Producción

Una producción de Lucía Medina para Al final de la Tarde con Jordi.
Programa Nominado a Premios Gardo 2020, en Actualidad, Región Norte.
Desde 2 de Junio de 2024.

miércoles, 30 de abril de 2025

#2718 AFDLT con Jordi - 30 Abr.

[11:08] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional del Jazz.
[19:21Debates al Aire

Conversamos con Susi Pola sobre el seguimiento de la aplicación del Protocolo Migratorio y sus consecuencias en niños y niñas.

[44:56] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[50:59] Comentario al Final del Día
  1. Conversamos sobre los artículos:
    1. El Centro Ciadif afirma ARS Senasa le suspendió la cobertura a terapias para menores con TEA.
    2. Aerolíneas podrían ser sancionadas por no exigir a pasajeros llenar el formulario E-Ticket.
  2. Lectura y análisis del artículo del Doctor Negro Veras llamado: Ante la catástrofe en el Jet Set, los nobles sentimientos.

martes, 29 de abril de 2025

#2717 AFDLT con Jordi - 29 Abr.

[06:16] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Danza.
  2. Día Internacional de la Inmunología.
[21:51] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[28:47Debates al Aire

Recibimos en cabina a la Fundación Help Children nos trajeron los detalles de Zumbak 2025.

[39:06Debates al Aire

Conversamos con la Directora del Centro de Intervención Conductual para Hombres del Ministerio Público en la Región Norte, Rosa Rojas, sobre el libro infantil cartoncito.

[46:50] Comentario al Final del Día

lunes, 28 de abril de 2025

#2716 AFDLT con Jordi - 28 Abr.

[18:01] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
  2. 2003: La empresa Apple pone en funcionamiento iTunes, su tienda online de música. En su primera semana venderá 1 millón de canciones.
  3. 1999: La ONU declara el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
  4. 1945: Benito Mussolini y su amante, Clara Petacci, son ejecutados en Dongo (Italia).
  5. 1945: Adolf Hitler se casa con Eva Braun en el búnker de Berlín (Alemania).
  6. 1935: Se inaugura el metro de Moscú, con un recorrido de 82 kilómetros.
  7. 1906: Se inaugura la Exposición Internacional de Milán (Italia).
  8. 1902: Se funda el Manchester United FC, en Manchester (Reino Unido).
  9. 1887: Se celebra la primera carrera de automóviles de la historia, en París (Francia), pocos meses después de la salida de los motores de gasolina. Aunque esta fue la primera, suele atribuirse este hecho a la carrera de 1894.
  10. 1877: Se inaugura el estadio de fútbol Stamford Bridge en Londres (Reino Unido).
  11. 1686: Isaac Newton publica el primer volumen de su obra “Principios matemáticos de la filosofía natural”.
[34:03] Primicias Noticiosas con Federico Basilis
  1. En 1962 un fenómeno extraño azotó la pequeña ciudad de Kashasha, antigua Tanganika, actual Tanzania, y se extendió rápidamente a las aldeas vecinas. La “Epidemia de la Risa de Tanganika”, como se la conoció, fue un misterioso brote de risa incontrolable que inició en una escuela de niñas y de allí contagió a la población local, no pudiendo controlar la risa por horas y hasta días. La risa finalmente desapareció por sí sola. El extraño suceso sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.
  2. En 1325, Módena y Bolonia (Bologna), dos ciudades italianas rivales se enfrentaron en una guerra que duró por varios años por un cubo o cubeta. Un grupo de Módena se robó el cubo del pozo de la plaza del pueblo de Bolonia. Este hecho provocó que el ejército de Bolonia atacara a Módena iniciando así un período de batallas que se extendió a medida que otras ciudades se unían a la lucha. Finalmente, y luego de innumerables bajas, la cubeta fue devuelta a Bolonia, donde permanece en la actualidad como símbolo de la victoria de la ciudad.
  3. En estos lugares famosos no permiten tomar fotografías en su interior: Torre Eiffel; Valle de los Reyes en Luxor, Egipto; El Alamo en San Antonio, Texas; Abadia de Westmister en Londres; Capilla Sixtina en Ciudad del Vaticano; el Taj Mahal en Agra, India; tampoco se permite fotografiar a la estatua de David, en la Galería de la Academia en Florencia, Italia.
  4. La cúrcuma ha ganado popularidad como una forma económica y fácil de eliminar el vello facial, con esta receta: ½ taza de leche, ½ taza de harina de trigo, 2 cucharadas de cúrcuma en polvo y una cucharadita de sal. Agregue más cúrcuma si le queda muy líquida. Ligar todo y aplicar en el área del vello a eliminar por 15 minutos para que seque. Enjuagar con agua tibia.
[49:31] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura

[54:03Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 25 de abril de 2025

jueves, 24 de abril de 2025

#2714 AFDLT con Jordi - 24 Abr.

