Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde 2 de Junio de 2024.

martes, 13 de mayo de 2025

#2726 AFDLT con Jordi - 13 May.

[13:10] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Entrenador de Fútbol.
  2. 1917: Ocurren las apariciones de Fátima (Portugal), donde tres niños pastores, llamados Lucía dos Santos, Jacinta y Francisco Marto, afirman que se les ha aparecido la Virgen.
  3. 1950: Se celebra la primera carrera de Fórmula 1, en el circuito de Silverstone (Reino Unido).
  4. 1981: El terrorista turco Mehmet Ali Agca intenta asesinar al papa Juan Pablo II disparando contra él en la Plaza de San Pedro (en la Ciudad del Vaticano).
  5. 1982: El papa Juan Pablo II sufre un nuevo atentado en el Santuario de Fátima (Portugal), donde el sacerdote católico español anticomunista Juan Fernández Krohn intenta asesinarle.
  6. 1995: Hace cumbre en el Everest la británica Alison Hargreaves, convirtiéndose en la primera mujer en coronar la montaña más alta del mundo sin oxígeno y sin la ayuda de sherpas.
  7. 2014: El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respalda el 'derecho al olvido', por el que se ordena a los buscadores web a eliminar la información de quien lo solicite, al establecer que los buscadores realizan un tratamiento de datos de carácter personal.
[17:43] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[34:48] Debates al Aire

Conversamos con el abogado Manuel Gómez, experto en materia laboral, sobre el salario mínimo de las empleadas domésticas.

[01:05:07] Comentario al Final del Día
  1. Comentamos sobre el artículo: Familia de niño desaparecido en Jarabacoa cree que fue raptado y ofrece un millón de recompensa.

lunes, 12 de mayo de 2025

#2725 AFDLT con Jordi - 12 May.

[01:20] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Enfermería.
[35:41] Aconteceres de Impacto

[18:04] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
  1. El ministro de Cultura, Roberto Salcedo, visitó el Museo Fortaleza San Luis.
[55:00] Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 9 de mayo de 2025

#2724 AFDLT con Jordi - 9 May.

[07:44] Un Día como Hoy
  1. 2003: Japón lanza la sonda espacial 'Hayabusa', con la misión de recoger muestras de un asteroide cercano a la Tierra llamado 'Itokawa' y traerlas a la Tierra para su análisis.
  2. 1994: Nelson Mandela es investido presidente, convirtiéndose en el primer presidente negro de Sudáfrica.
  3. 1956: Los escaladores Toshio Imanishi (Japón) y el sherpa Gyaltsen Norbu realizan la primera ascensión completa al monte Manaslu (Nepal), el octavo más alto del mundo.
  4. 1927: Canberra es proclamada nueva capital de Australia.
  5. 1877: Ocurre un terremoto que alcanza una intensidad XI en la escala de Mercalli, generando un tsunami que arrasa los puertos de Arica, Iquique y Cobija. En Iquique, entonces República del Perú y actualmente Región de Tarapacá, Chile.
  6. 1605: Se publica en España la primera parte de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra.
  7. Un día como hoy nace Billy Joel.
[16:27Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.
[38:32Cápsula Deportivas con David Cepeda

[58:04] Comentario al Final del Día

jueves, 8 de mayo de 2025

#2723 AFDLT con Jordi - 8 May.

[02:43] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Cruz Roja.
  2. Jornadas de Recuerdo y Reconciliación en Honor de Quienes Perdieron la Vida en la Segunda Guerra Mundial.
  3. Día Mundial del Cáncer de Ovario.
[12:47Debates al Aire

Conversamos con la abogada especialista en migración, Annaliza Castillo, para conocer las últimas novedades en esta materia.

[43:45] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
[50:23] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios sobre la final del torneo de baloncesto superior de Santiago del pasado jueves 8 de mayo.

miércoles, 7 de mayo de 2025

#2722 AFDLT con Jordi - 7 May.

