Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde el 2 de Junio de 2014.

martes, 30 de septiembre de 2025

#2824 AFDLT con Jordi - 30 Set

[01:46] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Traducción.
  2. Día Internacional del Podcast.
  3. 2010: La Policía Nacional de Ecuador toma las calles de varias ciudades como protesta contra el presidente Rafael Correa. El caos se sucede y se producen numerosos robos y saqueos.
  4. 2009: Ocurre un terremoto en Sumatra de 7,6 grados en la escala Richter, causando la muerte a más de 1.000 personas.
  5. 1997: Fuertes lluvias torrenciales provocan las peores inundaciones en la ciudad de Alicante (España) que se conocen, registrándose 270 mm. Mueren 4 personas y el río Júcar se desborda en algunas zonas de la provincia de Valencia.
  6. 1977: Se cancela en Estados Unidos el programa Apolo de la NASA con el objetivo de llevar hombres a la Luna, por falta de financiación.
  7. 1960: Se emite por primera vez en Estados Unidos la serie animada Los Picapiedra.
  8. 1901: El ingeniero británico Hubert Cecil Booth patenta la aspiradora, un aparato con un motor eléctrico que provoca una succión de aire.
  9. 1895: Francia invade la isla de Madagascar y la convierte en protectorado suyo.
  10. 1888: Jack el Destripador asesina a su tercera y cuarta víctima en menos de una hora, Elizabeth Stride y Catherine Eddowes, en Londres (Inglaterra).
  11. 1791: Se estrena La flauta mágica, la última ópera compuesta por Mozart, en el Theater an der Wien de Viena (Austria).
  12. 1791: En el marco de la Revolución Francesa, se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente tras la aceptación de la Constitución por parte del rey.
[08:38Debates al Aire

Recibimos a Ariel Peña, gerente de la sucursal Tamboril de la Cooperativa La Altagracia, que nos habló sobre las diferentes actividades relativas al Mes del Cooperativismo.

[15:23Aconteceres de Impacto

[39:36] Cápsula Deportivas con David Cepeda

lunes, 29 de septiembre de 2025

#2823 AFDLT con Jordi - 29 Set

[10:02] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Corazón.
  2. 2009: Ocurre un terremoto de magnitud 8.4 en Samoa, el cual provoca un tsunami. Causa la muerte a 192 personas y hiere a más de 400.
  3. 2003: El aventurero británico David Hempleman-Adams realiza la primera travesía del océano Atlántico en un globo rozier.
  4. 1964: Se publica por primera vez la tira cómica 'Mafalda', del humorista y dibujante Quino, en la revista Primera Plana (Argentina).
  5. 1957: Ocurre una explosión en la central nuclear de Mayak, a 150 km de la ciudad Cheliábinsk (actual Rusia y antigua Unión Soviética). Causando la muerte por cáncer a 200 personas y dejando expuestos a la radiación a otras 470.000. Es el tercer accidente nuclear más grave de la Historia, después de Chernóbil (1986) y Fukushima (2011).
  6. 1954: Se funda el CERN (Centro Europeo para la Investigación Nuclear) en Ginebra (Suiza), por parte de doce países europeos.
  7. 1864: Se firma el tratado de Lisboa, entre España y Portugal, en el que se establece la frontera actual entre ambos países.
  8. 1531: Se funda la villa de San Miguel de Culiacán (actualmente Culiacán Rosales), en el Estado de Sinaloa (México).
  9. -480: Dentro de las Segundas Guerras Médicas ocurre la Batalla de Salamina, en la isla griega de mismo nombre, en la que una alianza de ciudades-estado griegas se enfrentaron a la flota del Imperio persa.
[15:38] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[33:10] Debates al Aire

Con el dolor ajeno no se juega, a propósito de la tragedia ocurrida el viernes pasado en Santiago.

viernes, 26 de septiembre de 2025

#2822 AFDLT con Jordi - 26 Set

[04:01] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes.
  2. Efemérides
[07:43Del Patio

Hoy recibimos a Karim López, de la banda Pranam, y a Frank Espino, de la banda Asesinos. Nos hablaron del evento tradicional de rock local "Killing Sandra" edición #8.