[09:13] Un Día como Hoy
  1. 2013: Se derrumba un edificio en Savar (Bangladés) provocando 1.127 muertos y más de 2.500 heridos.
  2. 2005: Nace el primer perro clonado del mundo, de nombre Snuppy, en la Universidad de Seúl (Corea del Sur).
  3. 1990: Se lanza y es puesto en órbita el Telescopio Espacial Hubble (HST), un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea.
  4. 1923: Se publica en Viena (Austria) la tesis Das Ich und das Es (El yo y el ello) de Sigmund Freud, donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó.
  5. 1854: Francisco José I, emperador de Austria se casa con Sissi (Isabel de Baviera y prima suya), convirtiéndose en emperatriz de Austria.
  6. 1844: España reconoce la independencia de Chile, excolonia suya.
  7. 1817: Karl Drais presenta al público en Karlsruhe (Alemania) el primer prototipo de bicicleta, la 'dresina', que todavía no tenía pedales.
  8. 1808: Se producen las primeras revueltas contra el gobierno de Napoleón en España, por parte de los leoneses.
  9. 1558: María Estuardo se casa con el delfín francés Francisco II en la catedral de Notre Dame, en París (Francia).
  10. -1184: Los Griegos utilizan la estrategia del Caballo de Troya para introducirse en la ciudad fortificada de Troya (actual Turquía) para abrir las puertas a su ejército, que acabará tomando la ciudad.
  11. Aniversario de la Revolución de Abril.
[17:13] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[29:55Debates al Aire

Esta semana se celebran los días dedicados al derecho de autor, la propiedad intelectual y justo hoy también, el aniversario de la Revolución de Abril de 1965, por ello no podríamos tener un mejor invitado que nuestro amigo y colaborador Edwin Espinal, quien tiene los conocimientos requeridos en cada uno de estos temas.

miércoles, 23 de abril de 2025

#2713 AFDLT con Jordi - 23 Abr.

[02:00] Un Día como Hoy
  1. Hoy es Dia Internacional del Libro y del Derecho de Autor.
  2. 2013: Se derrumba un edificio en Savar (Bangladés) provocando 1.127 muertos y más de 2.500 heridos.
  3. 2005: Nace el primer perro clonado del mundo, de nombre Snuppy, en la Universidad de Seúl (Corea del Sur).
  4. 1990: Se lanza y es puesto en órbita el Telescopio Espacial Hubble (HST), un proyecto conjunto de la NASA y de la Agencia Espacial Europea.
  5. 1923: Se publica en Viena (Austria) la tesis El yo y el ello de Sigmund Freud, donde aparecen por primera vez las ideas del ello, el yo y el superyó.
  6. 1854: Francisco José I, emperador de Austria se casa con Sissi (Isabel de Baviera y prima suya), convirtiéndose en emperatriz de Austria.
  7. 1817: Karl Drais presenta al público en Karlsruhe (Alemania) el primer prototipo de bicicleta, la 'dresina', que todavía no tenía pedales.
  8. -1184: Los Griegos utilizan la estrategia del Caballo de Troya para introducirse en la ciudad fortificada de Troya (actual Turquía) para abrir las puertas a su ejército, que acabará tomando la ciudad.
[16:48Debates al Aire

En este mes de abril, nuestra compañera Susi Pola nos invitó a reflexionar sobre el trabajo infantil en la República Dominicana.

[38:07] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[48:22] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios de Esmerlin y Jordi sobre el artículo: "Daddy Yankee pidió la disolución de las empresas que tenía con su exesposa".

martes, 22 de abril de 2025

#2712 AFDLT con Jordi - 22 Abr.