[03:09] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Salud Mental Materna.
  2. 2006: Un equipo de investigación descubre cuatro fósiles de una nueva especie de peces en China, que data de hace 400 millones de años.
  3. 2004: Se aprueba en Chile una nueva ley de matrimonio civil por la que se permite el divorcio.
  4. 1997: Sale a la venta el microprocesador Intel Pentium II, sucesor del exitoso Pentium.
  5. 1991: El ejército soviético invade Armenia.
  6. 1973: El periódico The Washington Post gana el Premio Pulitzer por su investigación en el caso Watergate.
  7. 1946: Se crea la empresa Sony en Japón, inicialmente contando con 20 empleados.
  8. 1915: Se hunde el transatlántico RMS Lusitania tras ser torpedeado por el submarino U-20 de la Marina Imperial Alemana, muriendo 1.198 personas. Fue probablemente una de las causas por la que Estados Unidos entró en la Primera Guerra Mundial dos años más tarde.
  9. 1824: Beethoven estrena la Novena Sinfonía en Viena (Austria).
[13:38Debates al Aire

En la entrega de hoy, nuestra compañera Susi Pola nos amplió sus comentarios sobre su artículo semanal titulado: "El feminicida de Paula".

[40:41] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[54:41] Comentario al Final del Día

martes, 6 de mayo de 2025

#2721 AFDLT con Jordi - 6 May.

[08:47] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional sin Dietas.
  2. Día Mundial de la Filatelia.
[25:11] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[43:09Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Olivenza, es una localidad en España que comparte frontera con Portugal y es el único pueblo donde existe nacionalidad española y portuguesa por las concesiones del Parlamento Portugués a sus ciudadanos, para que puedan disfrutar de la doble nacionalidad. Fue territorio portugués por 5 siglos hasta que, en 1801, tras la guerra de “Las Naranjas”, pasó a ser español.
  2. El nombre de Guerra de “Las Naranjas” se debe a que, al llegar las tropas españolas, encontraron tantas de estas frutas que quedó registrado el envío de cajas por el General Godoy, al mando, a la reina María Luisa de Parma. La Guerra terminó con la firma del Tratado de Badajoz, mediante España devolvió la mayoría de los territorios conquistados a Portugal, excepto Olivenza, la que trató de mantener todas sus costumbres portuguesas, idioma y hasta las calles tienen nombres en portugués y español. Con el paso de los años, el español se ha ido imponiendo.
  3. Los colores tienen distintas asociaciones dependiendo el país. El rosado en América y Europa se asocia a la feminidad, el amor y la ternura, pero en Japón se asocia a los hombres y en Corea, simboliza confianza. 
  4. El amarillo en Egipto es de buena fortuna y alegría, en África para opulencia, en Alemania es envidia y en China es el color para denominar películas de adultos.
  5. El verde para los irlandeses es de buena suerte, en occidente se relaciona con la esperanza, pero en China, si un hombre utiliza una gorra verde, está sugiriendo que su esposa puede haber sido infiel. 
  6. El naranja se asocia comúnmente con curiosidad y creatividad, mientras que en Japón y China es signo de humildad, felicidad y buena salud, cosas positivas que hacen que los monjes vistan túnicas color naranja. 
  7. El negro se asocia con formalidad y sofisticación, duelo, misterio y maldad. Los africanos consideran el negro como símbolo de masculinidad y madurez.
[51:15] Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 2 de mayo de 2025

#2720 AFDLT con Jordi - 2 May.

[07:17] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional contra el Bullying o el Acoso Escolar.
  2. 2011: El presidente de Estados Unidos Barack Obama informa públicamente que un pequeño equipo de operaciones especiales había dado muerte a Bin Laden. El terrorista más buscado del mundo y jefe de la banda terrorista Al Qaeda.
  3. 2001: Se inicia el movimiento por la liberación de la marihuana, y se promueve el Día Mundial por la Liberación de la Cannabis.
  4. 1994: El partido de Nelson Mandela (Congreso Nacional Africano), logra una espectacular victoria en las primeras elecciones democráticas en Sudáfrica tras el apartheid.
  5. 1946: Ocurre un intento de fuga en la cárcel de la Isla de Alcatraz (frente a la costa de San Francisco, Estados Unidos), por parte de seis presos. Lo que desembocó en la 'Batalla de Alcatraz'.
  6. 1902: Más de 200.000 mineros comienzan una huelga en Estados Unidos reivindicando mejoras salariales, reducción de jornada y el reconocimiento de su sindicato.
  7. 1866: Sucede el combate naval del 2 de mayo en el Callao en la Guerra hispano-sudamericana, entre los ejércitos de Perú y España. Tras la pérdida del combate España retira su flota del Pacífico.
[15:58¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Cartelera:
[40:35Efemérides Musicales