[23:29¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Hoy hablamos de la historia del cine dominicano y analizamos el guion, el rodaje y la publicidad de la película: Perico Ripiao.

[39:11Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 25 de septiembre de 2025

#2821 AFDLT con Jordi - 25 Set

[04:13] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Farmacéutico.
  2. 1995: Se emite en México el último capítulo de la serie de televisión Chespirito, de Roberto Gómez Bolaños.
  3. 1992: Estados Unidos envía la sonda espacial Mars Observer de la NASA para estudiar el planeta Marte. Tres días antes de que entrara en la órbita marciana se perdió el contacto con la sonda.
  4. 1972: El pueblo de Noruega rechaza en referéndum la entrada del país en la Comunidad Económica Europea.
  5. 1962: Fuertes lluvias torrenciales provocan inundaciones en las provincias de Barcelona, Castellón y Baleares (España). Causando más de 700 muertos y graves daños materiales.
  6. 1962: Se proclama oficialmente la República Democrática Popular de Argelia, en la que Ferhat Abbas es elegido presidente del Gobierno provisional.
  7. 1956: Entra en funcionamiento el primer cable telefónico transoceánico, el TAT-1. Entre EE.UU., Canadá y Europa, permitiendo comunicar América y Europa a través de 36 líneas telefónicas.
  8. 1926: El presidente de Estados Unidos Henry Ford comunica la semana laboral de 40 horas. Cinco días a la semana, ocho horas por día.
  9. 1906: El inventor español Leonardo Torres Quevedo hace una demostración de su invento el 'telekino' frente a la multitud y el rey en el puerto de Bilbao (España). Un autómata controlado remotamente y considerado el primer aparato de radiodirección del mundo.
  10. 1890: Comienza sus servicios el Parque Nacional de Yosemite, en California (Estados Unidos). Considerado el primer parque nacional moderno.
  11. 1513: Vasco Núñez de Balboa se convierte en el primer europeo (conocido) en ver el Océano Pacífico, en Panamá. Al que llamará el 'Mar del Sur'.
[08:32] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[13:12Debates al Aire

Nos acompañó la Licda. María Hernández. Es logopeda y especializada en el tratamiento de trastornos del autismo y directora del Centro de Terapia Integrada para Niños Autistas (TINA).

Nos dio los detalles del simposio “El Trastorno del Espectro Autista: Desafíos Conductuales e Inclusión Escolar”.

🕘 9:00 A.M. a 5:00 P.M.
📅 27 de septiembre, 2025
📍 Hotel Residence Inn by Marriott, Santiago, R.D.
Boletas a la venta en: todoticketsrd.com y Plaza Lama

[36:55Aconteceres de Impacto

[49:33] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios sobre el editorial del periódico hoy: Un Ministerio Público con limitaciones en DN.

martes, 23 de septiembre de 2025

#2820 AFDLT con Jordi - 23 Set

[01:43] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas.
  2. Día Internacional de la Bisexualidad.
  3. Día Internacional de las Lenguas de Señas.
  4. 2008: Sale al mercado oficialmente el sistema operativo Android para smartphones.
  5. 2002: Se pone en circulación la primera versión del navegador web Mozilla Firefox.
  6. 1999: Se pierde contacto con la sonda espacial Mars Climate Orbiter al entrar en la atmósfera de Marte, tiempo después se llegó a la conclusión que fue por un error de traducción de medidas (entre millas y kilómetros). La sonda tenía como objetivo estudiar la atmósfera marciana.
  7. 1983: Ocurre un accidente en el reactor RA-2 del Centro Atómico Constituyentes, en la provincia de Buenos Aires (Argentina). Debido a un fallo humano, causó un muerto y 17 heridos, y es hasta la fecha el más grave de este país.
  8. 1913: El francés Roland Garros se convierte en el primer piloto en sobrevolar el mar Mediterráneo.
  9. 1909: Se publica la novela por fascículos de Gastón Leroux 'El fantasma de la ópera' .
  10. 1889: Se funda en Japón la empresa Nintendo, que comienza fabricando naipes, y que actualmente construye consolas y desarrolla videojuegos.
  11. 1846: Se descubre el planeta Neptuno, a la vez por los astrónomos, el francés Urbain Le Verrier y el inglés John Couch Adams. El alemán Johann Gottfried Galle verificó el descubrimiento.
[11:56] Debates al Aire