[05:54] Un Día como Hoy
  1. Día Internacional de la Tierra.
  2. 2010: Se hunde la plataforma de extracción petrolífera Deepwater Horizon frente a la costa de Estados Unidos, provocando uno de los peores desastres medio ambientales de la historia.
  3. 1993: Aparece la versión 1.0 del navegador de internet Mosaic en Estados Unidos.
  4. 1970: Se celebra el primer Día de la Tierra.
  5. 1931: Se inaugura el Aeropuerto de Barajas, en Madrid (España).
  6. 1898: Buques Estadounidenses bloquean la bahía y entrada a La Habana (Cuba) iniciando el conflicto bélico que acabará en la guerra contra España.
  7. 1855: La reina de España, Isabel II, firma una ley que asegure la creación de la primera red electrotelegráfica española.
  8. 1779: El navegante español Francisco de Viedma y Narváez funda las aldeas de Viedma y Carmen de Patagones, en el sur del Virreinato del Río de la Plata (actual Argentina).
  9. 1529: Se firma el tratado de Zaragoza por el que España y Portugal se dividen las tierras en América, creando una frontera marcada por una línea 17 grados al este de las islas Molucas.
  10. 1519: El conquistador español Hernán Cortés desembarca cerca del actual puerto de Veracruz (actual México).
  11. 1500: El navegante portugués Pedro Álvares Cabral llega a las costas del actual Brasil y se convierte en el primer europeo en hacerlo.
[28:31] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[35:23Aconteceres de Impacto
[59:22] Cumpleaños de Lucía Medina, nuestra productora

El elenco de Al Final de la Tarde se regocija y celebra el cumpleaños de nuestra productora. La persona responsable de que cada día nuestros oyentes tengan contenidos educativo se interesantes.

lunes, 21 de abril de 2025

#2711 AFDLT con Jordi - 21 Abr.

[01:21] Un Día como Hoy
  1. 2025: Fallecimiento del Papa Francisco.
  2. 2019: Ocurren Los atentados de Pascua de Sri Lanka, en los que una serie de ataques con explosivos en tres templos cristianos y cinco hoteles causan más de 300 personas fallecidas y más de 500 heridas. Se considera uno de los más sangrientos del siglo.
  3. 2019: Ocurre un deslizamiento de tierra en Cauca (Colombia) provocado por las intensas lluvias. Causando la muerte a 32 personas además de varios heridos.
  4. 1960: Se funda la ciudad de Brasilia, la actual capital de Brasil.
  5. 1944: En Francia, el Comité français de la Libération Nationale concede el derecho a voto a las mujeres.
  6. 753: Rómulo funda la ciudad de Roma, con la oposición de su hermano Remo, al que asesina. Fecha tradicional de la fundación de Roma.
[21:11] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[54:14] Cápsula Deportivas con David Cepeda

[29:44] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. La expresión “Todos los caminos conducen a Roma” tiene un origen histórico. Roma era el centro del poderoso Imperio Romano y partiendo de allí construyeron una red de 400 carreteras por donde movilizaban a sus soldados y el comercio por todo su vasto territorio. En la actualidad muchas carreteras en Europa siguen el trazado de las antiguas vías romanas.
  2. El origen de la frase “Preguntando se llega a Roma” nace por ser Roma la capital del poderoso Imperio Romano. Es decir, Roma era una ciudad muy conocida y todo el mundo sabía su ubicación, además de que “todos los caminos conducían a Roma”, de manera que fácilmente se encontraba el camino.
  3. “Hablando del Rey de Roma y por la puerta asoma”, es una expresión que se formó como “ruin de Roma” pues nunca tuvo rey. En el siglo XIV, durante el periodo del Papado de Aviñón (1309-1377), se comenzó a utilizar el calificativo “ruin” para referirse al Pontífice de Roma pues era considerado vil, innoble y mezquino. Con el tiempo se popularizó como “rey”, y añadiéndole el famoso «por la puerta asoma».
[01:06:08] Comentario al Final del Día

jueves, 17 de abril de 2025

#2709 AFDLT con Jordi - 15 Abr.

