en un hospital tres días después de haber sido detenida por la policía de la moral por incumplir el código de vestimenta para las mujeres en Irán. Su muerte desata una ola de manifestaciones en Irán, la más importante desde la revolución de 1979.
- 2015: Ocurre en Chile un terremoto de una magnitud de 8,4 en Escala sismológica de magnitud de momento, seguido de varias réplicas y un tsunami, que dejan 16 fallecidos y numerosos daños materiales.
- 1987: Se firma el Protocolo de Montreal para regular los productos químicos que provocan la capa de ozono.
- 1982: En Líbano, falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles en lo que se llamó las Matanzas de Sabra y Chatila.
- 1976: En La Plata (Argentina) tiene lugar la Noche de los Lápices donde varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.
- 1955: En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".
- 1939: Fin de la batalla de Khalkhin Gol, en la que las tropas soviéticas vencieron a las de Japón.
- 1920: Tiene lugar en Estados Unidos el llamado Atentado de Wall Street un coche bomba con 38 muertos y casi 400 heridos. Se considera el primer atentado con coche bomba de la historia.
- 1810: Se produce en el pueblo de Dolores (México) el conocido como el Grito de Dolores, cuando el cura Miguel Hidalgo convoca una lucha armada en contra de la dominación española. Este hecho es el comienzo de la Independencia de México.
- 1492: Las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión en el océano Atlántico cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.
- 1224: Francisco de Asís manifiesta públicamente haber recibido los estigmas de la pasión de Jesucristo.
[19:27] Aconteceres de Impacto
[35:58] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
- La primera fuerza policial se estableció en Londres, Inglaterra en 1829. Se eligió el azul para sus uniformes para distinguir a los policías de los soldados que vestían de rojo y blanco. En Estados Unidos, la primera fuerza policial se estableció en Nueva York en 1845 y continuaron con la misma línea del color. Hoy en día, el color azul marino oscuro es utilizado en muchas partes del mundo. Una de las razones que se alude es que ayuda a los miembros a no ser tan visibles por la noche.
- La famosa canción “La Bikina” fue inspirada en una mujer oriunda de Nuevo León, México. Su nombre es Sanjuana Reyna, poseedora de una hermosa voz, que se fue a ciudad Juárez donde también fue bailarina desde muy joven. El nombre artístico “La Bikina” surgió de una revista llamada “Titina y Pikina” y de ahí lo transformó en Bikina y fue conocida como Bikina Miss Twist” porque era muy buena en el baile.
- Llegó a Ciudad de México desde Juárez y pidió trabajo en el Teatro Blanquita y a partir de ahí se quedó con el nombre de “La Bikina”. Hizo carrera de vedette cambiando su nombre artístico a Lilian Marcel. Después se dedicó a ser cantante de rancheras y se hizo llamar Sanjuana la Reina de los Palenques.
- La canción lleva música del mexicano Jesús Rodríguez de Hijar, alias “la hormiga”, y letra del también mexicano Rubén Fuentes, ambos violinistas del conocido Mariachi Vargas. Durante una entrevista, Sanjuana reconoció ser una mujer altanera y orgullosa y que Rubén Fuentes le confesó que solo la describió como la veía, caminando solitaria, con pena y dolor. Y así era, pues no tenía familia al quedar huérfana desde muy joven.
- Comentarios de Jordi Veras relacionados con las declaraciones de Chanel Rosa Chupany sobre la denuncia "doble contabilidad" en Senasa para ocultar irregularidades.