Compartimos datos curiosos, históricos y relevantes sobre artistas, bandas y canciones que han marcado la cultura popular.
  1. 1963: The Beatles alcanzan su primer número 1 en el Reino Unido con el sencillo "From Me to You", marcando el inicio de su dominio en las listas de éxitos y el origen de la llamada "Beatlemanía". Escrita por Lennon y McCartney en una furgoneta durante una gira, la canción ya mostraba la química única entre ambos compositores.
  2. 1968: Jimi Hendrix Experience graba "Voodoo Child (Slight Return)", una de las canciones más emblemáticas del guitarrista, destacada por su innovación y virtuosismo. Grabada como una improvisación durante una sesión filmada para la televisión, la canción se convirtió en uno de los himnos más potentes del rock psicodélico. Su sonido distorsionado, uso del wah-wah y la técnica explosiva de Hendrix marcaron un punto de inflexión en la historia de la guitarra eléctrica.
  3. 1994: Se lanza el sencillo "Crazy" de Aerosmith, acompañado de un video musical protagonizado por Alicia Silverstone y Liv Tyler, que se convirtió en un éxito en MTV. El videoclip, dirigido por Marty Callner, fue un fenómeno de la cultura pop en los 90, destacando por el carisma de Alicia Silverstone y Liv Tyler. La canción ayudó a revitalizar la popularidad de Aerosmith entre las generaciones jóvenes y obtuvo rotación constante en MTV.
[51:27] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 1 de mayo de 2025

#2719 AFDLT con Jordi - 1 May.

[03:59] Un Día como Hoy
  1. ¡Bienvenido Mayo!
  2. Día Internacional de los/as Trabajadores/as.
  3. 2006: Sucede la jornada de Gran Paro Estadounidense, en la que millones de inmigrantes latinos reivindican, también desde sus países de origen, una reforma en las leyes migratorias de Estados Unidos para conseguir mejores condiciones sociales.
  4. 2006: El presidente de Bolivia, Evo Morales, firma un decreto por el que nacionaliza el control de los hidrocarburos del país.
  5. 2003: El presidente de Estados Unidos George W. Bush ofrece el discurso 'Misión cumplida' a bordo del portaaviones USS Abraham Lincoln, dando por terminada oficialmente la Invasión a Irak de 2003.
  6. 2003: Tras estar cinco días atrapado en el Blue John Canyon (Utah, Estados Unidos), el montañista estadounidense Aron Ralston se libera tras amputarse él mismo el brazo que quedó aplastado por una roca que le bloqueaba al caerse en la grieta en la que estaba.
  7. 2002: Se hunde un transbordador en el río Meghna (Bangladés), causando 400 muertos.
  8. 1776: Adam Weishaupt, alumno aventajado de los Jesuitas, funda la sociedad de los Illuminati con el fin de luchar con la monarquía y la Iglesia.
  9. 1753: El naturalista Carlos Linneo publica Species Plantarum en Suecia, dando comienzo a la taxonomía de las plantas. Punto de partida de la nomenclatura botánica que se usa hoy en día.
  10. 1699: Pierre Le Moyne d'Iberville funda el primer asentamiento europeo en el valle del río Misisipi (Estados Unidos).
  11. 1328: Finaliza la primera guerra de independencia de Escocia con la ratificación del tratado de Edimburgo-Northampton por el parlamento de Inglaterra, en el que el rey reconoce a Escocia como un territorio independiente.
[20:08] Primicias Noticiosas con Federico Basilis