[26:23] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Arte.
  2. 2019: Se produce el incendio de la Catedral de Notre Dame, en París (Francia).
  3. 2013: Ocurre el atentado e la maratón de Boston (Estados Unidos), al explotar dos bombas cerca de la línea de meta. Causando la muerte a tres personas y heridas a otras 282.
  4. 1997: Ocurre un incendio en un campamento de peregrinos musulmanes en la Meca al explotar una bombona de gas para cocinar. Causa la muerte a 343 peregrinos y más de 2.000 heridos.
  5. 1955: Se inaugura el primer restaurante de la famosa empresa de comida rápida McDonald's en Des Plaines, Illinois (Estados Unidos).
  6. 1912: Se hunde el trasatlántico Titanic a las 2:20 horas de la madrugada en el norte del océano Atlántico tras chocar contra un iceberg. Murieron 1.517 personas que iban a bordo.
  7. 1865: Muere Abraham Lincoln, presidente de los Estados Unidos, tras haber recibido un disparo la noche anterior por John Wilkes Booth.
  8. 1493: Cristóbal Colón llega a Sevilla tras su primer viaje a América y es recibido triunfalmente.
[41:47] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[1:06:11Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Según el Dr. Jonathan Day, investigador experto en mosquitos y profesor de entomología médica en la Universidad de Florida, las proteínas en la saliva de un mosquito que introducen en la piel cuando pica, previenen la coagulación sanguínea permitiendo que extraiga sangre más rápida y eficientemente. Nuestro sistema inmunitario detecta esas proteínas como una sustancia extraña e inmediatamente las ataca con histamina, un compuesto químico inmune que liberan las células en respuesta a la presencia de una lesión, alergenos u otros irritantes y es la que causa la picazón e hinchazón.
  2. En la antigüedad se utilizaron varios métodos naturales para realizar la prueba de embarazo. Una era que las mujeres humedecieran una semilla de trigo con orina. Si las semillas empezaban a crecer, estaba embarazada. Otro tipo de prueba consistió en colocar un diente de ajo en su vagina. A la mañana siguiente, si el médico detectaba el olor a ajo en el aliento de la mujer, la declaraba embarazada.
  3. Sobre el repentino fallecimiento a los 35 años del famoso compositor Wolfgang Amadeus Mozart, los científicos siempre han tenido dudas sobre la causa exacta de su muerte. Una hipótesis popular sugiere que fue su rival, el compositor italiano Antonio Salieri, quien lo envenenó. Esta versión se popularizó incluso apareciendo en películas de la vida de Mozart. Según el informe forense, el famoso compositor murió de "fiebre miliar severa". Muchos médicos e historiadores modernos coinciden en que probablemente murió de algún tipo de infección o envenenamiento por mercurio.
  4. El talento e inteligencia de Mozart trascendían lo musical. En la adolescencia, ya sabía alemán que era su lengua materna, italiano, francés, inglés y un poco de latín. También un idioma inventado con su esposa que hablaban entre sí.
[1:19:15] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios del elenco sobre los siguientes temas:
    1. ¿Pueden los tinacos hacer colapsar un edificio? Expertos aclaran mitos tras tragedia del Jet Set
    2. Algunos comunicadores han mencionado que la tragedia del Jet Set fue un acto terrorista.

miércoles, 16 de abril de 2025

#2710 AFDLT con Jordi - 16 Abr.

[11:56] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Voz.
  2. Día Internacional contra la Esclavitud Infantil.
  3. Un día como hoy nace Selena.
[43:57Debates al Aire

En el marco del asueto de la Semana Santa, nuestra compañera Susi Pola ofreció una reflexión sobre la responsabilidad ciudadana.

[1:15:46] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[1:26:11] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios del equipo sobre los siguientes artículos de la prensa local:
    1. Conoce a los condenados en el caso FM y cómo movieron millones de forma ilícita.
    2. El expresidente peruano Ollanta Humala es condenado a 15 años de prisión por lavado de activos.

lunes, 14 de abril de 2025

#2708 AFDLT con Jordi - 14 Abr.

[10:00] Un Día como Hoy
  1. 2013: Se celebran elecciones presidenciales en Venezuela para el período 2013-2019 para elegir al sucesor del fallecido presidente Hugo Chávez, resultando ganador Nicolás Maduro.
  2. 2012: El rey de España Juan Carlos I sufre una fractura de cadera durante una cacería de elefantes en Botsuana.
  3. 2004: Se inaugura la red social Taringa (www.taringa.net), inicialmente comenzó como un foro de usuarios al estilo de la época.
  4. 2003: En Estados Unidos se completa el mapa del genoma humano.
  5. 1992: Entra en funcionamiento la línea de tren de alta velocidad Madrid-Sevilla (AVE).
  6. 1980: La banda británica de heavy metal Iron Maiden publica en Londres su primer álbum de estudio.
  7. 1958: La nave espacial soviética Sputnik 2 se desintegra al entrar en la atmósfera terrestre con la perra Laika a bordo. Fue el primer ser vivo en viajar al espacio.
  8. 1931: Se proclama la segunda república en España tras las elecciones generales, al conseguir las candidaturas republicanas la mayoría en 43 capitales de provincia. Ante este hecho, el rey Alfonso XIII decide abandonar el país.
  9. 1909: Ocurre la masacre de Adana en la ciudad de Adana Vilayet (Turquía), en la que el gobierno ordena el asesinato de más de 30,000 cristianos armenios.
  10. 1182: Se inaugura la mezquita de Sevilla en España, cuyas obras se habían iniciado diez años antes.
[19:31Cápsula Deportivas con David Cepeda

