Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde el 2 de Junio de 2014.

lunes, 30 de junio de 2025

#2759 AFDLT con Jordi - 30 Jun.

[07:21] Un Día como Hoy
  1. Día de los y las Maestros y Maestras en República Dominicana.
  2. Día de las Redes Sociales.
  3. 1973: Ocurre un eclipse total de sol de larga duración (más de 7 minutos) en África, hecho aprovechado para que un prototipo de avión supersónico Concorde siga la zona de sombra volando durante 73 minutos, sirviendo para observaciones científicas.
  4. 1971: Un accidente en la nave espacial Soyuz 11 hace que mueran asfixiados los tres cosmonautas Vladislav Volkov, Gueorgui Dobrovolski y Viktor Patsayev que iban a bordo, aterrizando con los cuerpos sin vida en Kazajistán (antigua Unión Soviética). Hasta ahora es el único accidente mortal ocurrido en el espacio exterior y no en la alta atmósfera.
  5. 1934: Sucede la Noche de los cuchillos largos, en la que Adolf Hitler ordena lo que llamó 'la purga': el asesinato de los dirigentes de la Sturmabteilung. Dentro de la estrategia de control de todas las estructuras del país del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán.
  6. 1906: El presidente de Estados Unidos, Theodore Roosevelt, firma una ley que obliga a las industrias alimentarias a especificar en sus productos la lista de ingredientes, además de autorizar al gobierno federal a realizar inspecciones.
  7. 1905: Albert Einstein publica cuatro artículos de gran repercusión en la historia científica: la teoría especial de la relatividad, el efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano y la equivalencia entre masa y energía (la famosa ecuación E=mc2).
  8. 1859: El acróbata francés Charles Blondin cruza las cataratas del Niágara (Estados Unidos), sobre una cuerda de cáñamo de 390 metros de largo y 5 centímetros de diámetro. Lo hizo en 15 minutos.
[19:46] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[31:03Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Algunos trucos para tener toallas blancas suaves después del lavado son: mezclar media taza de bicarbonato de sodio y el detergente usual. Esto aflojará las fibras y dará mejor limpieza. Para toallas de color y blancas, eche en la lavadora media taza de vinagre de su elección junto al detergente. Además de suavizar, mata las bacterias.
  2. El David de Miguel Ángel es una de las estatuas más conocidas del mundo. Antes de que la pieza de mármol llegara a Miguel Ángel, pasó por las manos de los escultores Agostino di Duccio y Antonio Rossellino quienes la rechazaron y abandonaron. Cuarenta y cinco años después, Miguel Ángel la tomó y la convirtió en la escultura más importante del arte renacentista. En 1991 un hombre con problemas mentales atacó a martillazos el pie de la escultura desprendiendo fragmentos de la losa, lo que expertos aprovecharon para analizar los pedazos exhaustivamente y descubrieron que el tipo de mármol es muy poroso, lo que provoca que se degrade más rápidamente, concluyendo que debió haber sido el motivo por el cual los dos artistas anteriores rechazaron la losa.
  3. En el antiguo Imperio Romano, los fuegos eran muy frecuentes y allí se formaron los primeros cuerpos de “vigiles” o de bomberos. Se dice que Marco Licinio Craso, un general y político romano, considerado en su época uno de los hombres más ricos del Imperio Romano, vio la posibilidad de hacer riqueza con los incendios.
  4. Formó una brigada de 500 hombres con un responsable que negociaba en nombre de Craso un precio irrisorio de compra de la edificación en llamas. Si el propietario accedía a vender la propiedad, la brigada apagaba las llamas, si no, se dejaba quemar. A Craso también se le acusó de ser el causante de un gran número de incendios para beneficiarse, según documentos del historiador Plutarco.
[45:58] Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 27 de junio de 2025

#2758 AFDLT con Jordi - 27 Jun.