En esta ocasión, Susi Pola nos invitó a reflexionar sobre la pederastia clerical en menores de edad.

[37:03] Aconteceres de Impacto

[46:46] Comentario al Final del Día

viernes, 19 de septiembre de 2025

#2818 AFDLT con Jordi - 19 Set

[01:02] Un Día como Hoy
  1. 1914: en Venezuela, se estrena la zarzuela Alma Llanera, que incluyó un joropo del mismo nombre, considerado actualmente un segundo himno nacional venezolano.
  2. 1928: en los Estados Unidos, Walt Disney estrena la primera película sonora de animación. 
  3. 1972: en Londres se utiliza por primera vez una carta bomba. El objetivo es la embajada israelí. Fallece un diplomático de ese país.
  4. 2015: en Miami, Estados Unidos, finaliza sus transmisiones “Sábado Gigante” con Don Francisco, el programa de mayor duración en la historia de la televisión mundial con 53 años al aire ininterrumpidamente.
[04:16¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
Series:

[15:46] Conoce a tu Personaje

En esta sección, conocimos a Mabely Jiménez, comunicadora, locutora y maestra de ceremonias.

[49:25] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 18 de septiembre de 2025

#2817 AFDLT con Jordi - 18 Set

[01:03] Un Día como Hoy
  1. 2014: Se celebra en Escocia un referéndum para independizarse del Reino Unido.
  2. 2009: Ocurre una explosión de gas en la mina de carbón de Wujek-Slask, al sur de Polonia, en la que mueren doce mineros y quince resultan heridos.
  3. 2006: Desaparece Jorge Julio López en Buenos Aires (Argentina), uno de los principales testigos del juicio contra el excomisario Miguel Etchecolatz, quien estaba acusado por homicidios, torturas y desapariciones cometidas durante la dictadura.
  4. 1984: El aviador Joe Kittinger realiza el primer vuelo en solitario en un globo de gas a través del océano Atlántico.
  5. 1977: La sonda espacial Voyager I realiza la primera fotografía desde el espacio en la que aparecen la Tierra y la Luna juntos.
  6. 1973: Las Naciones Unidas admiten como miembros a las dos Alemanias y a Bahamas.
  7. 1964: El ejército de la República Democrática de Vietnam inicia la invasión de Vietnam del Sur.
  8. 1928: Juan de la Cierva, a los mandos de su autogiro, realiza su primer vuelo a través del Canal de la Mancha.
  9. 1851: Se funda el periódico The New York Times, en Nueva York (Estados Unidos).
  10. 1812: Se extingue el fuego de Moscú, provocado por sus habitantes para evitar la entrada de Napoleón y sus tropas. Unas tres cuartas partes de la ciudad pudo quedar destruida por el fuego.
  11. Día Mundial de la Quiropraxia.
  12. Día Mundial de la Ética Médica.
[06:13] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[11:00Debates al Aire

Recibimos en cabina al Doctor Quiropráctica llamado Ferdinand A. Navarro para conversar sobre esta disciplina de la salud.