[43:52] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[48:33Aconteceres de Impacto

[1:04:18] Comentario al Final del Día
  1. El elenco de Al final de la tarde con Jordi se detiene a analizar la tragedia del Jet Set y los posibles procesos legales que puedan derivarse de ella.

viernes, 11 de abril de 2025

#2707 AFDLT con Jordi - 11 Abr.

[02:20] Un Día como Hoy
  1. Contratista autorizó envío de escombros de Jet Set a Santiago; dice no hubo mala intención.
  2. COE: suman 221 los fallecidos en tragedia de la discoteca dominicana Jet Set.
[18:15¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos de dos listas de películas que nos pueden ayudar a canalizar el dolor que sentimos tras la tragedia de este martes en la madrugada.

Duelo:
Confort:
[32:30Efemérides Musicales

Hemos dedicado esta sección a dos artistas dominicanos: Rubby Pérez y Augusto Jupiter Burgos, Bajistas de la Banda Séptimo Invitado.

jueves, 10 de abril de 2025

#2706 AFDLT con Jordi - 10 Abr.

[10:31] Un Día como Hoy
  1. Un día como hoy nace Rafael Solano.
[18:14Debates al Aire

Hemos conversado con la psicoterapeuta, Rosely Rojas, con Maestría en Psicología Clínica y de la Salud y Diplomado en duelo y terapia emocional, sobre cómo afrontar el duelo colectivo.

[01:01:09] Comentario al Final del Día
  1. Comentarios del elenco sobre la noticia: “Esta ha sido la tarea más difícil en 20 años al frente del COE”, dice entre lágrimas el general Juan Manuel Méndez.

miércoles, 9 de abril de 2025

#2705 AFDLT con Jordi - 9 Abr.

Un Día como Hoy
  1. 2012: Se hace efectiva la compra de Instagram por parte de Facebook.
  2. 2005: El príncipe Carlos se casa con lady Camilla, duquesa de Cornualles, en Londres (Reino Unido).
  3. 1967: El Boing 737 realiza su primer vuelo, en Seattle (Estados Unidos).
  4. 1953: Warner Brothers (Estados Unidos) estrena 'La casa de cera', la primera película en 3-D.
  5. 1860: Leon Scott crea el primer registro sonoro de la historia en su fonoautógrafo, unos 10 segundos de la pieza 'Au clair de la lune'.
  6. 1767: Se publica un bando en Málaga (España) ordenando la expulsión inmediata de todos los jesuitas.
  7. 1667: Se abre la primera exhibición pública de arte conocida, en París (Francia).
  8. 1609: Se firma la Tregua de los Doce Años, por parte de España y la República de los Siete Países Bajos Unidos.
  9. 1413: Enrique V es coronado rey de Inglaterra.
[34:24Debates al Aire

La solidaridad salva. Nuestra compañera Susi Pola se refirió a la tragedia del pasado 8 de abril en la discoteca Jet Set y como el pueblo dominicano se ha solidarizado con las víctimas.

[51:06Comentario al Final del Día

martes, 8 de abril de 2025

#2704 AFDLT con Jordi - 8 Abr.


Hoy despertamos con el alma herida.

Lo que debía ser una noche de alegría, de música y de encuentro, se convirtió en una tragedia que ha dejado un vacío imposible de llenar. Decenas de familias viven hoy lo impensable. Y todos, incluso quienes no conocimos a las víctimas, sentimos ese golpe en el pecho que nos recuerda lo frágil que puede ser la vida.

No hay palabras suficientes para describir el dolor. Y quizás no se trata de encontrar las palabras, sino de hacer silencio por un momento, de honrar desde lo más profundo a quienes ya no están, a quienes luchan por recuperarse, y a los que hoy lloran su pérdida.