[01:32] Un Día como Hoy
  1. 1843: El Arzobispo Tomás de Portes, bendice las banderas de los regimientos de infantería y caballería organizados por el general Charles Herard.
  2. 1858: El general Pedro Santana encabeza un golpe de Estado contra el Gobierno Constitucional del Cibao, encabezado por el presidente Buenaventura Báez, disponiendo la entrada en vigor de la Constitución de 1854, así como todas las leyes y disposiciones que se promulgaron durante su anterior mandato.
  3. 1864: Una columna española sale de San Carlos hacia el Sur, siendo obstaculizada en el paso de Angostura en el río Haina, defendido por el coronel Eusebio Evangelista.
  4. 1921: Ante el rechazo unánime a la iniciativa presentada por el Gobierno de ocupación estadounidense suspende por decreto las elecciones primarias para escoger los representantes dominicanos que firmarían un tratado de evacuación, que debía ratificar todos los actos del Gobierno Militar.
  5. 1939: Muere en Santiago de los Caballeros, a los 74 años, el ex presidente Eladio Victoria.
  6. 1953: El Presidente Héctor B. Trujillo Molina (Negro), designa al licenciado Joaquín Balaguer al frente de la Cancillería. Al momento de su designación se desempañaba secretario de Educación Bellas Artes y Cultos.
  7. 1961: Son dejados en libertad los dirigentes antitrujillistas y dirigente del Movimiento 14 de Junio Manuel (Manolo) Aurelio Tavárez Justo, Bienvenido Aquino Pimentel, Ramón Isidro Imbert Rainieri, Raúl Cabrera Fernández, Julio Rafael, Gustavo Adolfo y Hugo Adolfo Estévez Cabrera.
  8. 2015: El Segundo Tribunal Colegiado de la Provincia de Santo Domingo condena a dos años de prisión al ex auditor de la Dirección Nacional de Impuestos Internos (DGII), José Natanael De La Cruz Sánchez, tras ser encontrado culpable de incurrir en los delitos de desfalco y tráfico de influencias o cohecho.
  9. 2019: El magnate estadounidense Jhon McAfee, creador del famoso antivirus, exige una disculpa del “régimen corrupto de la República Dominicana”, por el alegado mal trato dado a sus perros después de ser deportado a Inglaterra.
  10. 2021: El Senado aprueba a unanimidad y única lectura, el proyecto de Ley Orgánica que crea el Ministerio de Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mivhed), pieza resultante de la fusión de una iniciativa del Poder Ejecutivo. Con otra del senador Félix Bautista.
  11. 2022: El Senado convierte en ley a unanimidad, la norma deextinción de dominio para el decomiso de bienes ilícitos, acogiendo las más de cuarenta enmiendas que hizo la Cámara de Diputados, por lo que la iniciativa legislativa pasa al Poder Ejecutivo, para su promulgación u observación. 
[06:24¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
Cartelera:
[30:35Conoce a tu Personaje

En esta sección conocimos a nuestra cantante y compositora local Isabel Castillo, también conocida en el mundo artístico como Isa.
[49:58] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 26 de junio de 2025

#2757 AFDLT con Jordi - 26 Jun.

[05:25] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas.
  2. Día Internacional de Apoyo a las Víctimas de la Tortura.
[14:10Debates al Aire

Con motivo de la conmemoración ayer del Día Internacional del Vitiligo, hablamos con la Dra. Mariolys Almánzar, dermatóloga, sobre esta enfermedad de la piel.

[34:09] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[39:48] Aconteceres de Impacto

miércoles, 25 de junio de 2025

#2756 AFDLT con Jordi - 25 Jun.