[55:03Aconteceres de Impacto

miércoles, 17 de septiembre de 2025

#2816 AFDLT con Jordi - 17 Set

[02:10] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Seguridad del Paciente.
  2. Día Mundial del Síndrome de Kleefstra.
  3. 2007: El tribunal de primera instancia de la Unión Europea dicta sentencia contra la empresa Microsoft de Bill Gates por monopolio, condenando a pagar la histórica multa de 497,2 millones de euros.
  4. 1991: La Asamblea General de las Naciones Unidas admite a Corea del Norte, Corea del Sur, Micronesia, las Islas Marshall, Estonia, Letonia y Lituania como miembros de la ONU.
  5. 1988: Se inauguran los juegos Olímpicos de Seúl, en Corea del Sur.
  6. 1894: El ejército japonés gana a las fuerzas chinas en la batalla naval del río Yalu, dentro de la primera guerra sino-japonesa.
  7. 1809: Termina oficialmente la Guerra de Finlandia, en la que la victoria de los rusos produce la separación de Suecia de Finlandia, que se convierte en territorio autónomo de Rusia.
  8. 1788: Ocurre la batalla de Karánsebes, en la actual Rumanía, en la que soldados austríacos atacan por error a compañeros de sus mismas tropas.
  9. 1303: Ocurre un fuerte terremoto en Shanxi (China) de magnitud 8,0 en la escala sismológica de Richter, causando más de 300.000 muertos e innumerables daños materiales.
  10. 1111: Alfonso Raimúndez se convierte en rey de Galicia, el que más tarde será el rey Alfonso VII de León.
  11. 1007: Se produce un terremoto a 25 km al sudoeste de Bagdad (Irak), causando más de 16.000 muertos.
[07:43] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[12:10Debates al Aire

Hemos hablado con nuestra compañera Susi Pola sobre su artículo semanal titulado: Reacción en Retroceso.

[41:46Aconteceres de Impacto

[54:21Comentario al Final del Día

martes, 16 de septiembre de 2025

#2815 AFDLT con Jordi - 16 Set

[01:31] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Capa de Ozono.
  2. Día Internacional de la Cardiología Intervencionista.
  3. 2022: Mahsa Amini, una kurda iraní de 22 años, fallece en un hospital tres días después de haber sido detenida por la policía de la moral por incumplir el código de vestimenta para las mujeres en Irán. Su muerte desata una ola de manifestaciones en Irán, la más importante desde la revolución de 1979.
  4. 2015: Ocurre en Chile un terremoto de una magnitud de 8,4 en Escala sismológica de magnitud de momento, seguido de varias réplicas y un tsunami, que dejan 16 fallecidos y numerosos daños materiales.
  5. 1987: Se firma el Protocolo de Montreal para regular los productos químicos que provocan la capa de ozono.
  6. 1982: En Líbano, falangistas cristianos con apoyo israelí asesinan a miles de civiles en lo que se llamó las Matanzas de Sabra y Chatila.
  7. 1976: En La Plata (Argentina) tiene lugar la Noche de los Lápices donde varios estudiantes de secundaria que luchaban por la implementación del boleto estudiantil gratuito son secuestrados, torturados y asesinados por agentes de la dictadura.
  8. 1955: En Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".
  9. 1939: Fin de la batalla de Khalkhin Gol, en la que las tropas soviéticas vencieron a las de Japón.
  10. 1920: Tiene lugar en Estados Unidos el llamado Atentado de Wall Street un coche bomba con 38 muertos y casi 400 heridos. Se considera el primer atentado con coche bomba de la historia.
  11. 1810: Se produce en el pueblo de Dolores (México) el conocido como el Grito de Dolores, cuando el cura Miguel Hidalgo convoca una lucha armada en contra de la dominación española. Este hecho es el comienzo de la Independencia de México.
  12. 1492: Las dos carabelas y el nao de Cristóbal Colón llegan a una amplia extensión en el océano Atlántico cubierta de algas que después sería denominada Mar de los Sargazos.
  13. 1224: Francisco de Asís manifiesta públicamente haber recibido los estigmas de la pasión de Jesucristo.
[13:40] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[19:27Aconteceres de Impacto