En los momentos más oscuros, cuando la vida duele y el corazón se llena de preguntas sin respuesta, a veces lo único que podemos hacer es estar presentes. No hay frases mágicas que borren el dolor, ni gestos que llenen el vacío que deja una pérdida. Pero en medio de todo eso, el silencio compartido, una mano extendida o un simple "aquí estoy" puede ser un bálsamo.

Esta tragedia no es solo de quienes estaban allí. Es de todos. Porque cada vida arrebatada nos duele como país. Porque nos toca mirar hacia adentro, acompañarnos, ser más humanos. Porque necesitamos abrazarnos aunque no nos conozcamos.

Hoy, desde este espacio, compartimos el duelo. Nos unimos al dolor, con respeto, con empatía y con la promesa de no olvidar. Que el recuerdo de cada una de esas personas sea faro y memoria. Que la compasión nos guíe. Y que la solidaridad sea más fuerte que el dolor.

lunes, 7 de abril de 2025

#2703 AFDLT con Jordi - 7 Abr.

[03:08] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de la Salud.
  2. 2004: Investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática en Marsella (Francia) confirman que los restos hallados en el mar, a 20 Km. al sur de Marsella, pertenecen al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).
  3. 1969: Publicación en los Estados Unidos de las especificaciones RFC-1, considerándose ésta como la fecha simbólica del nacimiento de Internet.
  4. 1948: Creación de la Organización Mundial de la Salud.
  5. 1933: La Ley Seca en los Estados Unidos deja de aplicarse para la cerveza de no más de 3.2% de alcohol en peso. Ahora se celebra como el Día Nacional de la Cerveza en los Estados Unidos.
  6. 1906: El Volcán Vesubio, en Italia entra en erupción y devasta Nápoles.
  7. 1827: El químico británico John Walker vende la primera caja de cerillas, que él mismo había inventado el año anterior.
[29:07] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[37:21] Algo de todo, curiosidades con Elsa Ramírez de Miura
  1. Las implicaciones psicológicas de utilizar uniformes de acuerdo con las distintas actividades es un hecho comprobado científicamente y en el área de la salud puede ser aún más fuerte. Según un estudio publicado en la revista médica BMJ Open, los médicos que visten la tradicional bata blanca se perciben más confiables y profesionales por los pacientes.
  2. Sin embargo, los médicos de la famosa y aclamada Clínica Mayo, en los Estados Unidos, establecieron una tradición en la que los médicos visten ropa de trabajo para una mejor relación con los pacientes.
  3. Un nuevo estudio realizado entre 2015 y 2016 en 10 centros médicos académicos de EE.UU, arrojó la preferencia a que los médicos utilizaran la bata blanca en consultas, pero la quirúrgica en urgencias o cirugías.
  4. Aunque las batas blancas son las más aceptadas, también se comprobó que al tener mangas largas, son más propensas para la acumulación de microbios porque suelen lavarse con menos frecuencia. Es por esto por lo que la Universidad de la Mancomunidad del estado de Virginia, Estados Unidos, ha adoptado el código BBE (bare below elbow) que es una bata con el codo descubierto para minimizar estos problemas.
  5. La bata blanca no se utiliza en las intervenciones quirúrgicas porque es un color que refleja la luz e impide una correcta visibilidad por parte de los profesionales. Normalmente se utilizan batas médicas de color azul o verde ya que son colores complementarios al rojo, color predominante en el cuerpo que se está operando, permitiendo a los profesionales de la cirugía reposar la vista y afrontar mejor las largas horas de trabajo.
[46:26Cápsula Deportivas con David Cepeda

viernes, 4 de abril de 2025

#2702 AFDLT con Jordi - 4 Abr.

[01:51] Un Día como Hoy
  1. 1972: tropas policiales del gobierno constitucional de Joaquín Balaguer invaden el campus de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. 
  2. Mañana es Día Nacional del Periodista.
[13:52¡Hablemos de Cine!

Lucía Medina nos habló de las actualidades del séptimo arte.

Noticias:
[32:12Del Patio

Nuestra querida Claudia Veras nos trae las novedades sobre música local y talento criollo en general.

[51:26] Cápsula Deportivas con David Cepeda

jueves, 3 de abril de 2025

#2701 AFDLT con Jordi - 3 Abr.