[05:05] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Vitiligo.
  2. 1998: La empresa Microsoft saca a la venta su sistema operativo Windows 98 en Estados Unidos.
  3. 1991: Croacia y Eslovenia declaran unilateralmente su independencia de Yugoslavia, convirtiéndose en las primeras repúblicas en declarar su independencia.
  4. 1975: Mozambique se independiza de Portugal.
  5. 1967: La banda de rock británica, The Beatles, realiza su última aparición en televisión, en la que graban el tema 'All you need is love'.
  6. 1947: Se publica el Diario de Ana Frank. En holandés bajo el nombre que ella misma pensó 'La Casa de atrás', y cinco años después de que se lo regalaran.
  7. 1856: Entra en vigor la 'Ley Lerdo' en México, o Ley de Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas de las Corporaciones Civiles y Religiosas de México, como método para reactivar la economía y crear una clase media rural a semejanza de la estadounidense.
  8. 1678: La aristócrata veneciana Elena Cornaro Piscopia se convierte en la primera mujer que recibe un doctorado de filosofía, en la Universidad de Padua (Italia).
[15:55Debates al Aire

Conversamos con nuestra compañera Susi Pola para analizar y comentar su artículo semanal titulado: Conveniencia del Código Penal.

[38:55] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

martes, 24 de junio de 2025

#2755 AFDLT con Jordi - 24 Jun.

[11:16] Un Día como Hoy
  1. 2016: El primer ministro británico, David Cameron, dimite tras el resultado del referéndum cuyo resultado fue la salida de la Unión Europea.
  2. 2012: Muere el Solitario George, una tortuga gigante de las Galápagos de la especie Chelonoidis abingdonii, que se creía extinta. Se sospecha que fue el último ejemplar vivo de su especie.
  3. 1994: Suecia, Finlandia y Austria firman el Tratado de adhesión a la Unión Europea.
  4. 1948: Comienza el Bloqueo de Berlín, uno de los primeros sucesos en el marco de la Guerra Fría, en la que la Unión Soviética, tras la escalada de tensión entre las potencias capitalistas y comunistas decide bloquear la ciudad al estar en territorio bajo su control.
  5. 1935: Chocan dos aviones en la pista del aeropuerto de Las Playas, en Medellín (Colombia), entre los fallecidos se encuentra Carlos Gardel
[24:51Debates al Aire

Conversamos con José Octavio Reynoso, Presidente de la Asociación de Comerciantes del Centro Histórico de Santiago (ASECENSA), sobre la intervención en la calle Del Sol y la segunda fase del proyecto de recuperación del Centro Histórico de Santiago.

[48:17] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[56:39] Comentario al Final del Día

viernes, 20 de junio de 2025

#2753 AFDLT con Jordi - 20 Jun.

[01:16] Un Día como Hoy
  1. Solsticio de Verano.
  2. Día Mundial del Wi-Fi.
  3. Yellow Day, el Día más feliz del año.
[09:38Debates al Aire

Recibimos en cabina al cantante y compositor Moa Cabrera, para darnos los detalles de su próximo concierto en el Gran Teatro del Cibao.

[20:42¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Recomendaciones:
[52:06] Cápsula Deportivas con David Cepeda

miércoles, 18 de junio de 2025

#2752 AFDLT con Jordi - 18 Jun.

[08:04] Un Día como Hoy
  1. Día de la Gastronomía Sostenible.
  2. Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio.
[15:09Debates al Aire

Conversamos con nuestra compañera de cada miércoles sobre su artículo semanal titulado: "Impacto de la deportación masiva de migrantes".

[33:42] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[41:06Comentario al Final del Día
  1. El elenco comentó sobre la siguiente noticia: Anuncian trabajos de transformación de la calle Del Sol en Santiago.

martes, 17 de junio de 2025

#2751 AFDLT con Jordi - 17 Jun.