[35:58Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. La primera fuerza policial se estableció en Londres, Inglaterra en 1829. Se eligió el azul para sus uniformes para distinguir a los policías de los soldados que vestían de rojo y blanco. En Estados Unidos, la primera fuerza policial se estableció en Nueva York en 1845 y continuaron con la misma línea del color. Hoy en día, el color azul marino oscuro es utilizado en muchas partes del mundo. Una de las razones que se alude es que ayuda a los miembros a no ser tan visibles por la noche.
  2. La famosa canción “La Bikina” fue inspirada en una mujer oriunda de Nuevo León, México. Su nombre es Sanjuana Reyna, poseedora de una hermosa voz, que se fue a ciudad Juárez donde también fue bailarina desde muy joven. El nombre artístico “La Bikina” surgió de una revista llamada “Titina y Pikina” y de ahí lo transformó en Bikina y fue conocida como Bikina Miss Twist” porque era muy buena en el baile.
  3. Llegó a Ciudad de México desde Juárez y pidió trabajo en el Teatro Blanquita y a partir de ahí se quedó con el nombre de “La Bikina”. Hizo carrera de vedette cambiando su nombre artístico a Lilian Marcel. Después se dedicó a ser cantante de rancheras y se hizo llamar Sanjuana la Reina de los Palenques.
  4. La canción lleva música del mexicano Jesús Rodríguez de Hijar, alias “la hormiga”, y letra del también mexicano Rubén Fuentes, ambos violinistas del conocido Mariachi Vargas. Durante una entrevista, Sanjuana reconoció ser una mujer altanera y orgullosa y que Rubén Fuentes le confesó que solo la describió como la veía, caminando solitaria, con pena y dolor. Y así era, pues no tenía familia al quedar huérfana desde muy joven.
[46:05] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de Jordi Veras relacionados con las declaraciones de Chanel Rosa Chupany sobre la denuncia "doble contabilidad" en Senasa para ocultar irregularidades.

lunes, 15 de septiembre de 2025

#2814 AFDLT con Jordi - 15 Set

Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Democracia.
  2. Día Mundial del Linfoma.
  3. 2017: La nave espacial Cassini termina su misión en Saturno al internarse en la atmósfera de este planeta, después de 13 años orbitando a su alrededor.
  4. 2008: En Estados Unidos se declara en quiebra el banco de inversión Lehman Brothers después del éxodo de la mayoría de sus clientes, pérdidas drásticas en el mercado de valores y la devaluación de sus activos por las principales agencias de calificación de riesgos.
  5. 1977: Se publica el libro El Silmarillion, de J. R. R. Tolkien.
  6. 1976: La Unión Soviética lanza la nave espacial Soyuz 22 con la misión de realizar observaciones y fotografías de la Tierra con la cámara MF6.
  7. 1953: Por primera vez en la historia, una mujer presidió la Asamblea General de Naciones Unidas: Vijaya Lakshmi Pandit de la India.
  8. 1946: Bulgaria se convierte en República Popular, después de un referéndum en el que el 93 por ciento de la población rechazó la monarquía.
  9. 1943: En Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.
  10. 1935: En Alemania, las leyes de Núremberg privan a los judíos de la ciudadanía alemana.
  11. 1829: El presidente de México Vicente Guerrero firma un decreto aboliendo cualquier forma de esclavitud en el territorio mexicano.
  12. 1822: Ramón Freire, Director Supremo de Chile, firma la abolición de la esclavitud y prohíbe las corridas de toros y las peleas de gallos por ser prácticas que atentaban contra la Ilustración, la cultura y ser impropias de la civilización.
[22:16Debates al Aire
[36:51] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[47:25] Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 12 de septiembre de 2025

#2813 AFDLT con Jordi - 12 Set

[00:51] Un Día como Hoy
  1. Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur.
  2. Mañana, 13 de septiembre, es el Día Mundial del Programador.
[05:06Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.
[17:32¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Películas:
  1. ¿Qué pasó en "La Barranquita de Santiago"?
[48:13Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 11 de septiembre de 2025