[04:45] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial del Arcoíris.
  2. 2018: Ocurre un tiroteo en la sede de YouTube, el popular sitio web de vídeos en Internet.
  3. 2010: La compañía estadounidense Apple saca a la venta el primer iPad. Como homenaje al PADD (Personal Access Display Device), un dispositivo que aparecía en la serie de ficción Star Trek y que era muy parecido a lo que acabarían siendo las tablets actuales.
  4. 1996: Detienen al supuesto Unabomber (Theodore Kaczynski) en su apartamento, en el estado de Montana (Estados Unidos).
  5. 1981: Se lanza el primer ordenador portátil de precio 'asequible' dirigido al público en general. El Osborne 1, pesaba 11 kg y tenía pantalla monocroma. Tenía un precio de 1.795 dólares de la época.
  6. 1973: Martin Cooper de la compañía Motorola realiza la primera llamada con un teléfono portatil a Joel S. Engel, de la compañía Bell Labs. Pero hicieron falta diez años hasta que se comercializara el primer teléfono móvil.
  7. 1933: Aviadores británicos sobrevuelan el monte Everest (Nepal) superando el record de los 10.000 metros de altura.
  8. 1922: Joseph Stalin se convierte en el primer secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
  9. 1493: Los Reyes Católicos reciben en Barcelona con todos los honores a Cristóbal Colón.
[18:52Debates al Aire

Conversamos con Crisbel Aquino, psicóloga clínica y terapeuta cognitivo conductual, sobre los desafíos de la crianza a partir del análisis de la serie “Adolescencia”, de Netflix.

[58:15] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

miércoles, 2 de abril de 2025

#2700 AFDLT con Jordi - 2 Abr.

[02:08] Un Día como Hoy
  1. Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
  2. 2017: Una avalancha de lodo en Mocoa (Colombia) causa la muerte de 254 personas y más de 200 desaparecidos, provocado por las fuertes lluvias.
  3. 2005: Fallece el papa Juan Pablo II en la Ciudad del Vaticano.
  4. 2002: Severino Antinori, ginecólo italiano, asegura haber clonado con éxito un ser humano, a pesar del unánime rechazo de la comunidad científica internacional a la clonación reproductiva.
  5. 1984: Un comando palestino mata a 48 personas en Jerusalén.
  6. 1982: Se inicia la guerra de las Malvinas al invadir Argentina las islas de las Malvinas.
  7. 1978: Comienza a emitirse la serie Dallas en la cadena de televisión estadounidense CBS.
  8. 1975: Se termina la construcción de la Torre CN de Toronto (Canadá). Con 553m de altura, se convierte en la estructura más alta del mundo en esos momentos.
  9. 1940: Se publica Poeta en Nueva York en Estados Unidos, del escritor español Federico García Lorca.
  10. 1935: Sir Robert Watson-Watt físico británico patenta el radar, en Inglaterra.
  11. 1792: En Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar.
[15:59Debates al Aire

Conversamos con nuestra compañera de cada miércoles, Susi Pola, sobre la violencia feminicida que se vive en nuestra sociedad.

[41:29] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[49:37] Comentario al Final del Día

martes, 1 de abril de 2025

#2699 AFDLT con Jordi - 1 Abr.

[01:31] Un Día como Hoy
  1. ¡Bienvenido Abril!
  2. Fallecimiento de Martha Graham.
  3. 2014: Sucede un fuerte terremoto en Iquique (Chile) de 8,3 grados en la escala de Richter.
  4. 2004: Google anuncia su puesta en funcionamiento de 'Gmail' para el público, su servicio de correo electrónico. Creado por Paul Buchheit.
  5. 2002: Países Bajos legaliza la eutanasia y se convierte en el primer y único país en hacerlo. Ya estaba despenalizada desde 1994.
  6. 1998: La niña Emily Rosa, a los once años de edad, publica su estudio científico sobre el 'toque terapéutico' en la revista 'Journal of the American Medical Association', en Nueva York (Estados Unidos). Donde refuta que algunos practicantes de esa terapia son capaces de detectar el alma de una persona, convirtiéndose en la persona más joven que ha publicado un artículo en una revista científica.
  7. 1976: Se funda en Estados Unidos la empresa de computadoras Apple Computer Company.
  8. 1973: Se emite en Japón el primer episodio de la serie de anime Doraemon. Hoy en día es el segundo anime y serie animada con más episodios.
[11:29] Primicias Noticiosas con Federico Basilis

[20:46Debates al Aire

Conversamos con el Lic. Manuel Gómez, abogado experto en material laboral, sobre las bonificaciones en las empresas.

[39:10] Comentario al Final del Día