[12:13] Un Día como Hoy
  1. Día de Lucha contra la Desertificación y la Sequía.
  2. 1985: México lanza el satélite artificial Morelos I, el primero de este país.
  3. 1972: Se produce el registro ilegal de la sede del Partido Demócrata en el Hotel Watergate (en Washington D. C., Estados Unidos). Será el comienzo del escándalo Watergate que terminará con la dimisión del presidente Richard Nixon.
  4. 1970: Se patenta la cámara Polaroid, la cual permite hacer fotografías que son reveladas al instante.
  5. 1970: Se disputa el que pasará a la historia como 'Partido del Siglo', durante la Copa Mundial de Fútbol de 1970, en el que la selección de Italia vence por 4 - 3 a la de Alemania Occidental en el Estadio Azteca.
  6. 1950: Se realiza el primer trasplante de riñón de la historia, a la paciente Ruth Tucker, por El doctor Richard H. Lawler y su equipo de médicos en el hospital de Chicago (Estados Unidos).
  7. 1944: Islandia se independiza de Dinamarca, durante la Ocupación de Dinamarca por la Alemania nazi.
  8. 1940: El transatlántico británico de la compañía naviera Cunard Line es hundido por las bombas de la Luftwaffe cerca de Saint-Nazaire, Francia. Causando la muerte a más de 3.000 personas.
  9. 1885: La Estatua de la Libertad llega al puerto de Nueva York, a bordo de la fragata francesa Isère.
  10. 1823: Charles Macintosh patenta el primer material impermeable para la fabricación de ropa, al que llamó 'Mackintosh', en lo que invertiría para sus fábricas de textiles.
[21:53] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[26:34Debates al Aire

Nos visitaron nuestros amigos de Coopmédica y Futusol anunciaron la caminata "Camina y Corre por tu Salud 5k 2025".

[34:54Debates al Aire

Conversamos con Manuel Gómez, licenciado y experto en derecho laboral, Manuel Gómez sobre la forma correcta de ejecutar un despido y la correcta redacción de la comunicación del mismo.

viernes, 13 de junio de 2025

#2749 AFDLT con Jordi - 13 Jun.

[00:26] Un Día como Hoy
  1. Conozcamos un poco sobre la superstición del Viernes 13.
[03:56Debates al Aire

Con nuestros amigos de la Fundación Corazones Solidarios, hablamos sobre los detalles del conversatorio "Después del cáncer: la realidad invisible del superviviente", en el que nos acompañaron Fanny Ramírez, presidenta de la fundación, y Cristina Nicasio, vocal.

[17:10¡Hablemos de Cine!

A propósito de este viernes trece, Lucía Medina nos hizo un resumen de la primera entrega de la saga Viernes 13, que se estrenó en junio de 1980.
[47:55] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 12 de junio de 2025

#2748 AFDLT con Jordi - 12 Jun.

[13:23] Un Día como Hoy
  1. Nota luctuosa en Memoria de Doña Socorro Castellanos.
  2. Día Mundial contra el Trabajo Infantil.
  3. Día Internacional del Doblaje.
[32:38Debates al Aire

Conversamos con la ex candidata presidencial por Opción Democrática, Virginia Anteres, sobre el Sistema de Pensiones en la República Dominicana.

[01:04:55] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[01:11:07] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios sobre la noticia: La Procuraduría detiene a los hermanos Espaillat por el caso Jet Set.

miércoles, 11 de junio de 2025

#2747 AFDLT con Jordi - 11 Jun.

[06:49] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Cáncer de Próstata.
  2. 2010: Comienza la Copa del Mundo de Fútbol en Sudáfrica, o Mundial de Sudáfrica de 2010.
  3. 2005: El G8 (los siete países más industrializados del mundo más Rusia) acuerdan condonar la deuda de 18 países más pobres que tenían con ellos.
  4. 2002: El Congreso de Estados Unidos reconoce por la publicación de la Resolución n.º 269 que el italiano Antonio Meucci (y no el estadounidense Alexander Graham Bell) inventó el teléfono.
  5. 1962: Ocurre la fuga de Alcatraz, en la que Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin son los únicos prisioneros que logran escapar de la que se consideraba 'la prisión más segura del mundo', en la isla de Alcatraz, bahía de San Francisco (Estados Unidos).
  6. 1935: El ingeniero e inventor Edwin Armstrong presenta por primera vez su radio FM en una reunión del Instituto de Ingenieros de Radio en el Empire State Building, en Nueva York.
  7. 1509: Se celebra la boda real entre Enrique VIII de Inglaterra y Catalina de Aragón en Inglaterra.
[17:36] Debates al Aire

Nuestra compañera de cada miércoles, Susi Pola nos habló y analizó su artículo semanal titulado: "Dominicanas en Puerto Rico".