#2812 AFDLT con Jordi - 11 Set

[03:11] Un Día como Hoy
  1. 2001: se cumplen 24 años del peor ataque terrorista en Estados Unidos.
  2. 1999: La tenista estadounidense Serena Williams, con 17 años, gana el US Open y se convierte en la primera mujer afroamericana en ganar un Grand Slam desde Althea Gibson, en 1958.
  3. 1998: Se celebra la Ceremonia de apertura de los Juegos de la Commonwealth en Kuala Lumpur, siendo Malasia el primer país asiático que alberga estos juegos.
  4. 1992: Las fuertes lluvias monzónicas en Pakistán y el norte de la India causan la muerte a más de 2.000 personas.
  5. 1992: El huracán Iniki arrasa Hawái, siendo las islas de Kauai y Oaju las más dañadas. Convirtiéndose en uno de los huracanes más dañinos de la historia de Estados Unidos.
  6. 1987: El cuadro Los Girasoles de Van Gogh es subastado alcanzando un precio récord, hasta ese momento, de 320 millones de francos.
  7. 1973: Las Fuerzas Armadas y de Carabineros lideradas por los generales Augusto Pinochet, Gustavo Leigh, José Toribio Merino y César Mendoza perpetran un golpe de Estado en Chile, derrocando al Gobierno socialista de Salvador Allende y dando comienzo a una dictadura militar.
  8. 1951: La nadadora estadounidense Florence Chadwick atraviesa el Canal de la Mancha a nado desde Inglaterra hasta Francia, convirtiéndose en la primera mujer que atraviesa el canal en ambas direcciones.
  9. 1944: Las fuerzas aéreas británicas bombardean la ciudad de Darmstadt, causando la muerte a más de 11.500 civiles.
  10. 1943: Los nazis comienzan el exterminio del gueto judío en las ciudades de Minsk y Lida (actual Bielorrusia).
[10:02] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[14:43Debates al Aire

Nuestra experta en migración, Annalia Castillo, nos ha informado sobre las últimas novedades en materia migratoria.

[47:31Aconteceres de Impacto

miércoles, 10 de septiembre de 2025

#2811 AFDLT con Jordi - 10 Set

[09:11] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional para la prevención del suicidio.
  2. 2023: El ciclón tropical de nombre Daniel toca tierra en Libia provocando graves inundaciones y la rotura de dos presas, causando un desastre humanitario de gran magnitud, con más de 11.300 fallecidos y 10.000 personas desaparecidas, cifras que aumentarían semanas después.
  3. 2008: En Ginebra (Suiza), se pone en funcionamiento el acelerador de partículas del CERN, después de que varias noticias extendieran el temor de que podría causar agujeros negros que terminaran con el mundo.
  4. 2001: En Nueva York, Michael Jackson da su último concierto.
  5. 1977: En Francia se produce la última ejecución en la guillotina. Hamida Djandoubi se convierte en la última persona en ser ejecutada en este país.
  6. 1967: El pueblo de Gibraltar, compuesto en su mayoría por descendientes de los invasores británicos, vota mantenerse en el Reino Unido y no formar parte de España.
  7. 1960: El atleta etíope Abebe Bikila gana la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960 corriéndolo, en su totalidad, descalzo.
  8. 1939: Canadá declara la guerra a Alemania, uniéndose a Francia, Reino Unido, Nueva Zelanda y Australia en el bando aliado.
  9. 1846: El inventor neoyorkino Elias Howe patenta la primera máquina de coser.
[13:47] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[18:35Debates al Aire

En este programa, hablamos con nuestra compañera Susi Pola sobre su artículo semanal titulado "La castración: más violencia".