[36:16] Comentario al Final del Día
  1. El elenco de Al final de la tarde se hizo eco y comentó sobre el nombramiento de cargos electos como funcionarios públicos, lo cual es una desconsideración hacia el electorado.

martes, 10 de junio de 2025

#2746 AFDLT con Jordi - 10 Jun.

[13:36] Un Día como Hoy
  1. 1907: en la ciudad de París, Auguste Lumière presentó la primera fotografía en color.
  2. 1998: en Francia se inaugura el Mundial de Fútbol, donde resultaron ganadores por primera vez de este torneo.
  3. 2004: Muere Ray Charles, fue un cantante, saxofonista y pianista de soul, R&B y jazz. Entre sus amigos y músicos él prefería que le llamaran "Hermano Ray" y era frecuentemente referido como "El Gnenio".
[19:02] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[01:00:59] Comentario al Final del Día
  1. El elenco de Al Final de la Tarde describió y resaltó el trabajo que está llevando la Alcaldía de Santiago en cumplimiento con la Ley de Protección Animal.

lunes, 9 de junio de 2025

#2745 AFDLT con Jordi - 9 Jun.

[13:47] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de los Archivos.
  2. Día Mundial del Funcionario Judicial.
[19:37] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[25:48Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de Jordi Veras sobre la centralización del poder: muchos trámites públicos solo se gestionan en Santo Domingo.
[35:35Cápsula Deportivas con David Cepeda

[53:33Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Las grandes empresas de comunicaciones han hecho investigaciones en cuanto a las percepciones de las personas sobre las voces usadas para la Inteligencia Artificial; en su gran mayoría se inclinaron a voces femeninas, pero neutras, sin acento. Es por esto que en los smartphones se escucha voz femenina.
  2. La batería del celular durará mucho más tiempo si la mantengo con una carga diaria entre un 40 y 85%. Dejar que se descargue totalmente o cargarlo a su máxima capacidad disminuirá su capacidad de ciclos de recarga.
  3. Mirar los celulares antes de dormir es sumamente dañino, porque los teléfonos celulares emiten luz azul que, al pasar por nuestros ojos, provocan reacciones químicas que pueden dañar la retina y la visión. El brillo azul interrumpe la producción de melatonina, la hormona que produce el sueño, de manera que se aconseja no mirar las redes sociales a la hora de acostarse.
  4. El IPhone 6 Falcon Supernova es el celular más caro del mundo, con un valor de 48 millones de dólares. Tiene una cubierta de oro de 24 kilates y platino y detrás tiene un diamante rosa.
  5. Hace un tiempo se temía que las ondas de radio de un celular alteraran los dispositivos electrónicos de un avión y por eso era terminantemente prohibido utilizar celulares durante un vuelo. Nunca se dio a conocer un solo caso de intermitencia. Ahora, todos los celulares vienen con el “Modo Avión” para utilizarlos durante el viaje. En la actualidad se prohíbe al despegue y al aterrizar para evitar la distracción mientras se dan instrucciones de seguridad reglamentarias o en caso de tener una emergencia.

viernes, 6 de junio de 2025

#2744 AFDLT con Jordi - 6 Jun.

[02:01] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de los Pacientes Trasplantados.
[20:11¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de cuatro de las mejores series de los últimos tiempos:
[52:46Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos hizo un recuento sobre como Taylor Swift recompró los derechos de sus primeros seis álbumes, poniendo fin a una larga batalla por la propiedad de su música

[1:21:34Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 5 de junio de 2025

#2743 AFDLT con Jordi - 5 Jun.

Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Medioambiente.
  2. Día Internacional de la Lucha Contra la Pesca Ilegal no declarada y no reglamentada.
  3. 2022: Un barco llamado 'Mayflower', un proyecto de IBM, cruza por primera vez el océano Atlántico sin tripulación, gobernado únicamente por inteligencia artificial. Iba a reproducir el primer viaje de los colonos ingleses que llegaron al estado de Massachusetts pero en este caso arribó tierra en Halifax, Canadá.
  4. 2009: Ocurre el incidente de Baguazo, en el que la policía dispara contra una manifestación de comunidades indígenas que protestaban contra la Ley de la Selva en Bagua (Perú). Causó 33 muertos y un desaparecido.
  5. 2003: Se alcanza el máximo de temperatura en la grave ola de calor que azota a India y Pakistán, en la que se superaron los 50ºC.
  6. 1984: El ejército de la India asalta el Templo Dorado, en Amritsar, por orden del gobierno de Indira Ghandi en lo que se conoció como operación 'Bluestar', para frenar un intento independentista. Murieron 83 soldados y 492 civiles.
  7. 1981: Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades en Los Ángeles (Estados Unidos) informan de los primeros casos de sida en cinco varones homosexuales.
  8. 1972: Se inaugura la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente en Estocolmo, Suecia.
  9. 1968: El senador y candidato a la presidencia de Estados Unidos, Robert F. Kennedy, es tiroteado por Sirhan Bishara Sirhan en Los Ángeles. Morirá al día siguiente y el asesino será condenado a muerte, aunque dicha pena le será conmutada por cadena perpetua.
  10. 1967: Estalla la Guerra de los Seis Días entre Israel y varios países árabes.
  11. 1944: En el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de los Aliados entra en Roma, mientras que bombarderos británicos bombardean las baterías alemanas en la costa de Normandía para preparar la ofensiva del 'Día D'.
  12. 1895: Se celebra en Ecuador por primera vez el Día del Liberalismo en conmemoración del estallido de la revolución liberal, que transformó el sistema político y educativo del país.
  13. 1625: La ciudad de Breda, al sur de Holanda, se rinde tras un largo asedio y es tomada por el ejército español al mando del general Ambrosio Espínola, en el transcurso de la guerra de Flandes.
[03:29] Comentario de Jordi Veras

Jordi Veras nos hizo reflexionar sobre la relación entre lo legal y lo ético en el ejercicio de la profesión de abogado.

[28:10] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[34:07] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura

[38:19Aconteceres de Impacto

miércoles, 4 de junio de 2025

#2742 AFDLT con Jordi - 4 Jun.