[41:11Aconteceres de Impacto

[51:09Comentario al Final del Día

martes, 9 de septiembre de 2025

#2810 AFDLT con Jordi - 9 Set

[01:25] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Agricultura.
  2. Día Mundial del Vehículo Eléctrico.
  3. Día Mundial del Trastorno del Espectro Alcohólico Fetal.
  4. 1996: Croacia y Yugoslavia retoman relaciones diplomáticas tras cinco años de guerra.
  5. 1990: Se emite por primera vez en Perú el programa infantil Nubeluz.
  6. 1978: La Unión Soviética lanza la sonda Venera 11 para explorar y aterrizar sobre el planeta Venus. Transmitió información durante 95 minutos.
  7. 1948: Corea del Norte se independiza de la Unión Soviética.
  8. 1850: California entra a formar parte de los Estados Unidos de América como el estado número 31.
  9. 1776: El Segundo Congreso Continental autoriza el nombre Estados Unidos de América.
  10. 1775: El huracán 'Independencia' llega a Newfoundland (Canadá), causando la muerte a más de 4.000 personas y graves daños materiales.
  11. 1543: María Estuardo con tan sólo nueve meses es oficialmente coronada 'reina de los escoceses', en Stirling (Escocia).
  12. -413: Se disputa la segunda batalla de Siracusa dentro de la guerra del Peloponeso, entre atenienses y siracusos.
[08:13] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[14:29Debates al Aire

En esta ocasión, recibimos al abogado experto en derecho laboral, el Lic. Manuel Gómez, que nos explicó los contratos laborales.

[38:41Aconteceres de Impacto

[52:04] Comentario al Final del Día

viernes, 5 de septiembre de 2025

#2808 AFDLT con Jordi - 5 Set

[01:40] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Mujer Indígena.
  2. 1791: se publica la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana en Francia, un texto redactado el por la escritora francesa Olympe de Gouges parafraseando la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano proclamada en 1789 como texto fundamental de la Revolución Francesa. Es uno de los primeros documentos históricos que propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres a los hombres.
  3. 1877: el astrónomo italiano Giovanni Shiaparelli comienza a diseñar el primer mapa de Marte, cuarto planeta en orden de distancia al Sol y el segundo más pequeño del sistema solar, después de Mercurio, también es conocido como «el planeta rojo» debido a la apariencia rojiza que le confiere el óxido de hierro predominante en su superficie.
  4. 1937: la aviadora keniana nacida en el Reino Unido, Beryl Markham, sobrevuela en solitario el Océano Atlántico en dirección este-oeste, siendo la primera mujer en lograrlo.
[09:04Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.
[28:58¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Serie:
Documental:
Película:
[49:54] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 4 de septiembre de 2025

#2807 AFDLT con Jordi - 4 Set

[04:54] Un Día como Hoy
  1. 1998: Larry Page y Serguéi Brin fundan en Estados Unidos la empresa propietaria de la marca Google.
  2. 1969: Se inaugura el metro en la ciudad de México, D. F.
  3. 1967: Se crea en Buenos Aires (Argentina) el grupo de instrumentos informales Les Luthiers, por sus integrantes Gerardo Masana, Marcos Mundstock, Jorge Maronna y Daniel Rabinovich.
  4. 1951: Entra en funcionamiento el cable coaxial en Estados Unidos, lo que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.
  5. 1890: Se produce un incendio que destruye casi por completo la ciudad de Salónica (Grecia).
  6. 1888: El estadounidense propietario de la compañía Kodak, George Eastman, patenta el primer rollo y cámara Kodak.
  7. 1888: Un violento huracán arrasa gran parte de la isla de Cuba.
  8. 1885: Entra en funcionamiento el primer restaurante autoservicio en Nueva York (Estados Unidos).
  9. 1882: Se inaugura la primera red de iluminación eléctrica en Nueva York (Estados Unidos).
  10. 1781: Los españoles Gaspar de Portolá y Junípero Serra fundan el Pueblo de la Reina de los Ángeles en la región conocida por los nativos como el Valle del Humo. La que es la actual ciudad de Los Ángeles, en California (Estados Unidos). 
[11:04] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[17:18Aconteceres de Impacto

[54:07] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura

[01:00:22] Comentario al Final del Día
  1. Confederaciones de trabajadores rechazan eliminación de cesantía laboral.

miércoles, 3 de septiembre de 2025

#2806 AFDLT con Jordi - 3 Set

[03:16] Un Día como Hoy
  1. 2009: Michael Jackson es sepultado en el cementerio Forest Lawn, de la ciudad de Los Ángeles (California), 70 días después de su muerte.
  2. 2004: Ocurre la Masacre de la escuela de Beslán, en la que las fuerzas de seguridad rusas matan a 335 personas en la operación de liberación de rehenes.
  3. 1944: Envían a la niña judía Anna Frank (autora del Diario de Anna Frank) al campo de concentración nazi de Auschwitz (Polonia). Morirá probablemente de tifus en febrero de 1945, en el campo de concentración de Bergen-Belsen, igual que su hermana Margot Frank.
  4. 1864: Ocurre una explosión en una fábrica de Alfred Nobel para elaborar glicerina, elemento fundamental para producir dinamita.
  5. 1821: Un huracán llega a Nueva York (Estados Unidos), siendo el único registro que se tiene de este fenómeno en la historia de la ciudad.
  6. 1821: La región de Chiapas (actual México) se declara independiente de España.
  7. 1791: Se proclama la primera Constitución escrita de Francia de su historia.
  8. 1783: Finaliza oficialmente la Guerra de Independencia de los Estados Unidos con la firma del Tratado de París entre el Reino de Gran Bretaña y los Estados Unidos de América.
  9. 1189: Ricardo Corazón de León es coronado rey en la abadía de Westminster, Londres (Inglaterra).
[08:48] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[22:32Debates al Aire

Hemos hablado con nuestra compañera Susi Pola sobre las violaciones sexuales grupales.

[39:54] Aconteceres de Impacto

[52:58] Comentario al Final del Día
  1. Manerra revive legado de Víctor Víctor con concierto “Siempre Estarás” en Santiago.

martes, 2 de septiembre de 2025

#2805 AFDLT con Jordi - 2 Set

[02:00] Un Día como Hoy
  1. 2008: La compañía Google lanza el navegador web Chrome.
  2. 1998: Se estrella el vuelo 111 de Swissair en Peggys Cove (Canadá), causando la muerte a 229 personas.
  3. 1991: Los Estados Unidos reconocen la independencia de las repúblicas bálticas Estonia, Letonia, y Lituania.
  4. 1970: La NASA, por limitaciones de presupuesto, cancela las misiones Apolo 18 y Apolo 19 del Programa Apolo para llevar hombres a la Luna.
  5. 1967: Paddy Roy Bates funda la micronación 'Principado de Sealand', en una plataforma petrolera británica a 10 kilómetros de la costa de Suffolk, en el Mar del Norte (Reino Unido).
  6. 1945: Finaliza de forma oficial la Segunda Guerra Mundial con la rendición de Japón, a bordo del acorazado Misuri.
  7. 1667: Se instala en París (Francia) el primer sistema de alumbrado público. Trabajadores municipales se encargaban de encender cada noche los faroles y apagarlos por la mañana.
  8. 1666: Se produce el Gran incendio de Londres (Inglaterra), que destruye la ciudad medieval dentro de la vieja muralla.
  9. 1347: Se produce el primer caso registrado de muerte negra (peste bubónica) en Europa, que en los próximos años causará la muerte al 60% de la población del continente.
  10. -31: Ocurre un terremoto cerca de Jericó (actual Israel), destruyendo la ciudad y la antigua fortaleza de Qumrán. Según estimaciones perdieron la vida más de 10.000 personas.
[05:40] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[11:47Debates al Aire

Nuestros amigos de ExpoCibao, de la mano de Nieves Sosa, nos brindaron todos los detalles de esta próxima edición.

[44:07] Cápsula Deportivas con David Cepeda