[03:07] Un Día como Hoy
  1. 1820: Es jurada la nueva Constitución española en Santo Domingo.
  2. 1864: Fallece en Santiago, el patricio Matías Ramón Mella.
  3. 1891: El periódico El Telégrafo editorializa sobre la llegada al país, procedente de Francia, de la primera moneda nacional que el presidente Ulises Heureaux (Lilís) había mandado a acuñar.
  4. 1952: La dictadura trujillista inicia la adquisición de aeronaves de combate, registrando al 19 de noviembre del 1961, 42 aviones P-51, 25 bombarderos P-47, 30 MK1 y MK1-5 (Vampiros).
  5. 1956: El dictador Rafael Trujillo instruye al señor J. Furcy Pichardo, presidente del Partido Dominicano, para que la organización postule al doctor Joaquín Balaguer como candidato vicepresidencial, en los comicios del 16 de mayo de 1957.
  6. 1960: Arribaron a Ciudad Trujillo procedente de La Habana y sin ninguna garantía que los amparara, los máximos dirigentes del Movimiento Popular Dominicano (MPD), Máximo Antonio López Molina y Andrés Marcelino Ramos Peguero.
  7. 1961: Los participantes en el ajusticiamiento del tirano Rafael Trujillo, Juan Tomás Díaz y Antonio de la Maza Vásquez, mueren en un enfrentamiento con agentes de seguridad registrado en la avenida Bolívar esquina Julio Verne de la Capital.
  8. 1965: Tropas invasoras rompen el cese al fuego establecido de mutuo acuerdo, al disparar con un bombardeo de monteros contra la zona constitucionalista.
  9. 1971: Es creada mediante la Ley 146-71, la Dirección General de Minería, cuyos propósitos básicos son los de otorgar títulos mineros, fiscalizar, supervisar y ofrecer asistencia técnica posterior a las concesiones otorgadas a las compañías mineras.  
  10. 2006: El Presidente Leonel Fernández y el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA) dejan iniciados los trabajos de la XXXVI Asamblea General del organismo, en un acto celebrado en el Teatro Nacional.
  11. 2010: El representante puertorriqueño ante el Congreso de Estados Unidos, Pedro Pierluisi, plantea la regularización de los dominicanos radicados de manera ilegal en Puerto Rico y que el resto de los extranjeros en situación irregular "solucionen su condición lo antes posible".
  12. 2014: El diputado por la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, revela que dentro de sus iniciativas legislativas figura la construcción de un muro en la frontera con Haití.
  13. 2015: La comisión coordinadora del Congreso Nacional deja iniciadas las discusiones del proyecto de ley que convoca la Asamblea Nacional Revisora, para conocer la propuesta de reforma a la Constitución que permita la repostulación presidencial.
  14. 2018: El pleno de la Junta Central Electoral emite su resolución 01-2018, mediante la cual las provincias Santo Domingo y La Altagracia aumentan siete y un escaños, respectivamente, mientras Barahona, Monte Plata, Duarte, La Vega, San Juan, San Pedro de Macorís, Espaillat y San Cristóbal pierden uno, en base a la población provincial del último Censo Nacional de Población y Vivienda (2010).
  15. 2020: Fallece de un paro cardíaco a la edad de 89 años, el ex triunviro, abogado y escritor, Ramón Cáceres Troncoso, miembro del régimen de facto que gobernó el país tras el golpe de Estado al presidente Juan Bosch en 1963.
  16. 2021: La cadena británica BBC dedica en su versión digital en español, BBC Mundo, un amplio reportaje en el que resalta al latino Juan Rodríguez, considerado el primer quisqueyano que emigró a la ciudad de Nueva York hace más de 400 años.
[13:03Debates al Aire

En la entrega de hoy hemos hablado con Susi Pola sobre las personas jubiladas en la República Dominicana.

[43:41] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[49:28Aconteceres de Impacto

martes, 3 de junio de 2025

#2741 AFDLT con Jordi - 3 Jun.


[02:16] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Bicicleta.
[21:38Debates al Aire

Nuestros amigos de Camping Tours, nos brindaron los detalles del Campamento Rodante Manglares 2025. Nos acompañaron Olga Cañizares y Wagner Hernández.

[37:34] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[43:39] Cápsula Deportivas con David Cepeda

lunes, 2 de junio de 2025

#2740 AFDLT con Jordi - 2 Jun.

[00:44] Un Día como Hoy

El lunes 2 de junio de 2014, Al Final de la Tarde con Jordi salió al aire por primera vez, por esta nuestra casa, Digital 95.5 FM. Hoy celebramos juntos 11 años de información, variedad, y un compromiso con la calidad, los mejores intereses de nuestra sociedad y las ganas de hacer radio con responsabilidad y amor.

[18:16] Premio de Aniversario

Gracias a nuestros patrocinadores, obsequiamos a nuestros fieles oyentes con regalos.

[47:17] Aconteceres de Impacto

Hoy también se cumplen 15 años del atentando contra Jordi Veras.